Balletfit, Fitness+Ballet para todos los públicos

Nunca es tarde para ser bailarina 

· ·
Balletfit, Fitness+Ballet para todos los públicos

¿Os hubiese gustado ser una bailarina de éxito pero vuestras habilidades no os lo han permitido? ¿Parecéis un pato mareado cuando intentáis hacer alguno de sus movimientos perfectos y os gustaría cambiar eso? ¿Siempre os ha gustado el ballet pero nunca habéis tenido tiempo de practicarlo? ¿O simplemente queréis ganar disciplina y elegancia en vuestro trabajo muscular? Si habéis respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, esta es vuestra oportunidad.

BalletFit es lo que buscáis. Esta nueva disciplina deportiva se encarga de acercar el ballet a todos los públicos. No hace falta poseer una flexibilidad de infarto ni tener nociones previas. Se trata de un plan de entrenamiento diferente con el que ganarás los beneficios del ballet entrenando de la forma más fitness. Entrevistamos a Gloria Morales, una de sus precursoras en España, para que os de el último empujón que os falta para probarlo y convenceros de que nunca es tarde para convertirse en una auténtica bailarina.

Balletfit-11

BalletFit… ¿qué tiene de ballet y qué tiene de Fitness?
El BalletFit es una nueva disciplina deportiva que trabaja los ejercicios que ejecutan las bailarinas llevados al lado más fitness. De esta manera, todo el mundo puede beneficiarse del intenso trabajo del ballet sin tener nociones previas, ya que hemos fusionado dichos ejercicios logrando elaborar un plan de entrenamientos que estiliza la figura trabajando el tono muscular, el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad consiguiendo un cuerpo de lo más elegante. Un cuerpo de bailarina.

¿Cómo surge la idea?
Surge de la demanda de miles de mujeres que siempre han querido practicar ballet y que por circunstancias de la vida han dejado de practicar o nunca han tenido la oportunidad de acercarse al ballet. No olvidemos que el ballet es un arte, no un deporte, y las escuelas de ballet forman a bailarines. Por lo que no se presta atención a la demanda del adulto. De esta manera, llevando los ejercicios del ballet al lado más fitness, cubrimos la necesidad de acercarse al disfrute que nos aporta la danza a través de su belleza y movimiento y nos beneficiamos del trabajo muscular que realizan los bailarines, ya que es un trabajo consciente donde la musculatura interna y el trabajo de ella de manera muy diferente a lo que estamos acostumbrados, nos proporciona auténticos e increíbles beneficios.

Balletfit-5

¿Qué perfil de gente suele acudir a vuestras clases?
Ahora mismo están disfrutando de sus beneficios un amplio margen de perfiles. Desde los 14 hasta los 70 años de edad están viniendo a nuestras clases, independientemente de la edad, sexo y condición física.

  • En adolescentes (13 a 17) forma y moldea el cuerpo evitando la descompensación muscular en época de crecimiento y madurez.
  • En jóvenes (20 a 30) tonifica, esculpe, baja de peso, aporta flexibilidad y elegancia.
  • En adultos de (35 a 50) Ayuda bajar de peso, alarga la musculatura potenciando la fuerza y flexibilidad, mejora el trabajo interno abdominal y suelo pélvico tras los partos.
  • Mayores de 50 en adelante, aporta ligereza, mejora la capacidad de concentración y coordinación, beneficios sensoriales a través de la música y la respiración.
  • Los hombres empiezan ya a practicar BalletFit porque ven en él un trabajo de compensación. Es decir, muchos chicos que practican crossfit o triatlón, vienen a nuestras clases porque compensan el trabajo muscular de su disciplina. En Balletfit aprovechan para estirar su musculatura, trabajar el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad y el trabajo de tonificación alargando la musculatura es muy importante para mejorar en sus competiciones. ¡Les encanta!

¿Se necesita alguna cualidad especial para poder realizar una clase BalletFit o es apto todo tipo de gente?
Apto para todo tipo de personas que tengan ganas de disfrutar cuidándose bajo una disciplina que funciona y que lleva más de 10 años llenando salas y gimnasios en USA.

Balletfit-2

¿Cuáles son los resultados? ¿Qué parte del cuerpo se ejercita más?
Se ejercita absolutamente todo el cuerpo. No es como otras actividades como el spinning en el que se trabajan más las piernas….aquí no. En BalletFit potenciamos el llamado “FULLBODY” Un trabajo a cuerpo completo en el que separamos por bloques musculares los ejercicios llegando a coordinar todos a la vez, activando continuamente la zona abdominal, glúteos, brazos, pecho espalda y piernas.

¿Con qué tipo de música se dan las clases?
Los dos primeros bloques (ballet barre y cardio) utilizamos música en base allegro, combinando clásica y comercial, acabando el bloque de estiramientos, respiración y flexibilidad con adagio clásico, ya que es el momento de nuestro premio, relajar, estirar y disfrutar de la música que alimenta el alma.

¿Qué mensaje enviaríais a aquellos que aún no se atreven?
¡¡Que se animen a probar!! Es la disciplina más “in” del momento, con resultados rápidos reales, trabajando la musculatura de dentro hacia afuera. Que no les asuste la palabra “ballet”, no formamos bailarines, solo nos beneficiamos de sus ejercicios bajo un plan de entrenamiento de lo más fitness donde la danza está presente a través de su música y movimientos. Divertido e intenso. La sensación al acabar una sesión de BalletFit son altamente satisfactorias para el cuerpo y el alma.

Balletfit-4

Fotografías: @oskarmunar@kikecarcelen@lmaphotos, @staal

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES

'Se ha querido abordar la cuestión celebrando la visibilidad y la felicidad trans. El proyecto se aleja de la victimización de esta experiencia para reflejar otras piezas importantes que conforman esta existencia disidente'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

La casa de la portera por Raúl Hidalgo
play

La casa de la portera por Raúl Hidalgo

'Siempre trabajo en analógico, ya que encuentro mágica la fotografía química'

Entrevistamos a Raúl Hidalgo, un artista barcelonés cuyo medio de expresión son la fotografía y el video. Con una pasión inquebrantable por el proceso analógico y la magia de la...

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
play

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’

Tener una relación tóxica con tu cuerpo & perder la fe

¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS ·  NOU-STUDIOS
play

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS

Un proyecto que empezó con un piso estudio y evolucionó a la creación de lugares para que pasen cosas

En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

“Art meets architecture” by Laufen

«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
play

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro

Explorar la poesía a través del cine

Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv