El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
Un movimiento social paródico con un propósito

¿Y si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si existe una línea entre ambos. ¿Parodiar? Las conspiraciones a la orden del día, parte de los discursos cotidianos y amplificadas en los nuevos canales digitales.
Sin entrar en terrenos filosóficos claro está que estamos en la era de la postverdad donde cuestionarse lo que vemos, ser críticos con lo que leemos y aportar nuevos puntos de vista. En este contexto aparecen proyectos que claman su propuesta y lo gritan en diferentes canales a diferentes grupúsculos de audiencias. Referente, desde Estados Unidos y con una campaña de vallas publicitarias en Pittsburgh, Memphis y Los Ángeles y manifestaciones frente a la sede de Twitter para que cambien su logotipo y deje de ser un pájaro, Birds Aren’t Real» (“Los pájaros no son reales”) es el movimiento epítome de estos nuevos mensajes. Sus cuentas en Instagram y TikTok, con cientos de miles de seguidores, y sus videos de YouTube virales, son toda una nota de intención. Cuestionarnos la era de la desinformación, hacernos pensar y adentrarnos en un contenido que engancha, que gusta y que, al final, se ríe de todo. ¿Ironía? ¿Parodia?
Listar teorías conspiracionistas es tan divertido como aterrador. Pero cierto es que «Birds Aren’t Real» es todo un ejemplo de creatividad, uso de ironía y control de mensaje. Tanto Peter McIndoe, el creador del movimiento viral, como los seguidores del movimiento saben de sobra que los pájaros existen y su teoría es inventada. Se trata de un movimiento social paródico con un propósito claro: cuestionarnos el ahora pensando, gracias a sus publicidades pagadas, sus contenidos y aparición en medios, que los pájaros son drones y no aves biológicas. Línea de merchandising, encuentros en ciudades y espacio en noticias internacionales hacen de este proyecto de un chico de menos de 25 año todo un referente a la hora de entender la creatividad y los contenidos hoy. ¡Fans!
Tendencias TV Selection

Barcilo · Un restaurante italiano con coctelería escondida
Barcilo y RED(sito) son un espacio ambivalente nace desde la pasión y la necesidad de expresarse mediante la cultura para degustar lo mejor de la gastronomía italiana que se conjuga...

Oasis de verano frente al mar: sexy baby W Barcelona
Ahora es el momento. Este momento del año donde somos «dealers», consejeras, o la ayuda a la que vienen aquellxs que buscamos pequeños grandes oasis dentro de las ciudades. Cuántas...

Nueva cafetería de especialidad en Passeig de Sant Joan · Solo Coffe Bar
Chichalimoná empieza nueva aventura. Solo Coffee Bar, en Passeig de Sant Joan, 80. Abrieron puertas hace dos semanas y ya se ha convertido en nuestra cafetería preferida del barrio. Con...

Stayingvalencia, la nueva marca que engloba todos los establecimientos de Valenciaflats
Valenciaflats, la empresa hotelera que inicialmente daba nombre a apartamentos turísticos ubicados en los puntos más estratégicos de la ciudad de Valencia, crece y evoluciona hacia un nuevo proyecto: Stayingvalencia, la...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...

Una galería de arte sobre un club nocturno · Plataforma2
Plataforma es una de las discotecas más míticas y con más historia de Barcelona. Pues ahora comparte ubicación con una espacio de arte. Plataforma2, justo encima de la dance floor,...