080 Barcelona ¿pasarela o escuela de moda?

· ·

080_Barcelona_Fashion.jpg

 Si hemos de hablar de 080 Barcelona hemos de hablar de un proyecto el cual va ascendiendo y buscando un progreso con cada vez más esperanza de proyección. Así pues 080 Barcelona apuesta en esta edición por diseñadores no sólo nacionales si no también por diseñadores extranjeros de gran proyección, enriqueciendo así la percepción de la moda. Es por ello, que considero que 080 no es una pasarela de moda catalana, sino un proyecto de educación de moda, donde se ofrece a una ciudad como Barcelona un intercambio de ideas, tendencias y percepciones de la moda. Hay que destacar en esta nueva edición su gran apuesta por la unión de la moda con las nuevas tendencias audiovisuales. Acercando así la moda a la proyección de video-art en cada uno de sus desfiles. Otorgando una puesta en escena muy interesante definida por la pureza del minimalismo catalán.

080_Manuel_Bolaño.jpg

 Entre sus creadores seleccionados hemos podido ver en cada uno de ellos, unos más que otros, cierta evolución, mirando más hacia  la sofisticación de la moda parisina. Por tanto todos ellos han definido las gasas, crépes de seda y volúmenes drapeados y vaporosos. Siluetas despegadas del cuerpo, con sisas caídas y transparencias en colores pasteles, grises y como no, en negro y blanco, tan característico de ciertos diseñadores catalanes que ya son propios de su identidad de marca.

080 Barcelona ha apostado por los jóvenes con su «projecte bressol«, ofreciendo la posibilidad a 10 jóvenes de poder mostrar su talento y recibir un apoyo en sus primeros años de vida en este mundo tan saturado y difícil como es el mundo de la moda. Todos ellos merecen un gran reconocimiento por su alta calidad. Pero como opinión personal he de resaltar a dos de ellos. En primer lugar a Manuel Bolaño, por su creatividad a nivel de temática de su colección, ya que por fin hablamos de un diseñador que tiene algo que decir y que ha sido capaz de transmitirlo con su puesta en escena. Un diseñador que se aleja de las tendencias y estética acercándose a un lenguaje siendo capaz de transmitir lo que es en verdad la moda, comunicación. En segundo lugar destacar a Guillén Doz, ya que ha sabido llevar las tendencias internacionales con un sello español. Impecables las prendas en calidad, diseño y patronaje. Descando si atrevimiento por el uso del color. Los diseñadores que se atreven con color, son aquellos que seguro que darán de que hablar.

Guillen_Doz.jpg

Así pues si tenemos que hacer un comentario general de lo que ha sido 080 Barcelona podríamos decir muchas cosas que hay que pulir o definir hasta su propia identidad, pero si podemos decir que 080 ha evolucionado y que confiamos en evolución para que pueda proyectar una moda catalana internacional. Ya que ha quedado claro que los jóvenes tienen mucho que decir. Solo esperar que el número de jóvenes creadores catalanes cada vez sea superior y no caigamos en el tick de monopolio de diseñadores o necesitar nombres internacionales, ya que Cataluña ha dejado claro que tiene mucho que decir.

Tendencias TV Selection

3 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAN REON FESTIVAL

CAN REON FESTIVAL

Emociones en sinergia: El poder de unir vino, gastronomía, arte y música en un mismo espacio.

1. ¿Cómo encontráis este viñedo y espacio en Tiana? Y, ¿Cómo nace y por qué Can Reon? Somos una pareja de holandeses que compartimos residencia entre Ámsterdam y Tiana. Tenemos...

OFFF Festival · Los futuros de la creatividad y arte digital

OFFF Festival · Los futuros de la creatividad y arte digital

"Hay mil conceptos que salen detrás de tantas horas de contenido" Pep Salazar · OFFF Festival

Imagina que eres el director de un festival que dura tres días, da vida y voz a más de 9 horas de contenido propio y exclusivo diario. Un festival que...

¿Existirán las agencias de publicidad en 2026?

¿Existirán las agencias de publicidad en 2026?

Las 12 cosas que aprendimos en el Día C de C 2023 en San Sebastián

 Hará unas semanas nos invitaron a Madrid a participar en una sesión creativa con expertos referentes en diferentes disciplinas. Tres horas de lluvia de ideas muy bien guiadas con...

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?

MIENTRAS EL MERCADO ENTRA EN UN MOMENTO INCIERTO, TODOS ESPERAN VER SI MADRID SE CONVERTIRÁ EN UN NUEVO CENTRO GLOBAL.

El fin de semana pasado se celebró la 42ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Se juntaron miles de galeristas, coleccionistas, curadores,...

India Art Fair o el arte que está por llegar
play

India Art Fair o el arte que está por llegar

Feria clave para entender el momento del arte actual

India es la quinta economía más grande del mundo, el país más poblado del planeta e India Art Fair es su feria de arte principal que acaba de celebrar edición...

NEST 62 · ELISAVA

NEST 62 · ELISAVA

'El reconocimiento y la celebración de la identidad de Paral·lel y sus vecindarios'

Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv