Un lienzo blanco convertido en obra de arte

Una nueva adaptación de la obra de teatro "Art" llega a Barcelona

· ·
Un lienzo blanco convertido en obra de arte

Un dermatólogo pudiente, apasionado por el arte contemporáneo, compra un cuadro por un valor incalculable de dinero. Satisfecho por su gran adquisición, decide mostrarla a sus dos amigos del alma. La reacción que en ellos provoca el contenido de ese lienzo, es el hilo conductor de toda la obra, y es que cualquier dibujo, composición o mezcla de colores daría menos que hablar que lo que alberga esa «obra de arte»: un cuadro totalmente blanco, sin más. Monocromático, sin un solo matiz. O sí, según como se mire. Porque esta idea tan simple pero a la vez brillante ha dado la vuelta al mundo desde que Yasmina Reza, su alma mater, la creó en los 90.

teatre-goya-art

Con unos diálogos perfectamente enlazados que dan lugar a una coreografía perfecta de réplicas entre los tres actores, la obra de teatro «Arte» se ha convertido en una comedia emblemática de la que queremos destacar algunas curiosidades:

– «Arte» se estrenó mundialmente el 28 de octubre de 1994 en el Teatro de los Campos Elíseos de Paris.

– Con el primer montaje de «Arte», Yasmina Reza obtuvo tres premios Molière: mejor autora, mejor obra y mejor producción.

– La producción de la obra para el ámbito anglosajón corrió a cargo del mismísimo Sean Connery.

– En Londres su éxito fue tal que logró estar más de 8 años en cartel, convirtiéndose en un «cita teatral obligada», del nivel de The Mousetrap, The Blood Brothers o Cats.

– La primera vez que se montó en España fue en 1998, bajo la dirección de Josep Maria Flotats, quien también actuaba en la obra, junto a Josep Maria Pou y Carlos Hipólito.

– A España llegó también la versión argentina en 2006. Interpretada por Ricardo Darín, Germán Palacios y Óscar Martínez, en Buenos Aires fue vista por más de 800.000 espectadores.

– El texto de «Arte» ha sido traducido a más de 35 lenguas.

– La traducción más reciente ha sido «Art», a cargo del dramaturgo Jordi Galceran, que ha adaptado al catalán esta pieza para ser representada por Pere Arquillué, Francesc Orella y Lluís Villanueva en el Teatre Goya de Barcelona. Su director, Miquel Gorriz, ha hecho un trabajo excelente de encajar todas las piezas del puzzle para que la sincronía y el ritmo de la obra enganche al espectador desde que sube el telón hasta el último aplauso.

art-arquillue-orella

No es casualidad que la fama de esta pieza haya traspasado fronteras geográficas y de idioma. Más allá del cuadro blanco se esconde una profunda reflexión sobre los valores de la amistad y otros debates cotidianos de interés general. Y es precisamente el «cómo hemos llegado a este gran cataclismo por un poster blanco» (palabras textuales de Iván, uno de los personajes de la obra) la clave de este éxito universal.

¿Qué? «Art», de Yasmina Reza.

¿Quién? Dirección: Miquel Gorriz; traducción: Jordi Galceran; reparto: Francesc Orella, Pere Arquillué y Lluís Villanueva.

¿Dónde? Teatro Goya (Barcelona)

¿Cuándo? Hasta el 15 de enero de 2017. Venta de entradas aquí.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Delirium: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado?

Delirium: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado?

Propuestas como Delirium hacen foco en formatos abarcables y sostenibles

Hace tiempo le estamos damos vuelta a esta pregunta: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado? ¿Qué está pasando a los festivales grandes y masivos de los que nuestro...

CAN REON FESTIVAL

CAN REON FESTIVAL

Emociones en sinergia: El poder de unir vino, gastronomía, arte y música en un mismo espacio.

1. ¿Cómo encontráis este viñedo y espacio en Tiana? Y, ¿Cómo nace y por qué Can Reon? Somos una pareja de holandeses que compartimos residencia entre Ámsterdam y Tiana. Tenemos...

Mira Festival 2022. Nuestro top 10

Mira Festival 2022. Nuestro top 10

'Más espacios, más artistas, más shows, más películas' · MIRA se hace mayor

Hace unos años entrevistamos al programador de MIRA, Pere Martí, que sigue de booker en el quipo, y nos contaba que su criterio a la hora de programar se podría...

Más de 13 horas diarias de arte digital · MIRA 2022
play

Más de 13 horas diarias de arte digital · MIRA 2022

El festival MIRA llega a su XI edición cargado de novedades

MIRA 2022, el festival de artes digitales de Barcelona, celebrará la XI edición el viernes 11 y el sábado 12 de noviembre. Como novedad, el festival cambia de ubicación y...

Sónar Festival 2022 · Barcelona
play

Sónar Festival 2022 · Barcelona

Bailar, bailar & bailar

El Niño de Elche compartía que «Toda propuesta de fiesta es una propuesta política a reivindicar.» Cambiamos, sumamos o evolucionamos fiesta a baile. A catarsis, a ese momento comunal desde el...

Primavera Sound 2022 Journal
play

Primavera Sound 2022 Journal

Dos fines de semana de festival resumidos en un vídeo y 9 titulares

Tras 3 años sin Primavera Sound, se echaban de menos las letras bailongas de la entrada, los looks ideados específicamente para ir de festival, las coreografías improvisadas, los descubrimientos de...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv