Arte contemporáneo hecho documental
Entra en Ulule para hacer realidad el Dart Festival

«¿Es el Arte Contemporáneo la mentira que nos permite comprender la verdad? ¿Por qué hay piezas de Arte Contemporáneo que no entiendes si no lees una explicación? ¿Si todo puede ser arte contemporáneo, ¿donde está el límite? ¿Cómo se establece el valor de una obra?». A todos se nos han pasado por la cabeza estas preguntas alguna vez. El arte contemporáneo tiene mucho de bonito y también mucho de escondido; mucho que contar. Dart Festival aparece para resolver todas estas dudas. Se trata del primer Festival de Cine Documental de España dedicado al arte contemporáneo, se celebrará en Barcelona del 30 de noviembre al 3 de diciembre y contará con tres temáticas: Artes Visuales, Arquitectura y Fotografía.
Nos hemos vuelto locos al enterarnos de este proyecto y de la buena pinta que tiene. Dart ofrecerá todo lo que hemos querido saber alguna vez: documentales sobre la vida de artistas y personas influyentes del mundo del arte contemporáneo, sobre cómo se realizan las creaciones, o todas esas historias que forman parte del background de esta disciplina y que por primera vez salen a la luz para el gran público. Este proyecto nace con el objetivo de enlazar la cultura y el conocimiento de este arte, con la intención de reflexionar, crear, comprender, inspirar, enseñar, cultivar. ¿El qué? Procesos, historias, mitos, imágenes y personas, todo a través de los ojos del cine.
Aún tendremos que esperar hasta octubre para conocer la programación, pero de momento podemos darles nuestro apoyo económico, por pequeño que sea, a través de Ulule, una plataforma que funciona como soporte económico de este tipo de proyectos, y de la que ya os habíamos hablado en alguna ocasión. Las aportaciones recaudadas serán usadas para cubrir el coste del alquiler, subtitulado y otros aspectos logísticos de los documentales seleccionados, así como para la impresión de materiales de comunicación durante el festival (catálogo, carteles y programas de mano).
Los mecenas que hagan una aportación a partir de 10€ serán recompensados, no solo con el inmenso agradecimiento de los organizadores del festival, sino que también se les obsequiará con diferentes regalos y experiencias en función del valor de la donación, entre ellos, una entrada al festival para ver un documental (¡con cerveza incluida!), el bolso de tela oficial ilustrado por la artista Vicky Zamora, o una visita guiada por galerías de arte de Barcelona, entre otros.
Y quienes hagan una aportación de 500€, se verán recompensados viendo aparecer sus nombres entre los patrocinadores de Dart Festival en el vídeo promocional que se pasará antes de cada proyección en los Cinemes Girona.
Nosotros, de momento damos nuestro voto asegurado a que sigan naciendo este tipo de proyectos que llevan el arte contemporáneo a los ojos de todo el mundo y que apoyan a la industria de la cultura audiovisual. Así que os animamos a todos a que pongáis vuestro granito de arena en la difusión de este crowdfunding en el que sin duda creemos y queremos anotar en nuestra agenda del próximo otoño. Cinemes Girona, del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2017. Punto de encuentro entre arte y cine. Dart Festival, ¡tenemos muchas expectativas puestas en ti!
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...