Lo bueno se hace esperar

Alhambra Reserva Roja

· ·
Lo bueno se hace esperar play

Si vas despacio percibes el mundo de otra manera, con más matices, valorando lo exquisito, disfrutando de cada detalle. Si mezclas creación contemporánea, materiales nobles, y una contemplación calmada para sentir todos los matices, el resultado es una obra de arte. La cerveza Alhambra comparte eso mismo con el arte porque es el resultado también es una mezcla de conocimiento y pasión. El carácter artesanal y la pasión del maestro cervecero. Una buena cerveza como un buen cuadro, necesita tiempo, tiempo para concebir la idea, para llevarla a cabo y para contemplarla y disfrutarla una vez terminada.

La cerveza Alhambra surgió en 1925 y adoptó el nombre del monumento más emblemático de la ciudad de Granada, que está envuelto de misterios y leyendas, sus detalles, espacios mágicos de cuento, alicatados y decoraciones, han dado forma tanto al carácter de la ciudad como al de la cerveza, dotándola así de sus características más significativas. A lo largo de su historia, la cerveza ha sabido simbolizar, igual que el monumento, la destreza que se desprende del saber hacer, la seducción de lo exquisito, y una forma muy personal de entender la creatividad que le otorga un carácter fuerte e intenso.

martin azua cervezas alhambra

La cerveza Alhambra es la mezcla de un carácter artesanal con la pasión por la creación y eso es lo que comparte con artistas, artesanos o maestros. De esta unión surge la plataforma “crear sin prisa” formada por artistas con un denominador común: las materias primas y el hecho de tomarse su tiempo a la hora de materializar sus ideas en obras de arte.

Uno de los artistas que colabora con la marca es Martín Azúa, un diseñador vasco que trabaja en Barcelona desde 1994, combina su actividad profesional como diseñador de objetos y espacios para importantes empresas con un trabajo más especulativo. Considera que los métodos experimentales son una parte fundamental del proceso de diseño. Desde 2007 uno de sus proyectos ha sido parte de la colección permanente de MOMA en Nueva York. Este artista, en colaboración con Alhambra, creó una alfombra de esparto de 50 m2 con la ayuda de artesanas esparteras de Murcia que siguen las técnicas tradicionales pero reinterpretadas de forma contemporánea. La idea es invitar a una desconexión, a través del arte y de la cerveza, un descanso del ritmo loco de las grandes ciudades, una reflexión sobre la velocidad con la que vivimos y un consejo: ir más despacio para que no se nos escape ningún detalle.

Una alfombra que es el resultado de tratar los materiales con tiempo y maestría. Una reivindicación de la nobleza de los materiales. Como la cerveza Alhambra Reserva Roja, que reivindica materiales humildes como el esparto, la cebada o el vidrio porque cuando se tratan con tiempo y maestría resultan exquisitos.

martin azua cervezas alhambra arte

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
play

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas

'Si una marca consigue gustar a la generación Z, gustará a todo el mundo' - Maria Carmen Perez Gómez, Ibercaja -

¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
play

Parafinas Doradas

Entrevistamos en Buenos Aires a la escritora plástica con aerosol fucsia

“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
play

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness

La cutura urbana y la calle en su máximo esplendor

El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
play

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan

Nos introducimos en las galerías del arte callejero

Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
play

Un día yanqui con Rels B

AW LAB + Concierto #playwithstyle

Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
play

The Skate Culture

Los más pros del Street League Pro Open

Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv