Phenomena y Los Odiosos ocho
(versión Roadshow)

Phenomena, the ultimate cinematic experience surgió hace unos 5 años. Un jueves al mes, tenían lugar dobles sesiones con los mejores filmes de entretenimiento de los setenta, ochenta y noventa como Alien, Tiburón, Indiana Jones y el Templo Maldito, tal y como fueron concebidos (en versión original subtitulada y 35 mm), a un precio razonable (8€). Nosotros fuimos a una sesión en 2011. Después de peregrinar por varios cines, compraron y restauraron el cine Nàpols, hará aproximadamente un año. Convirtieron las dos salas en una única con las mejores instalaciones técnicas posibles. Porque si hay algo de lo que se preocupa el director de cine y padre del proyecto, Nacho Cerdà, es precisamente de la calidad del producto que ofrece.
Los odiosos ocho, es la octava película escrita y dirigida por Quentin Tarantino, su segundo western después de Django Unchained . Sus actores protagonistas son Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Samuel L. Jackson y Walton Goggins.
Se estrenó el tercer fin de semana de enero y se puede ir a ver hasta el 20 de febrero en el antiguo cine Nàpols, ahora Phenomena, el único de España con las características técnicas para poder proyectar el film tal como Tarantino lo creó. No quisimos perdernos tal experiencia así que el domingo, en lugar de quedarnos en el sofá con una manta y una peli, nos fuimos un par de horas antes a hacer cola. Y es que las entradas no son numeradas y había que coger sitio.
Heatful 8 es la primera película rodada en ultra panavision 70 desde 1976. Rodar la película no fue fácil, tuvieron que restaurar cámaras que ya no se usan. Del mismo modo, para poder proyectar la película se han tenido que buscar lentes, cámaras y proyectores de otra época. En Estados Unidos se ha podido ver en ultra panavision 70 en escasamente 100 salas, y el resto de copias es ínfima.
Por suerte para los que vivimos en Barcelona, existe la sala Phenomena, este cine proyecta regularmente películas de todas las épocas, cuidando la experiencia cinematográfica, tanto en contenido como en calidad técnica, y donde se han visto también recientemente Insterestellar o 2001 Odisea en el espacio, para las que había que usar unas lentes en formato 22. A diferencia de aquellas, Heatful 8 tiene un formato ultra panavision 70, es decir, de 276 con lo que fue extremadamente difícil encontrar una óptica para proyectarla correctamente. La gran diferencia entre proyectar en fotoquímico o en digital es la textura, es absolutamente diferente. La película tiene una personalidad que no tienen las películas digitales.
Para que acabéis de entenderlo, cuando hablamos de una película de 70 mm significa que es muy ancha (si 35 mm son 3,5 centímetros, 70 mm son 7 centímetros). Es más ancha y por eso la calidad de las imágenes es más nítida y sin grano. Pesa unos 100 kg (una digital solo 2) y mide 7 km de largo. Así es, ver la última creación de Tarantino supone tragarse 7000 metros de un western cinematográfico en un formato extinto. ¿Preparados?
Que sea una versión Road Show, implica una introducción musical de Ennio Morricone de 3 minutos en plano fijo que os pondrá los pelos de punta y un intermedio que parte la película en dos mitades bastante lógicas y narrativamente muy oportunas. Nada de spoilers.
Gracias Phenomena por mostrarnos el resultado final tal como quería que lo viéramos el gran Tarantino. Un montaje ligeramente más largo que en las salas convencionales.
Tendencias TV Selection

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...