WeWork Varsovia en Ciudad de México
Love what we do #coworking #future

WeWork te sonará si has visto unas banderas negras con letra de palo clásica que ondean en edificios claves de ciudades claves. WeWork es una perfecta expresión contemporánea de los tiempos que vivimos.
Un coworking, poca presentación necesita, que empezó en Nueva York como un proyecto de dos amigos. Adam Neumann y Miguel McKelvey empezaron en 2010, tras cerrar una primera empresa de Coworkings eco-friendly en Brooklyn. Arrancaron con más fuerza en el Soho de Nueva York y ahora acaban de abrir su espacio número 102 en Ciudad de México, su primera sede en Centroamérica.
WeWork Varsovia es México y el mundo a la vez. Un edificio con todo lo necesario para desarrollar, crear y trabajar de manera contemporánea y un deje mexicano: alfombras de Biyuu, muebles de La Metropolitana y un sinfín de talento mexicano que dan un toque único al lugar. Un edificio al lado de Reforma, a pocos minutos del Ángel, distribuido en plantas donde grandes conglomerados empresariales se mezclan con emprendedores, estudios pequeños, agencias medianas y demás motor creativo, empresarial y profesional que activa las ciudades. Un edificio que celebra la cultura mejicana contemporánea para dar la bienvenida a todos los que desde allá disfrutan con su pasión.
Tendencias TV Selection

Los Feliz y Muy Frágil
«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs
En Casa Bonay pasan muchas cosas, sus propuestas culturales atraen a un público local inquieto que muchas veces disfruta también de su oferta gastronómica. Este icónico hotel de l’Eixample, ha...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital
SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...