Concurso Diccionario de Argot de PONS
Si eres de los que utilizas expresiones como «biruji», «gandulitis» o «pachorra» esto es para ti. Te has preguntado alguna vez ¿cómo traducir esas palabras al inglés? ¿Y al alemán? O incluso… al argentino!
Pues desde aquí te echamos este cable en forma de 3 diccionarios: ¡Qué quilombo!, Word Up! y Was geht! Son diccionarios divertidos con los que aprender palabras y expresiones útiles y curiosas de la lengua coloquial en inglés, francés, italiano, catalán, alemán y argentino. Son 100% bilingües y con ejemplos extraídos de fuentes reales: series de tv, chats, películas, canciones y, sobre todo, de la cultura urbana. Pons nos lanza la siguiente pregunta: ¿que expresión de tu idioma consideras intraducible?
Solo hay un ganador así que si los quieres, como siempre, sigue las instrucciones…
1. Sigue el Facebook de Pons Idiomas
2. Deja un comentario en esta entrada diciéndonos cuál es tu expresión intraducible.
3. Difunde, comparte y sonrie.
4. Tienes tiempo hasta el día 28 de Marzo a las 23:59.
Tendencias TV Selection

Vaya, vaya, Baïa…
Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...
35 comentarios
Mi expresión intraducible es ‘mecachi-en-la-mar-salada’, que uso cuando tengo algún percance y no puedo ser más soez porque tengo a mis primitos alrededor…
Comentario Cojeme en el colo al perro, Coje al perro en brazos
Zasca!
aaiii no me lo podia creer cuando he visto q laura barroso ha puesto la expresion qyo queriaa!!!si solo la usamos aquiii q casualidadd!!!
pues a ver como me traduces que chucho tienes!!! (chucho no es un perro es como vago,o pereza)
Ese es de la Virgen del puño.
Comentario Mi expresion intraducible es A LA PITRI MITRI, es cuando quiero decir que algo es extraordinario
Una frase andaluza hecha solo con vocales: ‘Ou ia e?’ es decir: «Ozu, hija en?» es decir: «Vaya tela lo que has hecho»
En el grupo de mis amigas, cuando salimos de fiesta «ON FIRE» quiere decir que tenemos ganas de una noche extraordinaria con mucho bailoteo y mucha locura 😉
Esto es para mear y no echar gota XD
Cuando tienes mucho sueño y te vas a la dormir…»Voy a caer como cayó Paquirri» 🙂
Levantarte de resaca y tener que bajar a comprar….Te pones lo primero que pillas » Ir hecho unos zorros» 🙂
Yo suelo usar mucho «abrigativo» para prendas que abrigan mucho. Y no es portugues, aunque lo parezca.
«Épale» es mi expresión intraducible, tipo «épale, épale ¿qué estas haciendo, eeeh?» como si agarraras a alguien haciendo algo inadecuado y pues, ya, es tan intraducible que me cuesta explicarla ;D
Comentariohoy vamos a estruquear, vamos que yo estruqueo a menudo con mi pareja (se refiere a meternos en la cama y hacer guarreridas)
Comentario
Intríngulis, revolear y poyete
Ir ‘despacitamente’ o incluso mejor ‘tranquilitamente’, jeje
A ver, una dificil: «Ves menos que un gato de yeso», o «Tas tontaco o que?» Jajaja!
«Mamar Gallo». Es una expresión Colombiana (Inclusive usada por nuestro premio Nobel Gabriel García Marquez) con un profundo origen que se pierde en una traducción eufemística de uso actual. Pero la traducción actual no es su significado real, el cual si lo viéramos es bastante complejo, hasta jocoso, y casi censurable ;-D
Jorge Mario Correa Toro
Comentario » Y por si fuera poco parió la abuela» una expresión muy canaria que se refiere a una situación que no pensabas que pudiera ir peor y sin embargo va y pasa algo más.
Una expresión que siempre me ha gustado es «cágate lorito!» que sirve para reforzar una situación asombrosa, inédita.
Y lo mejor es la traducción literal en inglés jejej (Shit yourself little parrot).
Saludos!
«Eres más tonto que el asa de un cubo», es la expresión del padre de una amiga mía, y también «Ea» que es, dependiendo de la situación, algo así como un «qué le vamos a hacer / qué remedio», un «pues claro, ¿es que no lo sabías?» y un «sí, lo he entendido» jajaj A ver con qué otra cosa dices esas tres al mismo tiempo!
tiquismiquis
Como yo soy de Ibiza… mi expresión intraducible es: «Sipa’t!»
Mi frase intratudicible es: ESTOY FLIPANDO!
te vas a ir «cagando leches»! jajajaj
Pelac d’aigua
La preferida de mi abuela: «Está ahí entuertando arañas con la cabeza de un alfiler». Que viene a ser «Está perdiendo el tiempo». Imposible encontrar una traducción que mantenga la gracia granaína con la que ella lo dice!
A cascoporro!!!!
(a lo mejor me sorprendo y la veo en el libro! ^^)
Pues yo digo mucho eso de «Trampullero» cuando hace trampas jugando..
«A la virulé», como en la frase: ‘Ese tio tiene un ojo «a la virul黑.
fresquibiris!!
A juí!
¡A buenas horas mangas verdes!
«Se aberrrrrrroncha cooontra el rrroocaje vivo» (una frase que se utiliza mucho en el programa de La Hora de José Mota)
«Hay que darle resuello para que no se envicie…» ^_^