48 horas culturales en Turín
Ideas para disfrutar de una de las ciudades más culturales de Italia

Turín es una ciudad italiana localizada a la izquierda del río Po y rodeada por los Alpes. Quizá no tenga tanto interés turístico como Roma, Nápoles o Venecia pero su oferta cultural es cautivadora. Abundan los museos de arte, las bibliotecas, los jardines, las plazas, las iglesias y los teatros de ópera. Todo es majestuoso y solemme. La arquitectura recuerda un poco al palacio de Versalles parisino porque el arquitecto Filippo Juvarra construyó la mayoría de edificios inspirado en el estilo clásico y barroco del palacio francés. También encontramos otros estilos como el Art Noveau o el rococó. Como curiosidades, se ven muchos perros y muchas luces de neón.
Uno de sus museos más prestigioso e importante es el Museo Egipto de Turín, considerado el más antiguo del mundo. Otro de sus museos de visita obligada es el Museo Nacional del Cine, aunque no es un museo en el sentido tradicional. Lo que lo hace único, además de las actividades científicas y divulgativas que promueve, es que se encuentra desde el año 2000 en la Mole Antonelliana, que se construyó para ser una sinagoga judía y más adelante se convertiría en el símbolo arquitectónico de la ciudad, con sus 167 metros de altura, ofrece una de las mejores panorámicas de la ciudad. Fue construida entre 1863 y 1888 por el arquitecto Alessandro Antonelli.
El mercadillo Porta Palazzo es el mercadillo al aire libre con mayor extensión de Europa. A lo largo de sus 150 años de vida ha ido expandiéndose sin limitaciones hasta poder comprar desde comida, ropa, juguetes, muebles, tanto de Italia como de otras partes del mundo. Dentro de Porta Palazzo encontramos “Balon”, un mercadillo que revitaliza el barrio y atrae a turistas y comerciantes tanto nacionales como internacionales. A las afueras de Balon, en el jardín dedicado a la memoria del cardinal Michele Pellegrino, un globo aerostático se levanta 150 metros para que puedas disfrutar de unas vistas aéreas (la aventura tiene una duración de 20 minutos y cuesta 15€).
En la Piazza Vittorio Veneto recomendamos “La Drogheria”, donde puedes degustar una magnífica “aperi-cena” de 17h a 20h, sería lo que nosotros llamamos merienda-cena. Pagas 10€ por tu primera bebida y dispones de una mesa llena de platos típicos italianos estilo buffet libre para que puedas probarlo todo. Si quieres tomar algo más, a partir de la segunda bebida te la cobran con su precio habitual pero tu puedes seguir comiendo si lo deseas.
Seguimos con las recomendaciones culinarias, esta vez recomendamos pedir la tabla de quesos en el restaurante «Tre Galli», situado en el corazón del barrio romano, una de las zonas más antiguas de Turín. En 1977 fue uno de los primeros restaurantes de la zona, que se ha consolidado a lo largo de los años como una de las más populares y agradables de la ciudad.
Y como pasa en las mejores aventuras, hemos querido dejar lo mejor para el final. El Castello di Rivoli, que alberga un Museo de Arte Contemporáneo fascinante, se fundó en 1984 y sus exposiciones se han desarrollado teniendo en cuenta la estructura del edificio, diseñado por Juvarra, en el que observamos un diálogo entre los artistas y el espacio porque muchas de las obras se han creado específicamente para el castillo. Un museo que experimenta con la mezcla de lo histórico y lo actual y promueve a los jóvenes artistas italianos e internacionales. Localizado en Rivoli, un municipio italiano mágico de la provincia de Turín, a unos 14 km de la ciudad.
Destacamos los títeres de cristal de Wael Shawky, las pinturas de Franz Ackermann, el videoarte del joven Ed Atkins y el consagrado Bill Viola, el caballo de Maurizio Cattelan, la instalación de madera de Ai Wei Wei, la escultura de Venus frente a una montaña de ropa de Michelangelo Pistoletto y muchos otros artistas internacionales que hacen del museo una visita obligada para los amantes del arte contemporáneo.
Tendencias TV Selection

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...