Repasando éxitos de la electrónica española

· ·
Repasando éxitos de la electrónica española

Parece que la electrónica española, está cogiendo cada vez más fuerza. Dj’s, productores y nuevos festivales están apareciendo día tras dia. Pero ¿porqué no recordar 5 de los rompe pistas españoles de las últimas décadas?

Chimo Bayo – Así me gusta a mí (1991)

El mismo año que se publicaba el ya mentado “Espiral” de Dunne, el Sonido Valencia presentó al primer discjockey nacional que se convirtió en personaje puramente mainstream. Chimo Bayo era su nombre y “Así me gusta a mí” su carta de presentación. La canción, recientemente sampleada por M.I.A., se convirtió en un auténtico fenómeno de masas alcanzando cotas de popularidad nunca antes conocidas en la escena nacional de música avanzada.


An der beat – Knuf! (1997)

En 1973 nace David Nicolau. Sería en 1986 cuando descubre ese sonido mágico, su nombre es «Acid» y su baile el «Jack» y en 1989 ya hace su primer mix en cassette. Como An Der Beat, tras dos años desde Recicla-Ho y pese a la ruptura del contrato de su licencia para el extranjero (sólo llegó a publicarse el 12″ de !Knuf en Benelux, ¡pero vendió sobre las 5.000 copias! Knuf! es probablemente su tema más emblemático y conocido. Un temazo en toda regla.

Sideral – Tocotronic (2003)

Sideral simbolizó como pocos a esa Barcelona que, a mediados de los 90, comenzó a interesarse por la música electrónica y a desarrollar una activa vida nocturna en clubs y discotecas (Moog, La Paloma, Discothèque, o Nitsa) y en festivales como el Sónar, hasta convertir a la ciudad catalana en uno de los epicentros mundiales de la música de baile. En 2003 tocó techo con la publicación de “Schizotronic & Techno”, trabajo ya mítico que contenía, entre otros, una pieza de puro amor electrónico y nocturno: “Tocotronic”. Hola freaks.

The Pinker Tones – Karma Hunters (2006)

ras el lanzamiento de su segundo álbum, el dúo de Barcelona cosechó reconocimiento en los cinco continentes, estableciendo una reputación a nivel internacional como el grupo más interesante que está exportando la música española. Su música ha aparecido en series como Ugly Betty, Entourage, Heroes y ha sido incluida en el primer largometraje de Jenny Yu, ganadora de un Óscar al mejor documental. The Million Colour Revolution fue votado como el 6º mejor álbum internacional del 2006 por Amazon. Ese mismo año editan el disco “The million colour revolution”, conteniendo el festivo “Karma Hunters”, un cóctel sonoro que ya empieza a coquetear con los sonidos tropicalistas que más tarde serían el pan nuestro de cada día.

The Zombie kids – Face (2011)

Desde septiembre de 2009, este dúo de productores y Djs lleva revolucionando la escena musical en España y en más de medio mundo, difundiendo sus enérgicas sesiones allá donde van, llenas de fuerza y optimismo. Siempre dentro de la electrónica, Edgar y Jay no esconden sus influencias provenientes del Punk, el Soul, Rap o Hip Hop, encontrando en estos géneros la energía necesaria para dar una nueva vuelta de tuerca a la música House, ese equilibrio perfecto entre todos los géneros, listo para mostrar a su público el gran abanico musical que les respalda. MC Ambush es el encargado de completar esta formación detrás del micrófono.
El detonante de su explosión en la escena fue la publicación de su sencillo ‘Face‘ (2010) que llegó a superar los 2 millones de visitas en YouTube en poco tiempo y que ha día de hoy sigue creciendo, a ser top ventas en iTunes y a formar parte de la BSO de la película ‘Tengo ganas de ti’

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VOCES EMERGENTES: El arte de volver a las raíces: entrevista con Mauro Pesoa

VOCES EMERGENTES: El arte de volver a las raíces: entrevista con Mauro Pesoa

Explorando la conexión entre diseño, la artesanía del mimbre, la sustentabilidad y la tradición

En el vibrante escenario de la moda argentina, Mauro Pesoa emerge como una voz fresca, fusionando la creatividad con la riqueza tradicional del mimbre. En un encuentro íntimo, nos sumergimos...

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?

Sassen y Waplington exploran la relación entre arte y moda con motivo de la exposición de Viviane Sassen PHOSPHOR: Art & Fashion.

La relación entre el arte y la moda ha sido extensamente debatida. Podemos observar deslumbrantes piezas de indumentaria en museos y formas de comunicarlas que rebosan creatividad y expresividad. Limitar...

CAPÍTULO 7: VANINA BRUC #PROFILES

CAPÍTULO 7: VANINA BRUC #PROFILES

'Hay un lado de rebeldía en mí que tengo desde pequeña y que busca por encima de todo la autenticidad. Quiero saber lo que hay detrás, lo que está velado'.

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Artesanía y lujo: aprendizajes del congreso profesional de artesanía

Artesanía y lujo: aprendizajes del congreso profesional de artesanía

Prescriptores, mercados y conectores: quienes son los agentes que unen hoy la artesanía con el mercado. Oportunidades y colaboraciones.

La alta artesanía es un símbolo de excelencia que se entrelaza con el mundo del lujo. Bajo este lema, se celebró el viernes 29 de septiembre el 3er Congreso Profesional...

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

'Me gustaría llamar la atención a organizaciones de campeonatos donde esos prejuicios se materializan. El pole y los tacones no se pueden gatekeepear.'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES

'Se ha querido abordar la cuestión celebrando la visibilidad y la felicidad trans. El proyecto se aleja de la victimización de esta experiencia para reflejar otras piezas importantes que conforman esta existencia disidente'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv