Entrevistamos a Sebastián Gamboa

Nos contesta desde su pequeña oficina en su casa (Ibiza). De muy pequeño no pensaba nunca en qué queria ser de mayor, luego le gustaron dos opciones, marinero o disc jockey, nunca sabrá qué hubiera pasado si se hubiera tirado al mar. De mayor se imagina navegando por el Mediterráneo, porque tiene algo pendiente con el mar. A mi abuela le diría que pone música en fiestas para que la gente baile y se lo pase bien. A la hora de la verdad se gana la vida como Disc Jockey. Si quieres encontrarle, síguele la pista en sus redes sociales o abre bien los ojos cuando vayas a Ibiza.
– ¿Soñaste ayer?
Seguramente, pero no me acuerdo de nada, pero casi lo prefiero, cuando son cosas buenas me despierto pensando “qué pena era un sueño” y cuando son cosas malas me levanto intentando borrarlo todo, así que si no me acuerdo no pasa nada.
– ¿Cuál es tu mejor perfil?
Ninguno, bueno de espaldas a veces salgo bien, ¿eso sirve?
– ¿Eres alérgico a algo?
A la intolerancia, ¿hay vacuna?
– ¿De qué pie cojeas?
Depende del día, a veces falta de frialdad, demasiado latino por lo visto y no siempre es bueno, a veces hay que ser menos impulsivo.
– ¿Con luces apagadas o encendidas?
Casi siempre encendidas, me gusta mucho lo que veo…
– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Nada en especial además de las necesidades básicas, no tengo rutinas así que mis días son todos diferentes.
– ¿Bici o moto?
Bici siempre.
– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
Entre esas opciones pelis, pero si se puede cambiar por algún juego en casa con amigos mucho mejor.
– ¿Para conquistar a alguien?
Mostrarte como eres, si le gustas perfecto, si no, mejor no perder el tiempo.
– ¿Una moda que no se vaya nunca, una que vuelva y una que muera?
La música House, los discos de vinilo, las sandalias.
– ¿Peor el cierre de napster o de megaupload?
No uso ninguno de los dos.
– Una ciudad, un museo / galería y una tienda.
Buenos Aires, Guggenheim (Bilbao), SuperDry.
– ¿En qué pelicula te hubiera gustado salir?
Martin H.
– ¿En qué concierto te gustaría estar en backstage?
Björk en el Liceo de Barcelona.
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
No cambiaría nada, ni el lugar donde vivir ni lo que hago, he viajado mucho y no encuentro otro sitio como este.
– ¿Un proyecto que te gustaría que se hiciera realidad?
Editar un disco que me parezca mágico.
– ¿Facebook, twitter o instagram?
Facebook y Twitter.
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A Björk, preguntale si quiere que hagamos una canción juntos ¡jajaja!
– ¿Cómo nos dedicarías un “Buenos días, buenas tardes, buenas noches”?
Que tengas un feliz día, pasa una súper buena tarde, ¿ya os vais a dormir? ¡No seáis aburridos!!!
Tendencias TV Selection

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
¿Y si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista
Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...