REVISTA METAL & FOLCH STUDIO
Punto de inflexión en el universo editorial

¡Te lo contamos!. Detrás de nuestro logo e imagen están los chicos de Folch Studio. ¿Te acuerdas? El estudio de Folch lo conocimos por el 2007 y fue en el 2009 cuando visitamos su oficina. Esa vez nos sentamos en su terraza y debatimos sobre el estado de cuestión del mundo editorial centrándonos en su úlitmo proyecto de aquella época: Apartamento. Aquí un atardecer del 2009 con Nacho Alegre, Omar Sosa, Albert Folch y Marco Velardi. El lugar ya apuntaba todas las maneras esenciales del quehacer de la casa: un gran estudio, con espacio para que pasen cosas en pleno Poble Nou y unos solemnes ventanales.
Por el camino ha llovido tanto que presentamos a Albert y Dizy Diaz hasta que se enamoraron de sus mañanas y viajes de surf, dando forma a un proyecto que está en desarrollo constante: El Dorado. Conocimos a Freuden von Freuden en Berlin hace cinco años y las casualidades nos volvieron a juntar, gracias a Folch, en la presentación de su última publicación en Barcelona hará unos meses. Así que vamos atando hilos, cerrando círculos y desgranando tiempos presentes.
Ahora nos paramos a pensar y rastrear los pasos de Folch hasta dar con uno de los primeros grandes referentes patrios dentro del universo editorial: La Revista METAL. Nació bajo la astuta, sabia y culta mirada de Yolanda Muelas quien encargó al estudio catalán, un proyecto nada sencillo.
Corría el año 2006 y las maneras de hacer en cuanto a revistas de moda pivotaban alrededor de números como Dazed and Confused o i-D. Metal fue y es un producto de su tiempo, proyecto que evolucionaba ABarna, el anterior proyecto editorial de Yolanda Muelas donde se mezclaba moda urbana, estilistas, diseñadores y cultura joven.
METAL nació con una esencia indie sublimada, una manera de contar visualmente potente – llevando las imágenes al límite – y una dirección de arte excelente que fluyó del restyling a la creación de un proyecto con identidad propia. Albert era conocedor, seguidor de ABarna y mientras trabajaba para Fanzine 137 de Luis Venegas decidió proponer al equipo de ABarna una vuelta interesante al proyecto. Y aquí empezó todo: compartieron admiración mutua y pusieron cabeza en la búsqueda de un nuevo enfoque. El momento oportuno con las personas adecuadas: el nacimiento de METAL.
El trabajo en equipo de la revista y el estudio duró hasta 2011. Ahora la revista está a punto de cumplir 10 años y revisar sus inicios es un ejercicio que homenajea la evolución editorial y las maneras de crear un proyecto en un momento clave. Transición de un deje joven a una manera sofisticada y conceptual. Un diseño que mágicamente tiende a desaparecer y un texto trabajado de manera novedosa elevaron la publicación al nivel de lectura más cercano a un libro que a una revista. Un formato vivo que evolucionó irreverente e inteligentemente número tras número.
Tendencias TV Selection

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional
Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...
2 comentarios
me gusta mucho METAL!! yess
Soy muy fan de estas publicaciones 🙂 🙂