Arenal Sound 2014

Playa, amigos, solana a todas horas, buena música, piscina con DJs y mojitos a cargo de Ron Negrita; señoras y señores el Arenal Sound 2014 fue un exitazo rotundo y consigue que nos volvamos a casa con una buena sonrisa. Y hoy os lo contamos.
Este año contábamos con grupazos de la talla de Azealia Banks, con su fuerte presencia encima del escenario, Bastille que siempre consiguen hacernos botar como locos al ritmo de «Rythm of the night», o los ya habituales Crystal Fighters que no defraudaron y montaron un buen espectáculo al más puro estilo étnico.
Pero sin lugar a dudas nuestros favoritos fueron Die Antwoord; podemos confirmar que la lían bastante en directo, directos des de Sudáfrica, con esa voz de pito y ese frenesí. Nos dejaron sin aliento. También está en nuestro top ten el chico de Boys Noize que consiguió hacernos bailar como si no hubiera un mañana.
Los bailoteos duraban hasta que salía el sol y a partir de ahí a recuperarse un ratito al camping para poder seguir con el festival pocas horas más tarde. En el camping tenías que ser un espabilado si querías sobrevivir, solo los más rápidos conseguían una buena sombra, los demás nos teníamos que apañar como podíamos: una buena lona, unas cuerdas y unas palmeras salvaban al más pintado. Y allí estábamos nosotros, como monos subidos a palmeras para construirnos un espacio chill en la zona de acampada. Tenemos que decir que no lo logramos con mucho éxito.
Y después de unas horas de jugar a las casitas.. para el Clandestine Sound! Yuhu! Crookers, Bufet Libre y nuestros ya amigos Zombie Kids lo petaron este año bajo el sol abrasador de la Playa del Arenal, pero no nos podíamos quejar, porque 4 mangueras tiraban agua de forma ininterrumpida al son del musicón de media tarde.
Sin duda alguna el año que viene repetimos. ¿Qué dices? ¿Te atreves?
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 61 · FUTUROS · Contextos digitales · Mayte Gómez (Ingrata Bergman)
Conversar en voz alta. Con mujeres. Conversar con quien está fuera de las grandes capitales. Lo descentralizado, los nuevos espacios a visitar. Hablar sobre lo físico, lo digital, las emociones...

Una instalación inmersiva hecha con cabello sintético
Descubrimos a la artista islandesa Hrafnhildur Arnardóttir, también conocida como Shoplifter, en Copenhague. En sus instalaciones usa cabello, tanto natural como sintético. En esta exposición que vimos en North Atlantic House...

Paula Bonet: «Arte, literatura y feminismo»
Imagin Café inauguró un ciclo de conversaciones con artistas referentes para que hablen sobre sus procesos creativos. Eligieron a Francesca Tur Serra como moderadora, entrevistadora o acompañante de estas conversaciones...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...