Entrevistamos a la ilustradora Flavita Banana

Humor gráfico diario sobre la vida cotidiana

· sábado, 26 noviembre, 2016 ·
Entrevistamos a la ilustradora Flavita Banana

Flavia Álvarez es el nombre real de la artista Flavita Banana, es viñetista e ilustradora, dibuja desde Barcelona y hace tiempo que seguimos su humor gráfico en las redes sociales. Cada día publica una viñeta ingeniosoa, inteligente y, muchas veces, con cierta connotación reivindicativa. Con 81,7K en Instagram y 155,86K en Facebook le llueven ofertas suculentas para promocionar marcas pero ella las rechaza todas. Eso sí, hace publicidad de cosas que le gustan sobre otros artistas para apoyar a los autónomos por eso nos recomienda una camiseta de teta&teta.

Con un trazo simple y directo como sus respuestas, en blanco y negro, consigue hacernos reír cada día, reír y reflexionar. Dibujos con mensajes contundentes sobre la vida cotidiana, las relaciones y sobre cosas que le pasan a las mujeres. Si la quieres conocer un poco más, aquí tienes la entrevista que le hemos hecho.

flavita-banana-1

– ¿Qué querías ser de pequeña?
Física. Y quiero seguir siéndolo.

– ¿Cómo te ganas la vida?
No lo sé muy bien. Publico una viñeta diaria en mis redes, y de ahí van saliendo encargos privados o la gente compra prints. Aunque rechazo toda publicidad en instagram y facebook (al tener muchos seguidores recibes muchas ofertas suculentas) por algún motivo voy sobreviviendo.

– ¿Cómo, cuándo y por qué surge este personaje en blanco y negro?
Después de pasar por otros estilos y darme cuenta de que era todo mentira, de que no estaba exprimiendo al máximo lo que quería decir. Supongo que fui eliminando elementos hasta obtener una imagen+texto a la que no le sobra ni falta nada.

flavita-banana-3

– ¿Has pensado alguna vez en ponerle color?
No creo que aportara más.

– ¿Estás de acuerdo cuando dicen que tus ilustraciones son feministas?
Cualquier elemento sobre la faz de la Tierra proveniente de una persona cabal y formada es feminista. Es redundante nombrarlas feministas, está implícito. Nadie dice que hago ilustraciones con tinta, porque es obvio. Pues lo mismo.

– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Dormir. Nunca he faltado a eso.

– ¿Bici o moto?
¡ha!

– ¿Para conquistar a alguien?
Leer

– ¿Algo que te pasa a menudo y no soportas?
Ver que quienes critican mi trabajo lo hacen en comentarios públicos, y a quienes les gusta me lo dicen por canales privados. El necio necesita apoyo y audiencia.

–  Una ciudad, un garito y una tienda.
Barcelona, el bar 33/45, Greystreet.

– ¿En qué película te hubiera gustado salir?
Coffee and Cigarettes, de Jim Jarmusch

– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿a dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Me gustaría adelantar mi vida, haber seguido haciendo lo que hago ahora, haber publicado muchos libros y estar jubilada.

– ¿Facebook, twitter o instagram?
Instagram. La gente es más maja.

– ¿Nos recomiendas uno?
@wolfgang2242, es de un tipo que adopta muchos perretes viejos. Los pies de foto son geniales. Te lo miras un rato y después eres más feliz.

– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A Bill Murray. Preguntadle cuál cree que es la relación entre el humor y la tristeza.

– ¿Tu próximo reto?
Un libro donde todas las viñetas son iguales – que no los diálogos. El reto es que se publique y la gente lo quiera leer.

flavita-banana-2

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
play

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’

Tener una relación tóxica con tu cuerpo & perder la fe

¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS ·  NOU-STUDIOS
play

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS

Un proyecto que empezó con un piso estudio y evolucionó a la creación de lugares para que pasen cosas

En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

“Art meets architecture” by Laufen

«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
play

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro

Explorar la poesía a través del cine

Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
play

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza

"Tengo un dragón dentro del corazón" es el título de su primer libro

Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
play

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark

Exposición comisariada por Anne Morin en Fotocolectania

Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv