UNIQLO


La verdad que UNIQLO no había oído a hablar, entresijos de la red que te acortan el camino para un tema pero te despistan de ese del que todos hablan y te dicen, ¿no conocías?. Fue en Londres, donde Güell me habló de ella tras verla anunciada en un bus rojos de dos pisos. Así que cruzando Oxford Street decidimos entrar a su flagship y me presentó una marca que se mueve entre los dinteles de los estilismos coloridos y locos de American Appareal y los colores vivos y compactos de Benetton. Cuando paseas entre sus estanterías (tienen unos jerseys de cashmere en todos los colores por unos veinte pounds) se descubre que pueden ser serios, con paletas que rozan los grises, negros y colores para un público, más elegante, o si más no menos espontáneo en tanto que presentan T-shirts con un aire retro, medio desgastadas, con agujeritos y desteñidos y las presentan un pack que es un envase.

Saben de que va el asunto y mientras deciden pasar parte de su producción a Bangladesh (ojo al dato, que externalizan a la india, –BRIC-) pretenden ser virales y mueven iniciativas que pululan por la red. Presentan moda de esa manera que tanto nos gusta, mezclándola con arte, manteniendo bastante de sus raíces japonesas y dándonos la opción de bajarnos unos salvapantallas, que si más no se merecen un ojo.
Pero no acaban aquí y ahora se mezclan con la tecnología punta (por algo serán de donde son) e introducen en sus flagstores unos aparatos gigantes que a modo de Regreso al futuro leen el calor interno. HeatTech, de fuera parece entre una cabina de un vj del siglo XXV o un vending de personas a tres colores, da la temperatura de tu cuerpo a base de colores, es decir, absorbe la energía y la convierte en calor. Nosotros lo encontramos y lógicamente decidimos probar la temperatura que irradiábamos. Lógico que bajo cero grados y con mis manos frías (y corazón caliente) la chica quedará alucinada, la muestra aquí abajo.

Tendencias TV Selection

Skyperoom · Futuros. Hoy · José Carnero
¿La importancia del “Para algo”? ¿La creatividad como herramienta para afrontar los problemas más complejos? ¿Hackear el sistema desde dentro? La importancia de la semántica y la necesidad de usar,...

Ella: Ren Moro. Ley del espejo, cuerpo y mujer
Ren Moro es una construcción creativa, una representación de su esencia y sus necesidades como diseñadora. Para Cristina Moro, Ren Moro es su plataforma. Plataforma en constante cambio. Plataforma que...

SKYPEROOM · Oscar Testón · El documental Visualist disponible en Amazon Prime
¿Qué es un VJ? La respuesta a la eterna pregunta ya tiene forma de documental. Se llama ‘Visualist Those Who See Beyond’ y está disponible en Amazon Prime Video. Detrás...

Bikôkô & Ana Sting
Ana Sting es una activista, fotógrafa y cineasta que se inspira en el arte, la música y la naturaleza. Ana ha trabajado junto a artistas como Rosalía, Jorja Smith, Dua...

La comunidad ‘queer’ consigue tener voz en el corto ‘Comfort Zone’
‘Comfort Zone’ es el último cortometraje del director americano Jordan Blady. El documental explora la vibrante comunidad drag en Tbilisi (Georgia), analizando la floreciente escena a través de los ojos...

Skyperoom · Periodismo & moda · Patricia Moreno
Romper tabúes concatenados y otros silencios. ¿Deben la comunicacion, la creatividad o la moda ser parte activa de los movimientos sociales? El poder y la legitimación de las minorías, ¿nos...
1 comentario