Gaudí. Licencia artística del siglo XXI

· ·
camp nou.jpg

 Perspectiva del proyecto de ampliación del Camp Nou de Norman Foster, expuesto en el Colegio de Arquitectos de Catalunya en otoño de 2007 junto con los otros nueve finalistas.

  

Me encuentro en Barcelona: Ciudad por tradición coleccionista de arquitectura. Aquí se dan cita los edificios contemporáneos de autoría internacional mientras los turistas visitan la ruta modernista de principios del siglo XX. Ya lo he dicho: Barcelona es una locura y en esa locura puedo ver cómo un estadio corteja una torre corporativa. Al parecer esto ocurre sólo cuando el architectural star system pretende legitimarse a través de reminiscencias gaudianas en una ciudad que más que un museo de arquitecturas a veces parece un espectáculo.

Vivo en el Barrio Gótico, justo en el casco antiguo de la ciudad donde, si cruzamos Vía Layetana se puede ver el Mercado de Santa Caterina (Enric Miralles, Benedetta Tagliabue, 2004) proyecto que retoma la cubierta de bóvedas cónicas utilizada por Gaudí en la Escuela Provisional junto a la Sagrada Familia. Como resultado tenemos un mercado monumentalizado, demasiado pulcro y donde ahora se venden productos de un precio mucho más elevado, donde los turistas son bienvenidos.  Sin embargo el verdadero edificio de moda se encuentra por Diagonal; La torre Agbar (Jean Nouvel, 2005)  -apócope de las palabras Agua y Barcelona- ha surgido probablemente de las formas de los pináculos de la Sagrada Familia y ahora ocupa un lugar en las postales de las tiendas de souvenirs. Dicha torre sobresale en el skyline de la ciudad por su aspecto fálico y sus llamativos colores, provenientes del trencadis, técnica utilizada por Gaudí con retazos de azulejo de cerámica en diversos colores. Por último tenemos el nuevo proyecto de remodelación del estadio del Futbol Club Barcelona, el Camp Nou (Norman Foster, a iniciarse en 2009) inspirado en la Fuente Dragón del Parc Güell, por lo que el autor (ganador entre ochenta propuestas) pretende vestir el estadio con una serie de escamas de colores que promete ser todo un espectáculo.

El siglo XXI trae consigo la aparición de nuevos edificios y los pretextos sobran; desde Olimpiadas, Mundiales de Fútbol, Exposiciones temáticas, hasta el resaneamiento de una zona específica de la ciudad; a través de la inserción de un nuevo icono arquitectónico para el cual en el caso de Barcelona  las invocaciones de un pasado modernista no se hacen esperar.

 ¿Será entonces la memoria de Gaudí un inocente artificio o una legítima licencia artística?

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vaya, vaya, Baïa…

Vaya, vaya, Baïa…

Baïa va un paso más allá para juntar tendencia, funcionalidad y evidencia científica. ¡Todo ello con un buen sabor!

Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

Un cóctel que explota en la boca

El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
play

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida

Descubre qué es la Kombucha a través de la historia de la marca líder en España

Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una infusión fermentada premium para el estilo de vida moderno

Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
play

De copas con Mona Gallosi

La bartender argentina recorre la historia de la coctelería local y la noche porteña

Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
play

El Sommelier del café porteño

Un café por Palermo con Nico Artusi

Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv