Los Moomin y toda una campaña de merchandising
Visitamos el Mumin Kaffe en Helsinki

¿Conocéis a Los Moomin? ¿Os suenan de vuestra infancia? Son unos personajes finlandeses que podríamos definir como una especie de hipopótamos blancos, redonditos y de aspecto bonachón (pueblo finlandés, sentimos este destrozo de descripción pero es para hacernos entender). En versión española diríamos que son un ‘David el gnomo’ pero a lo bestia. Tove Jansson fue la creadora de estos dibujos que empezaron de forma literaria hasta convertirse en un auténtico símbolo de la cultura finlandesa. Una serie propia de dibujos animados, películas en varios idiomas, e incluso un parque de atracciones con su nombre en la ciudad de Naantali, el Moomin World.
Pero la fiebre Moomin no termina aquí. Este fenómeno ha sabido envolverse de un brutal merchandising que ha arrasado también fuera de las fronteras de su país. Y como no, Japón ha sido su víctima más friki-fan. En 2013 se produjo un boom de la marca Mumin en el país asiático que causó estragos. En tan solo un año aumentaron sus ventas en un 71%, y ya han desbancado del mercado a iconos como Disney o incluso Pokemon.
Reyes del merchandising o villanos del consumismo, según como se mire. Muchos los han criticado por predicar una filosofía contraria a los valores familiares y sencillos de sus inicios. Defienden que se ha aprovechado la imagen de la maravillosa familia Moomin que enseña mensajes de amor y respeto, para crear con ellos una máquina de hacer dinero. Otros, que por qué no seguir haciendo felices a los niños con este mundo maravilloso e inofensivo. Lo de siempre, para gustos colores.
Estuvimos en Helsinki y no podíamos faltar a la cita de visitar el Mumin kaffe (sí, también tienen cafetería). Un paraíso para niños y no tan niños que se define como la combinación perfecta de servicio “child-friendly’, el diseño finlandés y la filosofía de ‘Moomin Valley’. Todo eso añadiéndole el famoso ‘buen hygge’ escandinavo y cientos de juegos y actividades para niños. Pero este no es el único Mumin kaffe del mundo; como sospecharéis, hay otro que se encuentra en Tokyo, y Estocolmo también abrirá uno esta primavera.
Así que después de saber un poco más sobre este fenómeno que parece que nunca pasará de moda, terminamos con una última advertencia: cuidado Mickey, los Moomin acechan con opciones de desbancarte el puesto.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....