Matadero


Cuando las cosas se hacen bien relucen, crecen a su medido tiempo y evolucionan demostrando que todo, en cualquier lugar es posible. Es el caso de Matadero, el centro de creación contemporánea de Madrid que rescató una antigua superficie gigante (el espacio es inmenso) con todas sus naves, sus estructuras históricas y su inmenso patio y lo llena de propuestas multidisciplinares que divagan sobre los más diferentes aspectos conceptuales, artísticos y estéticos.

Y mientras propone diferentes maneras de concebir, consumir y entender el arte, levanta y anima un barrio: Legazpi, que lo recibe con las manos abiertas. Y es que MATADERO no sólo pretende estimular la creación, ser sede de diferentes festivales, festivalines y conciertazos (esta semana estaba el SISMO, donde nuestros amigos de MAPAdejarón el pabellón bien alto con una instalación de grandes flechas naranjas) sino que se abre al barrio y al público masivo. Tiene una zona, el Terrario, donde además de té gratuito para todos, hay ordenadores, wifi y hasta un lugar para que tú o tus colegas de trabajo podáis ir a presentar lo que querías, ya que hay sofas, sillas y proyectores de libre uso. Además una zona con mesas de pinpon, grandes pizarras y ordenadores con juegos y demás aplicaciones de opensource.
Así que al lado de la propuesta Reserva Ciudad (donde la artista Jana Leo propone un recorrido por la ciudad de Madrid, de Bilbao a Legazpi, sin tocar el centro artístico monumental), se ven nenes que pintan en grandes pizarras, curiosos que navegan por internet, artistas que miran que propuestas presentar y visitantes que quedan sorprendidos por el potencial del espacio. Sin duda, si vas a Madrid, no te lo pierdas
Tendencias TV Selection

¿La Inteligencia Artificial (IA) cambia el proceso de diseño de los creativos?
La Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse y está teniendo un impacto significativo en el proceso creativo de los diseñadores. Conectando con nuestro día a día, cada vez escuchamos más...

CAPÍTULO 2: MARIO DE LA A #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

¿Siguen siendo los ADG Laus los ADG Laus?
Hace unos años te compartíamos sobre los ADG Laus que son símbolo y referente, talento y celebración del diseño. Son los premios de diseño gráfico más históricos de Barcelona; ganarlos...

ZeroSeven: la Revolución de la Moda y Tecnología
¿Qué es ZeroSeven y qué lo identifica como marca? ZeroSeven es una marca que se distingue por ir más allá de la moda convencional, de ahí nuestro claim Beyond clothing....

Entrevista a Mary Garlic 2000
Entrevistamos a María José Catalán, directora creativa y diseñadora, criada en Villarrobledo, Albacete. María es conocida en la escena con el nombre de Mary Garlic, juego de palabras que la...

Kvadrat x Raf Simons
Kvadrat x Raf Simons está lanzando la segunda colección de su revolucionario sistema Shaker, una familia de accesorios que cambian la forma en que vivimos y creamos belleza a partir...
1 comentario