Los Moomin y toda una campaña de merchandising
Visitamos el Mumin Kaffe en Helsinki

¿Conocéis a Los Moomin? ¿Os suenan de vuestra infancia? Son unos personajes finlandeses que podríamos definir como una especie de hipopótamos blancos, redonditos y de aspecto bonachón (pueblo finlandés, sentimos este destrozo de descripción pero es para hacernos entender). En versión española diríamos que son un ‘David el gnomo’ pero a lo bestia. Tove Jansson fue la creadora de estos dibujos que empezaron de forma literaria hasta convertirse en un auténtico símbolo de la cultura finlandesa. Una serie propia de dibujos animados, películas en varios idiomas, e incluso un parque de atracciones con su nombre en la ciudad de Naantali, el Moomin World.
Pero la fiebre Moomin no termina aquí. Este fenómeno ha sabido envolverse de un brutal merchandising que ha arrasado también fuera de las fronteras de su país. Y como no, Japón ha sido su víctima más friki-fan. En 2013 se produjo un boom de la marca Mumin en el país asiático que causó estragos. En tan solo un año aumentaron sus ventas en un 71%, y ya han desbancado del mercado a iconos como Disney o incluso Pokemon.
Reyes del merchandising o villanos del consumismo, según como se mire. Muchos los han criticado por predicar una filosofía contraria a los valores familiares y sencillos de sus inicios. Defienden que se ha aprovechado la imagen de la maravillosa familia Moomin que enseña mensajes de amor y respeto, para crear con ellos una máquina de hacer dinero. Otros, que por qué no seguir haciendo felices a los niños con este mundo maravilloso e inofensivo. Lo de siempre, para gustos colores.
Estuvimos en Helsinki y no podíamos faltar a la cita de visitar el Mumin kaffe (sí, también tienen cafetería). Un paraíso para niños y no tan niños que se define como la combinación perfecta de servicio “child-friendly’, el diseño finlandés y la filosofía de ‘Moomin Valley’. Todo eso añadiéndole el famoso ‘buen hygge’ escandinavo y cientos de juegos y actividades para niños. Pero este no es el único Mumin kaffe del mundo; como sospecharéis, hay otro que se encuentra en Tokyo, y Estocolmo también abrirá uno esta primavera.
Así que después de saber un poco más sobre este fenómeno que parece que nunca pasará de moda, terminamos con una última advertencia: cuidado Mickey, los Moomin acechan con opciones de desbancarte el puesto.
Tendencias TV Selection

Skyperoom · Futuros. Hoy · José Carnero
¿La importancia del “Para algo”? ¿La creatividad como herramienta para afrontar los problemas más complejos? ¿Hackear el sistema desde dentro? La importancia de la semántica y la necesidad de usar,...

Hacia la lavandería circular: compromiso de Elisava y Girbau con la sostenibilidad
¿Futuros? Espacios de creación donde los residuos son oro y la innovación en nuevos materiales la tecla mágica para crear nuevas realidades. En esta línea recolectamos proyectos referentes, que tiran...

SKYPEROOM · FUTUROS, CREATIVIDAD & PUBLICIDAD · Victor Blanco
¿Qué es unx directorx creativx? ¿Mantener la excelencia creativa y gestionar equipos? ¿Cómo llevar a cabo una lluvia de ideas con cada unx en su espacio? ¿Necesitamos la espontaneidad de...

Lexa o el management artístico del futuro
Las palabras management artístico no les representan. Ellos son Lexa. Una agencia híbrida fundada por Alex y Alex y más tarde complementado por Georgina y Adri, y siguen creciendo. Prefieren...

SKYPEROOM · FUTUROS & SHARING · Zahara Fornieles
¿Futuros? Comisariar. Ante tanta información que tenemos y la sobresaturación de contenidos, comisariar contenidos aporta una mirada del mundo. Acreditada, cuidada y con perspectivas de futuro. Este es el caso...

Entrevistamos a Zoe Romano, craftivista, artesana y estratega digital
La manera humana de habitar la Tierra debe ser repensada, aunque en realidad, siendo estrictos, pensamiento relativo a la necesidad de cambiar nuestra forma de vivir, hay mucho. Lo que...