Premios ADI 2020 de diseño industrial y cultura del diseño
El diseño como expresión de nuestros valores sociales y culturales

Los diseñadores industriales, el sistema educativo nacional y los proyectos que impulsan y apoyan la cultura del diseño están de enhorabuena, los premios ADI se encargan de ensalzar su labor y otorgarles el reconocimiento que se merecen.
Los Premios ADI, organizados por ADI-FAD engloban los Premios Delta (reconocimiento a la labor de los diseñadores industriales y las empresas productoras), las Medallas ADI y los Premios ADI Cultura. El principal motor de las actividades de la asociación desde su creación en 1960 han sido los Premios Delta, a los que en el año 1976 se le sumaron las Medallas ADI, para poner en valor el sistema educativo nacional. En 2016 se complementan con el Premio ADI Cultura, que nace con la intención de presentar y reconocer aquellos proyectos que ayuden al fomento de la cultura del diseño.
Este año los tres jurados estarán formados por profesionales de la talla de Alexis Georgacopoulos, Matali Crasset, Davide Groppi, Eva Prego, Guillem Celada, Marta Alonso, Guim Espelt, Martí Guixé y Ariadna Parreu entre otros.
Salvi Plaja, presidente de ADI-FAD, destaca que “la nueva edición de los Premios ADI tiene como objetivo celebrar la excelencia en el diseño y poner de relieve su importancia como herramienta privilegiada para generar riqueza en una economía industrial, así como su papel fundamental como expresión de nuestros valores sociales y culturales.”
La fecha límite para presentarse a los Premios ADI, se extiende hasta el próximo 25 de febrero. Se pueden consultar las bases en en este enlace.
El veredicto de los jurados y la entrega de los galardones se realizarán el 16 de junio de 2020, en una ceremonia que tendrá lugar en el Disseny Hub Barcelona, en el marco de la Barcelona Design Week.
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM · Oscar Testón · El documental Visualist disponible en Amazon Prime
¿Qué es un VJ? La respuesta a la eterna pregunta ya tiene forma de documental. Se llama ‘Visualist Those Who See Beyond’ y está disponible en Amazon Prime Video. Detrás...

La comunidad ‘queer’ consigue tener voz en el corto ‘Comfort Zone’
‘Comfort Zone’ es el último cortometraje del director americano Jordan Blady. El documental explora la vibrante comunidad drag en Tbilisi (Georgia), analizando la floreciente escena a través de los ojos...

¿Y si pudiéramos ser madres a los 60? GRANDmothers de Anna Radchenko
Anna Radchenko es una galardonada directora y artista multidisciplinar de Moscú que ahora vive en Londres. Su especialidad son los videos musicales, comerciales, proyectos editoriales de medios mixtos e instalaciones...

Exposición ‘Daido Moriyama. A Diary’ · Fotocolectania
Daido Moriyama es un fotógrafo japonés que trabaja cada día fotografiando lo que ve y lo que hace. A veces su propio barrio en Tokio, a veces Europa o América....

Barbi Arcuschin
De estilista a fotógrafa. Amateur con la fotografía en la familia. Confinada, ahora en Buenos Aires, con la ilusión de desarrollar y llevar su lenguaje más lejos y dar vida...

La Skimal y sus retratos cuánticos desde la distancia
Con su nuevo proyecto #encasa, La Skimal encontró la manera de que meterse en casa de sus amigos de todo el mundo y retratarlos en el confinamiento a través de...