Laboratorio de Electrónica Visual, vuelve el L.E.V.

· viernes, 27 marzo, 2015 ·
Laboratorio de Electrónica Visual, vuelve el L.E.V.

Una año más, la Laboral Centro de Arte vuelve a dar sede en Gijón al Laboratorio de Electrónica Visual, L.E.V. Festival. Durante los días 30 de Abril, 1 y 2 de Mayo, tendrán lugar las propuestas visuales y escénicas más innovadoras y arriesgadas en el ámbito de la música electrónica de vanguardia.

lev-gijón

El L.E.V., en lo que será su novena edición, presenta un cartel que acerca a su público tanto creadores noveles como estandartes de la música de vanguardia en las últimas décadas. A lo largo de su trayectoria, se ha ido posicionando discretamente entre uno de los eventos más destacables del panorama nacional, habiendo elegido minuciosamente cada uno de los shows que lo han convertido en lo que hoy en día es.

La variedad de espacios de la Laboral le ha dado la oportunidad de acoger todo tipo de artistas de primera línea desde el minuto cero, como demostró en su primera edición con Plaid o Mouse on Mars, continuando en sus sucesivas ediciones con la selección de la flor y nata de la electrónica del momento. Han sido infinidad los nombres con mayúsculas que han circulado por los escenarios del centro de arte, Aphex Twin, Dj Krush, Alva Noto, Nathan Fake, Mount Kimbie, Aufgang, Jon Hopkins, Photek, Apparat, Mika Vainio, The Black Dog, Las CasiCasiotone, James Blake, Clark, Andy Stott, Arbol, Monolake, Esplendor Geométrico, Vessel, Atom TM y muchos más. Sin dejar a un lado las propuestas performánticas y visuales, alojadas siempre en espacios singulares como el Auditorio, la Iglesia o el Teatro de la Laboral, lugares por los que han pasado Murcof, Robert Henke con su espectáculo Lumière, la inolvidable Giséle Vienne acompañada de KTL, o el director de cine Peter Greenaway.

En el año 2011 se sumó también el espacio del Jardín Botánico, que ofrece un ambiente fresco que sirve habitualmente de aperitivo al resto de actividades de la jornada del Sábado.

La edición de 2015, viene encabezada por Cabaret Voltaire, que a finales de los 70 fue uno de los grupos decisivos en los primeros pasos de la música actual, y seguida por otros no menos destacables como Ben Frost (acompañado por los visuales de MFO) que repite asistencia pero no formato de directo, el genio de la analógica y los sintetizadores Legowelt, Blanck Mass (mitad de Fuck Bottons) o Senking, avalado por el siempre inconfundible sonido Raster-Noton.

Imprescindibles se presentan el discurso poético artificial de Gazelle Twin, la propuesta multinstrumentista de Jacaszek, la oscura profundidad de Architectural, el colectivo Akkord, desdendiente de la electronica de club más alternativa en UK, la elegancia de Skygaze o el genial Daisuke Tanabe, que también presenta el duo KIDSUKE (junto a Kidkanevil) lleno de clicks&cuts y melodías embriagadoras.

En el apartado performántico y audiovisual, podrán disfrutarse de habituales como Alba G. Corral, la interesantísima propuesta de Paul Prudence o la prometedora instalación audiovisual de Playmid, tras la que se esconden los nombres de Alex Posada, Santi Vilanova y Eloi Maduell, ya habituales creadores de la escena nacional.

En definitiva, un festival imprescindible si quieres disfrutar y estar al día en lo que a música electrónica y experimentación visual se refiere. Disfrutando además de localizaciones únicas y un precio más que asequible!

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a La Pico Tres

Entrevistamos a La Pico Tres <3

'La nueva revista emergente del corazón de España '

La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Analizando informes de tendencias: ¿Esperanza y el autoempoderamiento?

Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
play

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»

Un movimiento social paródico con un propósito

¿Y  si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

Celebrar años lanzando una revista a papel con Ibiza como protagonista

Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES  · Cristian Palazzi + Playground
play

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground

La importancia de las preguntas claves de los jóvenes & sus preocupaciones.

Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Narrativa multicanal digital a demanda en formato exposición

ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv