Entrevistamos a la ilustradora Flavita Banana
Humor gráfico diario sobre la vida cotidiana

Flavia Álvarez es el nombre real de la artista Flavita Banana, es viñetista e ilustradora, dibuja desde Barcelona y hace tiempo que seguimos su humor gráfico en las redes sociales. Cada día publica una viñeta ingeniosoa, inteligente y, muchas veces, con cierta connotación reivindicativa. Con 81,7K en Instagram y 155,86K en Facebook le llueven ofertas suculentas para promocionar marcas pero ella las rechaza todas. Eso sí, hace publicidad de cosas que le gustan sobre otros artistas para apoyar a los autónomos por eso nos recomienda una camiseta de teta&teta.
Con un trazo simple y directo como sus respuestas, en blanco y negro, consigue hacernos reír cada día, reír y reflexionar. Dibujos con mensajes contundentes sobre la vida cotidiana, las relaciones y sobre cosas que le pasan a las mujeres. Si la quieres conocer un poco más, aquí tienes la entrevista que le hemos hecho.
– ¿Qué querías ser de pequeña?
Física. Y quiero seguir siéndolo.
– ¿Cómo te ganas la vida?
No lo sé muy bien. Publico una viñeta diaria en mis redes, y de ahí van saliendo encargos privados o la gente compra prints. Aunque rechazo toda publicidad en instagram y facebook (al tener muchos seguidores recibes muchas ofertas suculentas) por algún motivo voy sobreviviendo.
– ¿Cómo, cuándo y por qué surge este personaje en blanco y negro?
Después de pasar por otros estilos y darme cuenta de que era todo mentira, de que no estaba exprimiendo al máximo lo que quería decir. Supongo que fui eliminando elementos hasta obtener una imagen+texto a la que no le sobra ni falta nada.
– ¿Has pensado alguna vez en ponerle color?
No creo que aportara más.
– ¿Estás de acuerdo cuando dicen que tus ilustraciones son feministas?
Cualquier elemento sobre la faz de la Tierra proveniente de una persona cabal y formada es feminista. Es redundante nombrarlas feministas, está implícito. Nadie dice que hago ilustraciones con tinta, porque es obvio. Pues lo mismo.
– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Dormir. Nunca he faltado a eso.
– ¿Bici o moto?
¡ha!
– ¿Para conquistar a alguien?
Leer
– ¿Algo que te pasa a menudo y no soportas?
Ver que quienes critican mi trabajo lo hacen en comentarios públicos, y a quienes les gusta me lo dicen por canales privados. El necio necesita apoyo y audiencia.
– Una ciudad, un garito y una tienda.
Barcelona, el bar 33/45, Greystreet.
– ¿En qué película te hubiera gustado salir?
Coffee and Cigarettes, de Jim Jarmusch
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿a dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Me gustaría adelantar mi vida, haber seguido haciendo lo que hago ahora, haber publicado muchos libros y estar jubilada.
– ¿Facebook, twitter o instagram?
Instagram. La gente es más maja.
– ¿Nos recomiendas uno?
@wolfgang2242, es de un tipo que adopta muchos perretes viejos. Los pies de foto son geniales. Te lo miras un rato y después eres más feliz.
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A Bill Murray. Preguntadle cuál cree que es la relación entre el humor y la tristeza.
– ¿Tu próximo reto?
Un libro donde todas las viñetas son iguales – que no los diálogos. El reto es que se publique y la gente lo quiera leer.
Tendencias TV Selection

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...

Un homenaje a la mujer ibicenca
Este vídeo se creó para reivindicar el papel de la mujer ibicenca un 8 de marzo, aunque en realidad cualquier día es bueno para hacerlo. Se estrenó en el Centro...

Psicoplasmia: estados de ánimo hechos cerámica
¿Y si nuestros traumas pudiesen manifestarse en cerámica? ¿Qué pasaría si no nos rigiéramos por las reglas de lo ya establecido y el mundo decidiera rendir homenaje a los diferentes,...

Katie Stout, diseñadora de muebles que contagian alegría
Katie Stout es una diseñadora de mueblesque quiere contagiar alegría. ¿Muebles o piezas de arte? Katie Stout es de Portland y vive en Brooklyn. La conocimos en Miami, donde expuso...