El entramado. La moda y el mar
Las historias que explican las colecciones de moda inspiradas en el mar

“Todas las tardes el joven pescador se internaba en el mar, y arrojaba sus redes al agua…”. Alguien me dijo una vez que la moda explicaba historias. Que con cada tendencia y colección se desprendía un hilo narrativo capaz de invitar, tan solo a algunos, a soñar un poco. Y hojeando las revistas de este mes, me he adentrado en un vaivén con olor a sal que, sin querer, ha desembarcado en la orilla de uno de los cuentos de Oscar Wilde.
En cada temporada primavera-verano nos presentan colecciones frescas y coloristas que, en consonancia, recuerdan al mar y a esos queridos días de playa. Esta vez, las propuestas no reviven a los marineros de siempre, aunque también se lleven las rayas, sino que despiertan algo más mítico, romántico y fantasioso. Caftanes tejidos con redes y cuerdas, faldas inacabables de sedas brillantes, estampados de azules ondas, camisetas de malla, maxibolsos de punto, vestidos de strass que ciñen siluetas tubo… Todo personifica al Pescador y a su Sirena, protagonistas de una de las fábulas con más charm de todos los tiempos.

Firmas como Missoni, Elie Saab, Julien MacDonald, Dior y Thomas Sabo han construido un imaginario que lleva a personificar largas colas de pez, navegantes perdidos y melodías de ensueño. Y es que prendas, formas y siluetas consiguen rememorar a ambos personajes. Max Mara y sus vaporosas faldas, Barbara Buy con sus tops de redecillas, Emilio Puccy y sus degradées de tonos cerúleos, e incluso Christian Louboutin con sus peep toe de textura de escamas.
Quizás se me habrá ido un poco la imaginación, pero observad y dejaros llevar un poco. ¿Quién dijo que los cuentos sólo se leían? El Pescador y la Sirena se descifran en los estilos que diseñadores y artistas comparten en varias de las colecciones de ahora. No puedo evitar preguntarme, ¿Se habrán dado cuenta?

“Y la sirenita rió alegremente, escondiendo el rostro entre las manos…”
Tendencias TV Selection

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....

JOYA 2014
JOYA 2014, la Feria de la Joyería Contemporánea de Barcelona es la cita internacional de joyería contemporánea que se celebra en Barcelona desde hace 6 ediciones. Como sabes, seguimos esta...
2 comentarios
Qué bien explicado Mireia!! Me encanta que haya alguien que sepa interpretar las lecturas que da la moda y no se quede en el simple: me gusta, no me gusta, se llevará o no se llevará. La moda, para la gente que la entiende y la sigue de cerca, es mucho más que simples piezas de ropa que nutren los armarios de aquellos que las poseen, sino, como muy bien dices, es una secuencias de historias, vivencias y fantasías que escriben los diseñadores en sus colecciones.
Vuelvo a cerrar los ojos para que me leas más historias hilo a hilo.
Un beso.
Oskar Giner.