
Si hemos de hablar de 080 Barcelona hemos de hablar de un proyecto el cual va ascendiendo y buscando un progreso con cada vez más esperanza de proyección. Así pues 080 Barcelona apuesta en esta edición por diseñadores no sólo nacionales si no también por diseñadores extranjeros de gran proyección, enriqueciendo así la percepción de la moda. Es por ello, que considero que 080 no es una pasarela de moda catalana, sino un proyecto de educación de moda, donde se ofrece a una ciudad como Barcelona un intercambio de ideas, tendencias y percepciones de la moda. Hay que destacar en esta nueva edición su gran apuesta por la unión de la moda con las nuevas tendencias audiovisuales. Acercando así la moda a la proyección de video-art en cada uno de sus desfiles. Otorgando una puesta en escena muy interesante definida por la pureza del minimalismo catalán.

Entre sus creadores seleccionados hemos podido ver en cada uno de ellos, unos más que otros, cierta evolución, mirando más hacia la sofisticación de la moda parisina. Por tanto todos ellos han definido las gasas, crépes de seda y volúmenes drapeados y vaporosos. Siluetas despegadas del cuerpo, con sisas caídas y transparencias en colores pasteles, grises y como no, en negro y blanco, tan característico de ciertos diseñadores catalanes que ya son propios de su identidad de marca.
080 Barcelona ha apostado por los jóvenes con su «projecte bressol«, ofreciendo la posibilidad a 10 jóvenes de poder mostrar su talento y recibir un apoyo en sus primeros años de vida en este mundo tan saturado y difícil como es el mundo de la moda. Todos ellos merecen un gran reconocimiento por su alta calidad. Pero como opinión personal he de resaltar a dos de ellos. En primer lugar a Manuel Bolaño, por su creatividad a nivel de temática de su colección, ya que por fin hablamos de un diseñador que tiene algo que decir y que ha sido capaz de transmitirlo con su puesta en escena. Un diseñador que se aleja de las tendencias y estética acercándose a un lenguaje siendo capaz de transmitir lo que es en verdad la moda, comunicación. En segundo lugar destacar a Guillén Doz, ya que ha sabido llevar las tendencias internacionales con un sello español. Impecables las prendas en calidad, diseño y patronaje. Descando si atrevimiento por el uso del color. Los diseñadores que se atreven con color, son aquellos que seguro que darán de que hablar.

Así pues si tenemos que hacer un comentario general de lo que ha sido 080 Barcelona podríamos decir muchas cosas que hay que pulir o definir hasta su propia identidad, pero si podemos decir que 080 ha evolucionado y que confiamos en evolución para que pueda proyectar una moda catalana internacional. Ya que ha quedado claro que los jóvenes tienen mucho que decir. Solo esperar que el número de jóvenes creadores catalanes cada vez sea superior y no caigamos en el tick de monopolio de diseñadores o necesitar nombres internacionales, ya que Cataluña ha dejado claro que tiene mucho que decir.
3 comentarios
Hora, que se puede hacer para participar en la O8O Barcelona. Somos pOrtuguesas vivimos en Barcelona e tenemos una marca de ropa de jovens criadoras.
Saludos
Te dejamos la dirección para que contactes con ellos y te explican! sonrisa grande!
[email protected]
Hola,
muy interesante tu pagina.
Acabo de creer mi blog sobre la marca Freeman Porter. Todavia me queda mucho que aportar.
Un saludo muy grande