Los Feliz y Muy Frágil
"Las tiendas físicas unen proyectos para evolucionar y liderar el futuro del comercio"

«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los Féliz«.
Los Feliz y Muy Frágil, una fusión contemporánea de dos proyectos independientes que se unen para compartir espacio y crear nuevos universos. Ofrecen una pequeña colección de ropa vintage escogida a mano de todo el mundo, seleccionada por su singularidad y alta calidad: cada uno de sus artículos está dispuesto a durar desde hoy hasta siempre.
Parte de su colección pertenece a piezas de diseñadores (con especial predilección por los diseños de Franco Moschino) y el resto son grandes piezas “anónimas” que han sido elaboradas con gran maestría. Esas piezas hacen que su selección sea atemporal y exclusiva, siempre con la intención de reflejar un estado de ánimo divertido, relajado y colorido. También podemos encontrar piezas de arte, prendas de diseñadores emergentes de la escena actual y artesanía.
Unir proyectos en un mismo espacio: ¿el futuro de la compra en persona?
En un mundo cada vez más digital, es fácil perderse en la idea de que todo puede ser resuelto a través de internet y la tecnología. Sin embargo, aunque la tecnología tiene un papel importante en la forma en que compramos, también es importante recordar la importancia de tener una presencia física.
¿Qué proporciona a los consumidores unir proyectos en un mismo espacio?
En primer lugar, esto puede proporcionar una experiencia de compra más conveniente y agradable. Fusionar conceptos, mezclar ideas y construir nuevos universos… son las claves para ofrecer una experiencia única y una mayor variedad de productos y servicios.
Pero ¿por qué es importante tener una tienda física en un mundo cada vez más digital?
La respuesta es sencilla: la experiencia de compra en persona es importante. Muchas personas todavía valoran la oportunidad de ver, tocar y probar los productos antes de comprarlos, y una tienda física proporciona esta oportunidad, conocer el producto, al equipo que está detrás, es un momento de cercanía con el cliente.
Tendencias TV Selection

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...