Do you read me?!

En Berlín todo coge otro sentido, amplitud y atmósfera.
Las peluquerías, son de estas que aquí empezamos a ver como nuevas, donde el «cut & go» es sencillo y cuesta entre 8 y 10 euros. Uno coge un número, hace cola, pasa por las manos de quien te lava y después de quien corta y en un periquete, renovado.
Las librerías también presentan conceptos interesantes. Están las que juegan con estéticas más nostálgicas, recreando zonas del este o jugando con personalidades más vanguardistas. Una que me llamó la atención es «Do you read me?!», en el barrio donde se emplaza desde Tacheles a la perla de segunda mano Sommeland. Sencilla, abierta y llena de todas las propuestas que deben estar en una linea actual para saber que leer bien sea de moda, muebles o estilos de vida.
Me gustó el concepto de las palabras en el escaparate, que van cambiando según los días que corran y eventos que vuelen.
¿Qué te parece?
Tendencias TV Selection

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat
Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....

Sueños sureños
Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...

elBulli1846
El restaurante elBulli1846, que fue uno de los más famosos y mejor valorados del mundo, se ha convertido en un museo que abrirá sus puertas el 15 de junio en...

Madrid infinito
No es novedad que Madrid es una ciudad prácticamente infinita a nivel cultural y gastronómico. Nada que nos sepamos y todo lo que esperamos al visitarla. Ya sea para escudriñarla...

Serpenteando el Empordà
La tendencia es visitar los pueblos costeros y las playas más icónicas y probablemente más bonitas de la Costa catalana. Esta vez, aprovechando un fin de semana de invierno atemperado...

Vaya, vaya, Baïa…
Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...