8 razones por las que disfrutamos de la #VerbenaYzaguirre

Tras nuestro provechoso paso por el taller de reparación de bicis que organizó Vermut Yzaguirre semanas atrás, el pasado sábado pudimos disfrutar de una auténtica verbena en pleno centro del barrio de Gracia, la #VerbenaYzaguirre. De 13h a 17h pasaron muchas cosas, tantas, que hemos decidido seleccionar las 8 que más nos llamaron la atención de nuestra segunda experiencia Yzaguirre. ¿Te apuntas a la próxima?
1. La ubicación del evento: el coworking Betahaus. Decoración cuidada hasta el último detalle, sofás como en casa, y una acogedora terraza donde brindar al sol.
2. La magia de la meteorología. Llegamos con un sol radiante, bailamos resguardados de la lluvia, y al marcharnos cayó el diluvio universal, que dejó blancas las calles de la ciudad.
3. ¡Al rico vermut Yzaguirre! El protagonista de la verbena, blanco o negro, con o sin sifón, con naranja sin ella, y oliva incluida, nos hicieron probar todas las combinaciones posibles hasta agotar existencias.
4. Encuentros y brindis con amigos: César Segarra, Anna Ponsa, Lambert (Mus&Roew), Anabel Luna, Carlos, Ferran y Perelluc, entre otras muchas caras conocidas.
5. Mini-bocatas, gildas bien combinadas, pinchitos de tortilla…
6. Las versiones bailongas de Mood, un gran descubrimiento que ya está sonando en nuestra oficina.
7. Brindis contagiosos. Entre amigos, con desconocidos… ¡Acabamos brindando todos al unísono! ¡Chinchín!
8. Las ganas de más. Salimos contentos, sabiendo que el 30 de mayo habrá otra verbena en Madrid y el 6 de junio en Barcelona, y que mientras tanto podemos seguir disfrutando de Vermut Yzaguirre en una larga lista de bodegas de toda la ciudad. Pásate por una de ellas y saldrás con un pan bajo el brazo (literalmente!).
Fotos extraídas del Facebook de Vermut Yzaguirre.
Tendencias TV Selection

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B
Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos
Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès
Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”
La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...