Entrevistamos a Ainhoa Rebolledo

Hoy os entrevistamos a Ainhoa Rebolledo! Ella nos contesta desde el encantador barrio de gracia de Barcelona, de pequeña dice que quería ser comentarista deportiva (what?) y de mayor aspira a tener una casita en las afueras de Barcelona, al lado de la playa y con un porche, o mejor un Porsche, pero siempre escribiendo. A mi pobre abuela le diría que es una pringadilla que mueve papeles en una editorial y según ella se gana la vida con una sonrisa y dándole gracias a Dios todas las mañanas por tener trabajo con nómina.
Si la buscas la encontrarás en la Filmoteca de Catalunya, en los alrededores de Joaquín Costa, en el BonÀrea de Guissona y otros sitios trepidantes del barri de Gràcia.
– ¿Soñaste ayer?
No recuerdo los sueños que tengo al menos que esté preocupada por algo, ¡siempre sueño con lo que más me destruye la cabeza! Así que anoche, no soñé.
– ¿Cuál es tu mejor perfil?
No lo sé, intento sonreír todo el rato porque no sé si pareceré guapa pero sé que es importante mostrarse feliz, ¡y yo lo soy!
– ¿Eres alérgica a algo?
Me da mucha alergia la prensa de derechas y todo lo que escriben, publican, hacen y piensan.
– ¿De qué pie cojeas?
¡No sé cocinar! ¡No sé cuidarme muy bien! Me paso la vida medio enferma y arrastrándome con ayuda de omeprazol y primperán. Pero estoy contenta porque nunca he tenido que tomar ansiolíticos.
– ¿Con luces apagadas o encendidas?
La verdad es que me da igual porque tengo un Adolf kindle con luz y eso me permite leer en cualquier sitio, con cualquier tipo (o ausencia) de luz.
– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Me ducho todos los días, haga falta o no, bueno… Ahora en serio, intento leer y/o ver una película al día, aunque me muera de cansancio y el hombre de mi vida me llame para salir a cenar un solomillo ibérico con salsa de torta del casar en el Asador de Aranda.
– ¿Bici o moto?
Ahora mismo ninguna de las dos, voy en el coche de San Fernando TODO EL RATO. Tenía bici, pero la regalé porque para mí es muy incómodo circular en bici desde o hacia Gràcia, las cuestas me matan y los ladrones hacen mucho daño. Barcelona me parecía muy molona para ir en bici pero desde hace un par de años tengo pánico de la muerte, del robo y de la multa, vivo más tranquila sin ella.
– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
Creo que pelis hasta las tantas… Las discotecas no me gustan porque beber allí es caro y nunca ponen los Nachovegas o RollingStones que a mí me chiflan… y los guateques con cerveza gratis sí que me gustan, claro que sí. ¡Alguien debería agradecerle a Moritz todo lo que ha hecho por la cultura en Barcelona!
– ¿Para conquistar a alguien?
Conquistar-conquistar nunca he conquistado a nadie pero sí que he hecho mis pinitos en eso del amor. Yo he enamorado con mi sonrisa, los tres chistes que me sé y siendo simpática, creo. Ah, y con una botella de vino enamoro que da gusto.
– ¿Una moda que no se vaya nunca, una que vuelva y una que muera?
No quiero que se pase de moda sacar fotos con cosas que no sean cámaras de móvil, quiero que vuelvan a la tele pública los programas de los ’80 (tipo “La edad de oro”) y estoy deseando que las redes sociales se pasen de moda porque tengo ganas de volver a ligar en bares.
– ¿Peor el cierre de napster o de megaupload?
Bueno, yo soy muy partidaria de la defensa de los derechos de autor (la SGAE no defiende los derechos de autor, ojo) así que no me importó que cerraran napster o megaupload y, si cierran lo siguiente, pues TODO SUPERBIEN.
– Una ciudad, un museo / galería y una tienda.
Mi ciudad favorita es Bilbao, el museo que más me gusta, el Pompidou de París (o el museo del Gato de Lloret de Mar, déjame pensar, bueno, mejor no pensar, nunca) y mi tienda favorita es el Tiger, claro. Por supuesto. Sin duda.
– ¿En qué pelicula te hubiera gustado salir?
Me hubiera gustado salir volando y cantando Jump in the Line (Shake, Senora!) de Harry Belafonte en Bitelchús.
– ¿En qué concierto te gustaría estar en backstage?
En ninguno, a mí los conciertos me gustan de frente y con pogos. Me gustan mucho los conciertos de Airbag y Novedades Carminha. Aunque vengo de un concierto de Bill Callahan y ya tengo entradas para Nacho Vegas…
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Me gusta mucho, pero que mucho, vivir en Barcelona. He vivido en Santiago de Compostela, Madrid, Lyon y Barcelona y ésta última es donde más feliz estoy siendo.
– ¿Un proyecto que te gustaría que se hiciera realidad?
Me gustaría mucho que mi cuenta de la caixa se regenerara automáticamente todos los meses y pasar los días haciendo las cosas que me gustan y que nunca me reportarán dinero para pagar las facturas del gas butano con el que planeo suicidarme.
– ¿Facebook, twitter o instagram?
Creo que facebook, porque ahí la gente es así como “de verdad”. No sé, me gusta que las personas se reflejen tal y como son en la vida real. En instagram y twitter puedes maquillar tu vida de fábula. En facebook no hay dios que salga guapo en las fotos en las que etiquetan, por eso me gusta.
– ¿Nos recomiendas uno?
Un facebook: el de Juan Soto Ivars
Un instagram, el de mi compañera de piso, isisuveuve. Una cuenta de twitter, la de la andaluza Soysori
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
Entrevistad a las Hardcute Ukelele
y preguntadle de mi parte (encañonando una pistola, claro) cuando van a versionar con el ukelele la canción “Toxic” de Britney Spears como les exigí amablemente hace meses.
– ¿Cómo nos dedicarías un “Buenos días, buenas tardes, buenas noches”?
Con un “Bon dia i bona hora i que arribi la mort quan sigui l’hora!” y para despedirse siempre con un, “nanit”.
¡Achuchones!
Tendencias TV Selection

VOCES EMERGENTES: El arte de volver a las raíces: entrevista con Mauro Pesoa
En el vibrante escenario de la moda argentina, Mauro Pesoa emerge como una voz fresca, fusionando la creatividad con la riqueza tradicional del mimbre. En un encuentro íntimo, nos sumergimos...

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?
La relación entre el arte y la moda ha sido extensamente debatida. Podemos observar deslumbrantes piezas de indumentaria en museos y formas de comunicarlas que rebosan creatividad y expresividad. Limitar...

CAPÍTULO 7: VANINA BRUC #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Artesanía y lujo: aprendizajes del congreso profesional de artesanía
La alta artesanía es un símbolo de excelencia que se entrelaza con el mundo del lujo. Bajo este lema, se celebró el viernes 29 de septiembre el 3er Congreso Profesional...

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...