Viajes que huelen a papel · Eldorado
Eldorado te trasnporta a otros mundos a través de sus páginas

Imagina que cae en tus manos un libro, una oportunidad de alejarte del cemento, de la contaminación, del ruido de la ciudad, de sus aglomeraciones y de su falta de espacios verdes. Imagina viajar lejos, a un lugar en el que solo estés tú y la naturaleza. ¿Se puede viajar a través de imágenes impresas?
De Eldorado te hablamos desde sus inicios, cuando empezó como un proyecto entre Dizy Diaz y Albert Folch, ¿te acuerdas de nuestro capítulo en The Folio Club? De esto han pasado tres años y Eldorado ha evolucionado como todos los proyectos personales, como todos los procesos creativos y como todos aquellos trabajos que viven por pasión. En este caso, ¿pasión a qué? pasión por la naturaleza.
Así que a día de hoy hablar de Eldorado sería hablar de este proyecto formado por un conjunto de creadores amantes de las aventuras y las experiencias de viaje. Albert Folch (fundador y director creativo) y Rafa Martínez (fundador y Brand Strategist), equipo Folch Studio, papas de muchas cosas, pero también de la revista Odiseo y nuestra imagen corporativa (qué serio suena).
Si evolucionaraon a plataforma online de contenidos ahora han dado el siguiente paso en el papel. Y han pasado de aquella especie de cuaderno con gomas elásticas amarillas al formato revista con tapa dura. Te dejamos una pequeña muestra de cinco aventuras para que vayas abriendo boca de esta nueva aventura a papel.
1 – We are seanomads (Tenerife). Rocas y playas, acantilados y árboles. Bucear entre las aguas para encontrar secretos ocultos. Escalar acantilados elevados. El mar Mediterráneo y la magia de sus islas. Dejarse seducir por el senderismo marino.
2 – Here to here (California). Costas accidentadas, montañas masivas, y un mar salvaje.
3 – Down the carretera Austral (Chile). Fiordos, glaciares, canales, lagos, montañas, volcanes, ríos salvajes.
4 – Freewheelin’ Asia. Volar a Pekín y subirse a una bicicleta. Mongolia y sus desiertos. Atravesar montañas de Asia Central, atravesar ríos, cruzar fronteras y regiones hasta llegar a Delhi.
5 – Iceland on on wheel. Cada roca un reto, una rueda, la naturaleza y tú, una verdadera aventura imprevisible.
En este caso hacen equipo con Guille Cascante (fundador y jefe de Audiovisuales), Vincenzo Angileri (editor), Emmy Forss Koski (comunicación y prensa), Arturo Bastón (editor de vídeo), Dizy Díaz (fotógrafo), Álvaro Sanz (fotógrafo y filmmaker), Jean-Marc Joseph (fotógrafo y filmmaker), Andreu Llos (web developer), Ángela Palacios (Artista), Ola Klimowicz, Iasa Monique y Elisa Routa. Con una estética visual extremadamente cuidada y con una visión estratégica implacable, han logrado poner en marcha una sinergia de habilidades y experiencias que dan como resultado un auténtico viaje que te atrapa desde la primera imagen o el primer frame.
Tendencias TV Selection

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

La tienda física de “The Real Real”
Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real...

Henrik Vibskov en Miami de manera efímera
En las concept store siempre vemos, aprendemos, descubrimos y disfrutamos nada más entrar por la puerta. Son lugares en los que ocurren cosas, en los que los productos cogen otra...

OMG BCN 2: misma filosofía, más diseñadores
OMG BCN cumple sin dudarlo la primera premisa de su razón de ser: todos exclamamos OMG! al entrar en su tienda. O mejor dicho, en sus tiendas, ya que esta casa...

“Social Studies”: Experiencia efímera en Miami
Las nuevas maneras de entender los espacios de ocio, o más bien, ¿espacios de consumo? ¿Qué significa comprar en el 2018? Experiencias efímeras, experiencias que friccionan nuevas tecnologías con dinámicas...

5 proyectos chilenos de diseño que deberías conocer
Las ciudades son lo que son por muchas cosas. Entre otras por los espacios creativos y propuestas de consumo que aglutinan. Más o menos nicho, para pocos o más o...