II Jornada de Creatividad y Tendencias #DHUB
INSPIRACIÓN - REACCIÓN - ACTIVACIÓN

Al contrario de lo que muchos piensan, la inspiración y la creatividad no vienen dadas por naturaleza. Llegan a través del trabajo, de la observación, del movimiento y de absorber y seguir el ritmo frenético de una rueda que nunca frena y que tarde o temprano llegará en forma de ideas. Aprender, leer, escuchar, ver y entender. Después, sin saber cómo, la bombilla de tu cabeza hará click, y vendrán a tu mente ideas que parece que llegan de la nada, aunque en realidad tengan detrás todo el trasfondo del que estamos hablando. ¿Qué es para nosotros creatividad? Lo compartimos aquí.
Dicho lo dicho, el 23 de marzo es uno de esos días para seguir absorbiendo conocimientos que después traducirás en forma de ideas, ya que llega a Barcelona la II Jornada de Creatividad y Tendencias del Museu del Disseny. Un día al completo para estimular al cerebro con las tendencias emergentes de la actualidad de la mano de los mejores profesionales del sector. Conferencias, talleres, charlas y mesas redondas bajo el lema INSPIRACIÓN, REACCIÓN, ACTIVACIÓN.
La mañana empezará a las 10h con Vincent Grégoire, director creativo de la agencia de estilo y prospectiva Nelly Rodi, que hablará de comportamientos, actitudes, valores y estilos de vida de los nuevos consumidores que forman parte del trendbook “Life & Style 2018-2019”. El año pasado ya tuvimos el placer de entrevistar en estas mismas jornadas a la propia Nelly Rodi, la madre del laboratorio de tendencias internacional, que compartió los valores e inspiración de su cuaderno de viaje.
Después, será el turno de la mesa redonda “Miradas Creativas. Conexiones e Hibridaciones” liderada por Francesca Tur, directora creativa de Tendencias.tv. La mesa será un debate contemporáneo con 4 agentes claves en el talento a día de hoy. 4 universos diferentes, para abordar una mirada de futuro común: el mundo audiovisual a través de Luís Cerveró, de Estudio O, la concepción de espacios por una de las profesionales referentes de Barcelona, Inés Sans-Miró, de Casa Bonay, la gastronomía desde la óptica del investigador, Daniel Córdoba-Mendiola, de The Hunter, y la visión de la música por David Carabén, de Mishima. Por la tarde, Marta Marín (directora del Máster en Comunicación de Moda de la Universidad Ramón Llull) y Daniel Pérez (Consultor en Comunicación Estratégica para marcas de lifestyle) mantendrán un diálogo sobre “Insights: Revalorización de lo humano”, adentrándose en esta tendencia actual. Escuchar hablar a Marta Marín es disfrutar y compartir su experiencia con Daniel Pérez será activación pura.
A las 17:30h, se pasará a la acción con los talleres “Suma de Factores: de la inspiración a l’activación’. Seis profesionales de diferentes sectores harán reflexionar a los asistentes sobre la situación de las siguientes áreas: Tejido- Moda (Andrea Ayala), Metal – Joyería (Teresa Estapé), Papel- Libro de Artista (Ximena Pérez Grobet), Proyectos Editoriales (Folch Studio), Madera-Mobiliario (Otter-De la idea al esbozo) y Arcilla-Cerámica (Xavier Mañosa).
Una oportunidad única para escuchar y preguntar, inspirarse, reaccionar y sobretodo activarse. ¿Cuándo? Te lo dijimos arriba pero te lo repetimos aquí el 23 de marzo en el Museo de Diseño de Barcelona. ¿Quieres venir?
Tendencias TV Selection

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat
Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....

Sueños sureños
Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...

elBulli1846
El restaurante elBulli1846, que fue uno de los más famosos y mejor valorados del mundo, se ha convertido en un museo que abrirá sus puertas el 15 de junio en...

Madrid infinito
No es novedad que Madrid es una ciudad prácticamente infinita a nivel cultural y gastronómico. Nada que nos sepamos y todo lo que esperamos al visitarla. Ya sea para escudriñarla...

Serpenteando el Empordà
La tendencia es visitar los pueblos costeros y las playas más icónicas y probablemente más bonitas de la Costa catalana. Esta vez, aprovechando un fin de semana de invierno atemperado...

¿Conoces los adaptógenos?
Los adaptógenos son plantas, hongos y raíces que han demostrado ser seguros para mejorar de forma inespecífica los síntomas del estrés, la ansiedad y la fatiga. La propiedad más importante...
1 comentario
Muchas ganas de ir