Un lienzo blanco convertido en obra de arte
Una nueva adaptación de la obra de teatro "Art" llega a Barcelona

Un dermatólogo pudiente, apasionado por el arte contemporáneo, compra un cuadro por un valor incalculable de dinero. Satisfecho por su gran adquisición, decide mostrarla a sus dos amigos del alma. La reacción que en ellos provoca el contenido de ese lienzo, es el hilo conductor de toda la obra, y es que cualquier dibujo, composición o mezcla de colores daría menos que hablar que lo que alberga esa «obra de arte»: un cuadro totalmente blanco, sin más. Monocromático, sin un solo matiz. O sí, según como se mire. Porque esta idea tan simple pero a la vez brillante ha dado la vuelta al mundo desde que Yasmina Reza, su alma mater, la creó en los 90.
Con unos diálogos perfectamente enlazados que dan lugar a una coreografía perfecta de réplicas entre los tres actores, la obra de teatro «Arte» se ha convertido en una comedia emblemática de la que queremos destacar algunas curiosidades:
– «Arte» se estrenó mundialmente el 28 de octubre de 1994 en el Teatro de los Campos Elíseos de Paris.
– Con el primer montaje de «Arte», Yasmina Reza obtuvo tres premios Molière: mejor autora, mejor obra y mejor producción.
– La producción de la obra para el ámbito anglosajón corrió a cargo del mismísimo Sean Connery.
– En Londres su éxito fue tal que logró estar más de 8 años en cartel, convirtiéndose en un «cita teatral obligada», del nivel de The Mousetrap, The Blood Brothers o Cats.
– La primera vez que se montó en España fue en 1998, bajo la dirección de Josep Maria Flotats, quien también actuaba en la obra, junto a Josep Maria Pou y Carlos Hipólito.
– A España llegó también la versión argentina en 2006. Interpretada por Ricardo Darín, Germán Palacios y Óscar Martínez, en Buenos Aires fue vista por más de 800.000 espectadores.
– El texto de «Arte» ha sido traducido a más de 35 lenguas.
– La traducción más reciente ha sido «Art», a cargo del dramaturgo Jordi Galceran, que ha adaptado al catalán esta pieza para ser representada por Pere Arquillué, Francesc Orella y Lluís Villanueva en el Teatre Goya de Barcelona. Su director, Miquel Gorriz, ha hecho un trabajo excelente de encajar todas las piezas del puzzle para que la sincronía y el ritmo de la obra enganche al espectador desde que sube el telón hasta el último aplauso.
No es casualidad que la fama de esta pieza haya traspasado fronteras geográficas y de idioma. Más allá del cuadro blanco se esconde una profunda reflexión sobre los valores de la amistad y otros debates cotidianos de interés general. Y es precisamente el «cómo hemos llegado a este gran cataclismo por un poster blanco» (palabras textuales de Iván, uno de los personajes de la obra) la clave de este éxito universal.
¿Qué? «Art», de Yasmina Reza.
¿Quién? Dirección: Miquel Gorriz; traducción: Jordi Galceran; reparto: Francesc Orella, Pere Arquillué y Lluís Villanueva.
¿Dónde? Teatro Goya (Barcelona)
¿Cuándo? Hasta el 15 de enero de 2017. Venta de entradas aquí.
Tendencias TV Selection

Marina Salazar y sus figuras únicas que subvierten la realidad
Buah, ¡brutal!. Marina Salazar se presenta como diseñadora gráfica, pero le queda pequeño. Marina recorre todos los procesos de la creatividad. Busca, se pierde, encuentra, reinterpreta, colorea y suma queja,...

Eventos corporativos · Kio Aubà · Skyperoom
El sector eventos está en pausa, quizá sean los que arranquen su actividad (tal como la entendíamos) más tarde. Pero hay que reinventarse. El mundo virtual ofrece muchas posibilidades. Empieza...

teamLab y sus espacios de arte digital #tokio
Los futuros se cuestionan, el ocio busca maneras de reinventarse y las experiencias usaron tanto esa palabra que perdieron el significado. Pero vamos al origen, a los referentes. A aquellos...

El bosque erótico de Xicu Cabanyes
Cuando visitas el Bosc de Can Ginebreda, – localizado en Porqueres, junto al lago de Banyoles (Girona) – entras en un mundo en el que las ideas son libres y...

Jaume Plensa en el Macba
¿Jaume Plensa y MACBA? Nos faltó tiempo para estar allí. Plensa es de aquellos artistas que lanzan preguntas, un escultor y creativo que ha sabido dar su punto distintivo en...

Jeff Koons en Oxford
Muchas veces se ha hablado de Jeff Koons como el artista vivo más famoso y controvertido que existe. También como uno de los más caros. Hace unos años, concretamente en 2015,...