Historias rocambolescas de Vypunto

Entrevistamos a Víctor Santiago, diseñador gráfico y artista del collage

· miércoles, 7 diciembre, 2016 ·
Historias rocambolescas de Vypunto

Víctor Santiago es Vypunto. Lo descubrimos en twitter y nos fascinaron sus obras. Es director de arte, diseñador gráfico y artista del collage. Siempre ha sido fan de las fotos antiguas, las compraba en mercadillos y empezó a mezclarlas con photoshop para crear historias rocambolescas de estilo retro. En su web, cada obra va acompañada de un texto que nos transporta a cuentos llenos de sentimientos, de situaciones cotidianas. Historias sobre desamor y nostalgia pero siempre con un toque irónico o sarcástico. Sueña con publicar un libro con sus collage. Descubre más sobre este artista en esta entrevista.

vypunto-1

– ¿Qué querías ser de pequeño?
Artista, pero de los que salen en la tele actuando o cantando, de hecho a los 8 años llegué a casa diciendo que me había apuntado a teatro en el colegio y mis padres fliparon.

– ¿Cómo te ganas la vida?
Soy diseñador gráfico y trabajo en el departamento de Marketing y Comunicación de la Compañía Eléctrica Holaluz y en mi tiempo libre hago collages, ilustraciones y lo que encarte. 😉

– ¿Cómo y por qué surge la idea de hacer collage?
Me encanta el mundo del arte y he probado con varias disciplinas, pero mi relación con la pintura fue breve, en cambio siempre me ha gustado el mundo retro y las fotos antiguas. Un día comencé a probar a mezclar fotografías con photoshop, otro día cogí las tijeras, fui comprando fotos en mercadillos y así, poco a poco, fui construyendo un mundo de historias rocambolescas.

– ¿Soñaste ayer?
Soñé que había perdido un tren dos días antes de que saliera.

vypunto-collage-4

– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Escuchar música en modo bucle, ahora no paro con ‘Drive‘ de Oh! Wonder.

– ¿Bici o moto?
Bici, bici.

– ¿Para conquistar a alguien?
Hablar de la vida con una botella de vino y sin relojes de por medio.

– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
Me gustan las tres cosas, pero me quedo con eventos con cerve gratis por aquello de quedar de cultureta 🙂

– ¿Algo que te pasa a menudo y no soportas?
Ese momento en el que por fin te tumbas en la cama y te das cuenta de que te has olvidado algo.

vypunto-collage-3

– Una ciudad, un garito y una tienda.
Barcelona, Sor Rita Bar, Impossible.

– ¿En qué película te hubiera gustado salir?
En ‘El Apartamento’ de Billy Wilder.

– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿a dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Sería muy feliz viviendo en Delft, un pueblo de Holanda del que me enamoré, teniendo una pequeña galería de arte.

– ¿Tu próximo reto?
Me encantaría publicar un libro con mis collages.

– ¿Facebook, twitter o instagram?
Instagram.

– ¿Nos recomiendas uno?
@celesteciafarone, sus ilustraciones son una pasada.

– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A @davidmbuisan que es un tío muy majo y hace un trabajo brutal.

vypunto-cowboy

vypunto-locadelospajaros

vypunto-escotilla

vypunto-collage-5

Tendencias TV Selection

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

‘La Renaissance’ por Maison IAGU

‘La Renaissance’ por Maison IAGU

'Alta costura mezclada con terapia y por eso llamamos lo que hacemos wearable art, el arte para llevar'

Está claro que las categorías cada vez son menos claras, que es complicado definir y definirse y que no es fácil encajar en etiquetas preestablecidas. Se difuminan los espacios creativos...

Los Feliz y Muy Frágil

Los Feliz y Muy Frágil

"Las tiendas físicas unen proyectos para evolucionar y liderar el futuro del comercio"

«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

7 Aprendizajes con OnRushW23FH

7 Aprendizajes con OnRushW23FH

'Procesos creativos e inspiracionales, aprendizajes'

Para empezar a crear, desarrollar o hacer funcionar una marca de moda, nos tenemos que fijar en referentes, en este caso OnRushW23FH. ONRUSHW23FH es una marca española de diseño experimental...

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

'Artesanía cómo contracorriente a todos los procesos de aceleración'

Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Una marca que se inspira en las culturas ancestrales

Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

"Una marca no se hace de un día para el otro" Javier Llaudet

Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv