El equipo de Juanjo Sáez contra el de Óscar Germade – Blanc Versus

2 especialistas del sector, 2 outsiders y 2 jóvenes promesas

· jueves, 3 noviembre, 2016 ·
El equipo de Juanjo Sáez contra el de Óscar Germade – Blanc Versus

Una idea tan loca y tan original solo podía tener lugar en la avant-premier del Blanc Festival. Bajo el nombre Blanc Versus, el formato era arriesgado pero salió redondo. Dos grandes del diseño gráfico como capitanes, Óscar Germande y Juanjo Sáez, eligieron a tres personas cada uno. Un outsider, una joven promesa y un especialista en el sector. Un combo de pasiones, historias, batallitas, emociones, sentimientos y ejemplos de éxito.

blanc-versus-marti-pujol-9

Durante los duelos un grupo de rap instrumental amenizaba el evento, Rata & The Whiteys con letras arrolladoras y ritmos pegadizos y pisteros, fue el ingrediente perfecto para una velada exquisita. La presentación de los títulos de apertura del Blanc a través del vídeo Mr.Blanc y la gráfica de la octava edición creada por el «director de marte» Andrés Requena rompía esquemas al ensalzar “el blanco” como protagonista. “Me extrañaba que un festival que se llama Blanc festival nunca haya tratado el tema del blanco”, afirmó Requena. Nos explicó que «el personaje Mr.Blanc simboliza la idea de enfrentarse a la hoja en blanco. Para los diseñadores es muy importante el espacio en blanco o para mí, yo soy de los que va quitando capas». No quiso hacer spoilers, eso sí, nos advirtió a todos de que Mr Blanc no lleva una careta, lleva una máscara. El vídeo, rodado en Super8, tiene una estética auténtica y sincera, a pesar de que costó mucho revelar las cintas. Si aún no lo has visto, ¡dale play aquí mismo!

blanc-versus-marti-pujol-2

Juanjo Sáez es uno de los dibujantes-historietistas-guionistas de humor sarcástico con mayor trayectoria y reconocimiento en Barcelona. Pocas presentaciones necesita. Estudió en la Massana en Barcelona y su estilo empezó a triunfar ya en los 90, flyers, fanzines, la revista Rockdelux, El Mundo, El Periódico de Catalunya. Ha publicado libros como “Viviendo del cuento» (2004) y “Arte, conversaciones imaginarias con mi madre» (2006); “Yo, otro libro egocentrico» (2010), entre otros. Abrió su propio estudio bajo el nombre “Familiares de Juanjo Sáez” con clientes de la talla de Estrella Damm o Nike. Colaboró con Los Planetas en la publicación de un cómic para su disco “Principios básicos de astronomía” y realizó su primera serie de televisión “Arròs covat”.

blanc-versus-marti-pujol-3

¿Su equipo para el Blanc Versus?  Gente de barrio. Tres personas que han desarrollado su pasión en su casa, como han podido, en espacios pequeños. La joven promesa, Nuria Ferré, es pintora y ocupó la minúscula habitación de su hermano cuando éste se emancipó, después de pintar en la cocina o en su habitación. El outsider, Carlos Bayona, que compartía habitación con su hermano gemelo, acabó montándose un estudio en el balcón de sus casa. Josep Puga, vecino de Juanjo y muy amigo de la familia, montó su propio estudio en el salón de su casa. Los tres han conseguido llevar hacia adelante su vocación y su profesión.

Óscar Germade es de A Coruña, estudió en Eina, se interesó por el diseño editorial, la identidad corporativa, el packaging y la dirección de arte. Fundó Solo en 2011, un estudio independiente basado en Barcelona. Al presentar a su equipo dijo “son gente de pueblo”. Dani Rubio, una joven promesa procedente de Cantabria. “ Si tuviera 15 años menos me gustaría ser como él” confesó al presentarlo. El outsiderÁngel Germade, su padre. Una sorpresa que no se desveló hasta que subió al escenario y nos robó el corazón a todos. Juan Manuel Urós, “seguro que la mitad de los presentes lo han tenido de profesor”, dijo.

Y ahora os dejamos con una pincelada de cada conferencia.

Joven Promesa
Dani Rubio nos dio algunos trucos para tener ideas. Juntar dos conceptos que no tienen nada que ver entre sí, por ejemplo, arquitectura y sexualidad. Problema-solución, de un obstáculo sacar algo positivo. Substituir un concepto, ortodoncia invisible sería representar lo invisible, las sombras.

blanc-versus-dani-rubio

Nuria Ferré nos explicó que en la universidad le decían que tiene que haber un concepto detrás de todo lo que haces. Se dio cuenta de que su concepto, su tema, era la pintura en sí misma. Empezó a trabajar el agua, que es transparente, es luz y es color. De exponer en la parroquia de su barrio pasó a las galerías de arte del centro de Barcelona y de Gracia, París, Alemania y hasta Taiwán.

blanc-versus-marti-pujol-8

Outsider
Ángel Germade es el padre de Óscar Germade y habló del ciclo de la vida. Especialista del vino. “Sin buenas uvas no hay buen vino. La clave está en cuidar la cepa, para tener una maduración buena y una buena vendimia». Habló de sus experiencias en Inglaterra y en Chile y de cómo decidió volver a su tierra a aplicar todos los conocimientos que había adquirido. Volvió a Galicia para trabajar en Viña Verino (Gargalo) y producir vinos magníficos que todos pudimos degustar después de las conferencias. “De una uva negra se puede sacar vino blanco porque la esencia está en el interior, como en las personas, la esencia la llevamos dentro”. “Un vino en compañía se disfruta mucho más”.

blancversus-angel-germade

Carlos Bayona nos hizo reír a carcajadas. Hermano gemelo del director de cine español Juan Antonio Bayona. A los 15 años quería ser Michael Jordan o Alfonso Arús o un híbrido de ambos. ¿Su filosofía? Échale cara y “do it yourself”. Dj, productor, diseñador de forma esporádica, fundador y director del Festival FEA con grupos de electrónica punk muy gamberra.

blanc-versus-marti-pujol-7

Especialistas del sector
Juanma Urós. Hasta los 90 hizo muchos trabajos raros. Fue técnico de MAC porque en los 90 los que adquirían uno, no sabían ni cómo se encendía. Trabajó con Mariscal y con la Fura dels Baus. Lo que le gustaba era la música y dibujar. No sabía qué dibujar, le faltaba un tema y ahí fue cuando surgió Typeotones. Desde la tipografía “Chico” de la película “Chico y Rita” hasta la Dinosaur recién publicada y mostrada en exclusiva para los asistentes del evento.

blanc-versus-marti-pujol-4

A Josep Puga le dijeron cuando tenía 13 años que no servía para estudiar pero que dibujaba muy bien. Pasó por varias agencias de publicidad que no tenían nada que ver con la actualidad, era un trabajo más manual, la profesión se llamaba “dibujante publicitario”. Más adelante, montó su propio estudio. Hoy, con 70 años, dibuja lo que le gusta.

blancversus-josep

Después, una cervezas Mortiz y unas copas de vino Torres, palomitas dulces y saladas y patatas fritas para celebrar un evento del que nos llevamos trucos, experiencias, conocimos, historias sobre diseño gráfico, sobre luchar por las pasiones y sobre la vida. Los próximos 11 y 12 de noviembre más en el Blanc Festival. ¿Ya tienes tu entrada?

blanc-versus-marti-pujol-1

Fotografías: Martí Pujol & Marina Roca

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

'Artesanía cómo contracorriente a todos los procesos de aceleración'

Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
play

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras

Anillos personalizables, customizables e intercambiables

El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
play

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo

4 generaciones ibicencas dedicadas a una misma profesión

Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
play

Una visión de la joyería contemporánea

Joya 2015

La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
play

Dulceida Jewelry

Nueva York y Barcelona

Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
play

Mava Haze

Psych Jewerly & Distorted Gems

Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv