House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
La encontrarás en el barrio de Poblenou de Barcelona (C. Joan de Austria 55)

Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían expresar su anhelo por el arte a través del papel impreso. Hoy es un espacio que fusiona el amor por la moda, las revistas, el diseño y el arte. House of Rowdy es un oasis para desconectar. La encontrarás en el barrio de Poblenou de Barcelona (C. Joan de Austria 55). Quisimos saber más y les hemos hecho esta entrevista. Toda tuya.
Las fotos son cosa de Eia Sánchez.
– ¿Cómo y cuándo surge House of Rowdy?
Comenzamos como revista ROWDY con su primera publicación en 2018. Desde entonces hemos impreso 4 números, cada uno dedicado a diferentes temas. Estábamos explorando el amor, las necesidades oscuras, la novedad y lo invisible en las artes y, especialmente, centrándonos en la fotografía, la escultura, la pintura y la literatura. En septiembre de 2021 abrimos una tienda conceptual con todo lo que amamos: moda, revistas, libros, objetos, diseño, además de muebles curados por Elisabeth Herzog y arte de Kim Van Vuuren. Actualmente estamos preparando nuestra primera línea de ropa, así como el último número de la revista Rowdy que saldrá en septiembre de 2022.
-¿Quién forma el proyecto y qué papel juega cada uno?
El equipo lo formamos yo, Marta Marszalek, directora creativa y fundadora de Rowdy, Lynna Hedli que se encarga de compras, comunicación, eventos y estilismo. Thomas Klein, quien diseñó el espacio y también se encarga de la gestión comercial. Nicole Piatek y Noemi Vant Lam crean nuestro contenido para la newsletter y el blog con algunas ideas de marketing.
En House of Rowdy tenemos expuesta de forma permanente a Kim, que es una diseñadora gráfica activa y artista que pinta en el piso de arriba y lo usa como taller, así como a Elisabeth Herzog, que trabaja como directora de arte pero también como diseñadora de interiores y se ocupa de los muebles, manteniéndolos en constante cambio parra seducir a los coleccionistas de objetos.
-¿Por qué sois el lugar para ir de compras, leer y estar juntos?
House of Rowdy es un lugar donde compras ropa vintage seleccionada a mano, pero también prendas de diseñadores emergentes como 7A.M, SUSHCHENKO, LOW LOW, NAH, FUNKY AND FANCY, LUZ NEGRA jewelry. También tenemos una selección de hermosos muebles seleccionados por Elisabeth Herzog, así como obras de arte en toda la tienda de nuestra artista favorita, Kim. También es un lugar destinado a tomarse un descanso del mundo y tirarse en la cama (de hecho, ahora tenemos una en exhibición, incluidas las sábanas becasutul de Santa Living) y leer si te apetece. Estar juntos porque a veces nos encontramos con personas que simplemente regresan para charlar y ponerse al día. Especialmente durante los eventos que organizamos, tenemos un grupo de amigos y clientes que vienen a pasar el rato y a disfrutar de la compañía de los demás.
-¿Qué encontramos en la sección “magazines” de vuestra web?
Todavía estamos en la etapa de desarrollarlo. Para empezar, somos grandes amantes de la impresión real, por lo que ahora debemos implementar todo el contenido en línea. Actualmente son algunas editoriales que presentan temas que queremos explorar, así como entrevistas.
-¿Quién visita la tienda?
La mayoría de las personas que vienen a visitarnos son locales y personas que conocieron la tienda a través de amigos y familiares. También tenemos muchos jóvenes internacionales que pasan por Poblenou porque trabajan aquí en el rodaje o para un estudio creativo. Nos encanta nuestro vecindario ecléctico. A veces parece que no hace falta salir del barrio para conocer mundo.
-¿Por qué en Barcelona?
Porque no hay lugar como este. Tiene un ambiente relajado pero al mismo tiempo es muy vibrante.
-¿Qué necesita tener una marca para estar en la tienda?
Siempre seguimos una regla de oro a la hora de seleccionar marcas y libros:
R stand for Raw
O is for Odd
W is for Wild
D is for Diverse
Y is for Young at heart
-¿Cómo te ves dentro de 5 años?
Nos hemos expandido a otro país. Tenemos nuestra propia colección y también servimos comida.
-¿Un sueño que quieres cumplir a corto plazo?
Organizar una sesión con personas mayores, promoviendo viejos vestidos de jóvenes.
Tendencias TV Selection

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...