Americana Film Festival
El cine independiente americano vuelve a Barcelona

El Americana Film Festival, del 3 al 6 de marzo, llegó a su 3ª edición batiendo récords. Un incremento del 39% de ocupación entre la sala Phenomena y els Cinemes Girona. Sold out en diversas sesiones. Y es que cuando empieza el festival de cine independiente americano de Barcelona, solo deseamos que pare el mundo, que todo se detenga, menos el festival, para poder ver todas las películas de la programación.
Un certamen que ofrece desde films desconocidos y de presupuestos mínimos como nuestra favorita de esta edición, They Look Like People, hasta otras más mainstream como Trumbo (que recibió el premio del público), protagonizada por Bryan Cranston, conocido por Breaking Bad y nominado en los Óscars 2016.
Este año, hemos tenido la suerte de ver:
They look like peole
Un thriller relajado y lento pero lleno de tensión. Algunos críticos se han atrevido a etiquetarlo como “horror minimal”. La amistad, esa línea tan subjetiva que separa la realidad de la locura, el futuro incierto de los treintañeros. Su director, Perry Blackshear, ha sabido transmitir en su primera película, un miedo muy bien mezclado con elementos cotidianos y tranquilos. Todo ello con un presupuesto ultra limitado. No es de extrañar que se llevara el premio “La casa del cine” de la sección NEXT.
The Overnight
Una película delirante, erótica, enigmática, llena de tensión sexual. Una noche entre desconocidos, con ciertas dosis de misterio, todo un poco inquietante. Su director y guionista Patrick Brice, pone sobre el asador todo su ingenio, que sumado a la interpretación de los cuatro actores principales dan como resultado un film espléndido. Además de estar presente en la Sección Oficial de Sundance, cuenta con la energía del actor Jason Schwartzamn, que borda a su personaje de manera implacable.
Tangerine
Una película rodada íntegramente con un Iphone 5 en Los Ángeles, desde un punto de vista que se aleja del glamour al que nos tiene acostumbrados. Prostitutas transexuales. Amor, desamor y deseo. El director, Sean Baker nos ha dejado sin palabras con su quinta película. Uno de los cineastas referentes de la escena indie que no para de recibir nominaciones y premios. El film, presente en la última edición de Sundance, ha pasado por festivales en Australia, Argentina y Brasil.
El director de fotografía y coproductor de la película, Radium Cheung, vino a Barcelona y dio una masterclass de sus vivencias en el rodaje para los asistentes del festival.
Girls
Una serie de televisión estadounidense creada y protagonizada por Lena Dunham que tiene ya cuatro años y miles de premios a sus espaldas. Fresca, auténtica y con un target bien definido. Por gentileza de Movistar, tuvimos la oportunidad de ver en pantalla grande dos capítulos de la quinta temporada.
Solo nos queda decir, ¡gracias y larga vida al Americana Film Fest!
Tendencias TV Selection

Bold Tendencies 2022, esculturas al aire libre en Londres
Esculturas en la azotea de un parque en Londres. Bold Tendencies es una organización sin ánimo de lucro con sede en los espacios de la azotea del Peckham Multi-Storey Car...

Festival de Arte Emergente: Art Nou
En los museos, ¿exponen obra más artistas vivos o ya desaparecidos? ¿Son los museos los espacios para descubrir nuevas olas de arte contemporáneo? ¿Hay que reivindicar las galerías independientes como...

CAN, Contemporary Art Now · Ibiza 2022
CAN, Contemporary Art Now, es una iniciativa de Sergio Sancho, promotor cultural que entrevistamos en uno de nuestros Skyperooms, en el que nos hablaba de UVNT Art Fair. Feria que...

Armenia Art Fair · Clash Of What, Exactly?
Armenia Art Fair acerca al público piezas procedentes de galerías de arte en Armenia, China, Medio Oriente y África del Norte. Ofrece un programa repleto de eventos en los que...

Penelles, un pequeño Berlín dentro de Lleida
Hacer una escapada a Lleida y encontrar un pueblo rural que te recibe con un graffiti de gran tamaño y de gran calidad en cada pared, una iglesia pintada con...

Skyperoom 71 · FUTUROS · NUEVO ARTE CONTEMPORÁNEO · Sergio Sancho · Uvnt art
Bua, esto es una conversación de calle y lo urbano. Una conversación sobre arte, coleccionismo, sobre creatividad y conceptos que llevan desde tiempo presente pero luego se parafrasearon – véanse...