Moritz Feed Dog
Cine documental sobre moda #lamodaescultura

#lamodaescultura y eso es lo que celebra Moritz Feed Dog. Moritz Feed Dog es el primer festival de cine documental sobre Moda, Cultura y Ciudad que se celebra en España – del día 10 al 13 de Marzo ¡Guárdalo en la agenda! Estamos felices de anunciar nuestra relación con el Festival como medio colaborador junto otros medios amigos del sector. Así que será una suerte narrarte en primera persona el festival. Confirmaciones previas, sorpresas y lo que pasará durante estos tres días claves en Barcelona gracias a Inedit Producciones y Cervezas Moritz. Empezamos con las 4 últimas películas confirmadas que serán, ni más ni menos, estreno en España y que se suman a los otros títulos ya confirmados: Homme Less, Borsalino City y Helmut by June.
Crazy about Tiffany’s, Mattheu Miele/Estados Unidos/2016/86 min. Recorre la historia de la famosa marca y su impacto en el cine y en la sociedad. Será un estreno en simultáneo en Canal+ Estrenos y Yomvi,
Paris is Burning de Jennie Livingston (1990) y con una duración de 71 minutos es todo un documento histórico. Es la película de culto que celebra 25 años y que trata sobre la subcultura del voguing, fiestas privadas (ballrooms), donde se narra la experiencia de Jennie Livingston tras siete años inmersa en la subcultura del voguing.
The True Cost muestra la realidad más cruda sobre el precio (y el impacto) que pagamos por la ropa que utilizamos.
Le Temps Suspendu (Hand made with love in France) de Julie Georgia Bernard (2014) explica que las artesanas de la ropa francesa están teniendo que cerrar sus talleres, después de haber trabajado durante décadas para las grandes marcas.
Todo en la Fábrica Moritz mismo espacio donde conocimos la Revista Odiseo o Binary Prints de Alex Trochut.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda
Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...