¿Conoces a la Generación Z?

Cómo es y cómo habla la generación que va después de los Millennials - CultHunting WomenZ

· ·
¿Conoces a la Generación Z?

Seguro que habéis escuchado hablar mil veces de los Millennials. Esa Generación que rompió las reglas de todo con sus pensamientos idealistas y su fácil adaptación al mundo tecnológico que vivimos. Pues bien, resulta que detrás de ellos aún hay una generación que llega pisando aún más fuerte: La Generación Z. La forman las personas de entre 12 y 25 años y también tienen lo suyo.

Del interés por esta generación surge CultHunting WomenZ , una jornada de debate con actuaciones musicales y talleres sobre la mujer y la cultura que tendrá lugar el 11 de octubre en Arts Santa Mònica. Una manera de profundizar en el universo de las mujeres de la generación Z, principalmente entre 12 y 25 años. Por la mañana conferencias y mesas redondas, por la tarde un festival hecho por y para las mujeres de la generación Z.

Las cabezas de cartel de la parte artística son la cantante trapp Ms. Nina (que ha hecho colaboraciones con King Jedet o C. Tangana) la compositora electrónica Museless, la cantante y actriz Paula Jornet (PAVVLA). Ambas actuaron en el Primavera Sound 2017.

En cuanto a las conferencias, una selección de jóvenes de todos los ámbitos, la moda, la ciencia, internet, la literatura y el arte digital. El festival CultHunting WomenZ, quiere ser un punto de encuentro único para el talento femenino bajo el lema “el talento liderará el futuro”. Programa completo aquí.

Os explicamos las 5 características que mejor definen a la Generazión Z.

1. Son 100% digitales. Pero no es que se hayan adaptado a ello sino que han nacido con ello, las tecnologías forman parte de ellos. Esto les permite ser capaces de hacer múltiples tareas al mismo tiempo, pero también les quita capacidad de concentración. Son adictos a todo lo digital, a las aplicaciones y a las redes sociales, y si no que se lo cuenten a Instagram.

Generación Z

2. Emprendedores con pasión por su trabajo. Buscan una vida laboral relacionada con sus hobbies y necesitan sentirse realizados en ese ámbito profesional para ser felices. En esa línea, no creen en la fidelidad hacia ninguna empresa, prefieren adquirir habilidades profesionales de varias  e incluso desarrollar diferentes proyectos al mismo tiempo. Si con esto no se sienten realizados, no tienen ningún problema en empezar su propio camino como emprendedores de su negocio. Para ellos el DIY está a la orden del día en todos los ámbitos.

3. Identidad liberal. La generación Z tiene una forma muy liberal de concebir su identidad y su sexualidad. Entre ellos desaparecen las fronteras entre géneros y razas. Se promueve el movimiento a-gender (personas que no se reconocen en ningún género) como una filosofía y conciben esta tolerancia como una realidad completamente natural de su sociedad.

generación zeta

4. Generación visual. Muchos afirman que la Generación Z no lee libros, prefiere las imágenes. Lo que sí está claro es que las pantallas los han convertido en una generación absolutamente visual que se deja llevar por las experiencias sensoriales y atractivas a los ojos. Las imágenes y emoticonos son su bala para comunicarse, y si las marcas quieren llegar a ellos necesitan sumergirlos en experiencias 360 que los haga protagonistas. Ya no les vale con los anuncios del intermedio. con ver un anuncio en la televisión.

5. Conciencia social y del medio ambiente. Han nacido con plena concienciación de los problemas de su alrededor, del cambio climático y de disputas sociales, lo que hace que se preocupen por su entorno y por la naturaleza que los rodea. También cuidan su cuerpo y siguen una alimentación healthy, gracias a la numerosa información que tienen a su alcance sobre lo nocivo.

generación zeta como son

Ahora que sabéis un poco más cómo son, falta saber cómo entenderlos. Uno de los factores que más determina a una generación es su vocabulario, así que aquí van 5 palabras que forman parte del día a día de la Generación Z y que posiblemente os suenen a chino:

Stalker. Se trata de la persona a la que le gusta cotillear en las redes sociales. Aunque su traducción literal del inglés sea «acosador», no se coge ese significado sino el de mero espectador silencioso. Gracias a los que demás cuelgan en sus cuentas, ellos se enteran de todo cual espías rusos. Aunque en realidad, si nos paramos a pensarlo, hoy en día posiblemente todos tengamos a ese stalker dentro de nosotros.

Pansexualidad. En relación a lo que comentábamos antes de la libertad sexual de esta generación, esta también trae consigo términos nuevos como el hecho de ser pansexual. Se define como la atracción sexual o romántica hacia una persona sin importar su sexo o identidad. Los pansexuales son aquellos que afirman que podrían enamorarse de cualquier persona sin importar su género u orientación, y personajes como Miley Cyrus ya se han declarado abiertamente pansexuales.

jovenes zeta

Crush. Es la traducción de «amor platónico» de toda la vida. Esa persona que no está a tu alcance y por la que sientes un amor irracional por el que harías cualquier cosa. Viene del inglés y su traducción exacta es «abrumar», pero se aplica en el sentido de sentirse abrumado tras tener un flechazo. Así que juzgad por vosotros mismos quién es vuestro crush.

Flamer. En inglés «to flame» significa incendiar y su significado está muy relacionado con su nueva denotación. El flamer es aquella persona que se dedica a crear polémica en internet. Ya sea en cualquier red social (especialmente Twitter), en foros, juegos online o en cualquier otra página, ellos lo que buscan es insultar sin motivo aparente con tal de incendiar la red.

Athleisure. Las generaciones también están muy marcadas por las modas que les toca vivir, y esta en particular lo está por el Athleisure. Consiste en llevar chándal y ropa de hacer deporte por la calle, una moda que en los últimos años se ha extendido al resto de la sociedad. Ahora que ya sabéis cómo se llama pensadlo bien, ¿quién nos hubiese dicho hace 10 años que saldríamos por la puerta en chandal y deportivas?

jovenes generación zeta

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN  · Lara Costafreda
play

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda

‘El viaje más caro del mundo’ de la Asociación Bienestar y Desarrollo - ABD - .

Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

La ironía como narrativa inteligente

La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
play

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective

La felicidad que busca el bien común

Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía ·  Soy Cardo
play

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo

Entrevistamos a Ana Macías · Skyperoom

Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press

“No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”

Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola

La ilustración y el artivismo de Viola

Dibujos entre El Líbano y Barcelona

Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv