Historias rocambolescas de Vypunto
Entrevistamos a Víctor Santiago, diseñador gráfico y artista del collage

Víctor Santiago es Vypunto. Lo descubrimos en twitter y nos fascinaron sus obras. Es director de arte, diseñador gráfico y artista del collage. Siempre ha sido fan de las fotos antiguas, las compraba en mercadillos y empezó a mezclarlas con photoshop para crear historias rocambolescas de estilo retro. En su web, cada obra va acompañada de un texto que nos transporta a cuentos llenos de sentimientos, de situaciones cotidianas. Historias sobre desamor y nostalgia pero siempre con un toque irónico o sarcástico. Sueña con publicar un libro con sus collage. Descubre más sobre este artista en esta entrevista.
– ¿Qué querías ser de pequeño?
Artista, pero de los que salen en la tele actuando o cantando, de hecho a los 8 años llegué a casa diciendo que me había apuntado a teatro en el colegio y mis padres fliparon.
– ¿Cómo te ganas la vida?
Soy diseñador gráfico y trabajo en el departamento de Marketing y Comunicación de la Compañía Eléctrica Holaluz y en mi tiempo libre hago collages, ilustraciones y lo que encarte. 😉
– ¿Cómo y por qué surge la idea de hacer collage?
Me encanta el mundo del arte y he probado con varias disciplinas, pero mi relación con la pintura fue breve, en cambio siempre me ha gustado el mundo retro y las fotos antiguas. Un día comencé a probar a mezclar fotografías con photoshop, otro día cogí las tijeras, fui comprando fotos en mercadillos y así, poco a poco, fui construyendo un mundo de historias rocambolescas.
– ¿Soñaste ayer?
Soñé que había perdido un tren dos días antes de que saliera.
– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Escuchar música en modo bucle, ahora no paro con ‘Drive‘ de Oh! Wonder.
– ¿Bici o moto?
Bici, bici.
– ¿Para conquistar a alguien?
Hablar de la vida con una botella de vino y sin relojes de por medio.
– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
Me gustan las tres cosas, pero me quedo con eventos con cerve gratis por aquello de quedar de cultureta 🙂
– ¿Algo que te pasa a menudo y no soportas?
Ese momento en el que por fin te tumbas en la cama y te das cuenta de que te has olvidado algo.
– Una ciudad, un garito y una tienda.
Barcelona, Sor Rita Bar, Impossible.
– ¿En qué película te hubiera gustado salir?
En ‘El Apartamento’ de Billy Wilder.
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿a dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Sería muy feliz viviendo en Delft, un pueblo de Holanda del que me enamoré, teniendo una pequeña galería de arte.
– ¿Tu próximo reto?
Me encantaría publicar un libro con mis collages.
– ¿Facebook, twitter o instagram?
Instagram.
– ¿Nos recomiendas uno?
@celesteciafarone, sus ilustraciones son una pasada.
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A @davidmbuisan que es un tío muy majo y hace un trabajo brutal.
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas
Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....

Dirección de arte tocando las estrellas
“A los que persiguen un sueño en la vida: el obstinado, el tenaz, el comprometido, el sincero, el abierto”. Es el manifiesto de ADCE. A principios de año publicamos un...

Magculture
Magculture es el destino para todos aquellos enamorados de las propuestas editoriales. Magculture reza “We love Magazines” y así lleva haciendo desde 2006 cuando Jeremy Leslie empezó aquella pequeña bitácora...
1 comentario
Como me gusta encontrarme a Victor explicando lo que le gusta, tomo nota de todas sus sugerencias!!!