Viajes que huelen a papel · Eldorado
Eldorado te trasnporta a otros mundos a través de sus páginas

Imagina que cae en tus manos un libro, una oportunidad de alejarte del cemento, de la contaminación, del ruido de la ciudad, de sus aglomeraciones y de su falta de espacios verdes. Imagina viajar lejos, a un lugar en el que solo estés tú y la naturaleza. ¿Se puede viajar a través de imágenes impresas?
De Eldorado te hablamos desde sus inicios, cuando empezó como un proyecto entre Dizy Diaz y Albert Folch, ¿te acuerdas de nuestro capítulo en The Folio Club? De esto han pasado tres años y Eldorado ha evolucionado como todos los proyectos personales, como todos los procesos creativos y como todos aquellos trabajos que viven por pasión. En este caso, ¿pasión a qué? pasión por la naturaleza.
Así que a día de hoy hablar de Eldorado sería hablar de este proyecto formado por un conjunto de creadores amantes de las aventuras y las experiencias de viaje. Albert Folch (fundador y director creativo) y Rafa Martínez (fundador y Brand Strategist), equipo Folch Studio, papas de muchas cosas, pero también de la revista Odiseo y nuestra imagen corporativa (qué serio suena).
Si evolucionaraon a plataforma online de contenidos ahora han dado el siguiente paso en el papel. Y han pasado de aquella especie de cuaderno con gomas elásticas amarillas al formato revista con tapa dura. Te dejamos una pequeña muestra de cinco aventuras para que vayas abriendo boca de esta nueva aventura a papel.
1 – We are seanomads (Tenerife). Rocas y playas, acantilados y árboles. Bucear entre las aguas para encontrar secretos ocultos. Escalar acantilados elevados. El mar Mediterráneo y la magia de sus islas. Dejarse seducir por el senderismo marino.
2 – Here to here (California). Costas accidentadas, montañas masivas, y un mar salvaje.
3 – Down the carretera Austral (Chile). Fiordos, glaciares, canales, lagos, montañas, volcanes, ríos salvajes.
4 – Freewheelin’ Asia. Volar a Pekín y subirse a una bicicleta. Mongolia y sus desiertos. Atravesar montañas de Asia Central, atravesar ríos, cruzar fronteras y regiones hasta llegar a Delhi.
5 – Iceland on on wheel. Cada roca un reto, una rueda, la naturaleza y tú, una verdadera aventura imprevisible.
En este caso hacen equipo con Guille Cascante (fundador y jefe de Audiovisuales), Vincenzo Angileri (editor), Emmy Forss Koski (comunicación y prensa), Arturo Bastón (editor de vídeo), Dizy Díaz (fotógrafo), Álvaro Sanz (fotógrafo y filmmaker), Jean-Marc Joseph (fotógrafo y filmmaker), Andreu Llos (web developer), Ángela Palacios (Artista), Ola Klimowicz, Iasa Monique y Elisa Routa. Con una estética visual extremadamente cuidada y con una visión estratégica implacable, han logrado poner en marcha una sinergia de habilidades y experiencias que dan como resultado un auténtico viaje que te atrapa desde la primera imagen o el primer frame.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda
Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...