¿Quieres ser diseñador de moda?

Zazo&Brull y el Postgrado de Diseño de Moda de EATM

· ·
¿Quieres ser diseñador de moda?

El otro día hablábamos del Estilismo, la importancia que tiene formarse y el Postgrado en Tendencias, Estilismo y Comunicación Visual de EATM. Para ello, entrevistamos a Javier Ly, estilista que ha publicado en Metal, Vein y que a la vez que es consultor para marcas de moda «top».  Siguiendo el mismo hilo, hoy es el turno del Diseño de Moda y volvemos a la misma pregunta, ¿se estudia? Así que futuros diseñadores, amantes de la moda y fans de la comunicación visual, muy atentos porque esto es para nosotros.

Diseño de Moda es otro de los nuevos postgrados que puedes encontrar en la escuela EATM. EATM es esta escuela de Barcelona constituida en el año 1968, por un grupo de fabricantes textiles y de confección, convencidos de la importancia de cubrir una necesidad social real: formar a profesionales en el campo del diseño de moda. Así que tal y como hicimos con Javier Ly, hemos querido hablar con profesionales del sector y además profesores de esta formación, para saber si es necesario estudiar o no Diseño de Moda: Zazo&Brull o la suma de Clara y Xavier. ¡Empezamos!

De pequeños Xavi quería ser actor y Clara dibujante, y de mayores lo que quieren es disfrutar la vida. Por el momento, se dedican al mundo de la moda, tienen su marca propia, son referentes en el sector y son en sí mismos, un claro ejemplo de como uno se encuentra mientras estudia. Clara y Xavi se conocieron en la escuela «y el feeling fue inmediato» demostrando que  al pasar por una escuela uno no sólo aprende, ve y crece, sino que conoce (y se conoce) a personas claves en su futuro. En su caso, empezaron a hacer equipo en el 2000 en la Pasarela Gaudí, en 2003 fueron a la International Fashion Fair de Tokio y desde allá han desfilado en Paris, Madrid, Viena, Amsterdam o Brasil creando un universo único. Revisitan el Romanticismo y lo traen a una mujer contemporánea, crean con un amor supremo a  los detalles, y celebran las maneras de hacer artesanas. ¿El resultado? Avantagarde fashion made in Barcelona.

«Zazo&Brull fue el fruto de la necesidad de hacer algo que nos llenara, allí estábamos los dos dispuestos a contar lo que nos pasaba por la cabeza a través de colecciones». Ahora desarrollan sus propias colecciones más pequeñas, diseñan vestidos de novia y son los responsables de vestuario de Atelier, un grupo que presta servicio global de imagen para cine y televisión. A la par se han convertido en profesores del postgrado en Diseño de Moda al que aportarán experiencia y técnica a los alumnos: «nos hace mucha ilusión. No es la primera vez que nos dedicamos a la docencia y siempre hemos visto recompensado nuestro esfuerzo con alumnos contentos e implicados. En este caso, el hecho de que podamos poner en práctica nuestros conocimientos de forma global nos motiva de una forma especial.»

Cuando los profesores están en activo, como en el caso de Clara y Xavi, la ventaja es poder transmitir un mensaje verdadero, lleno de ilusión y totalmente actualizado de lo que enseñan. Tienen la ventaja de poder transmitir lo que a ellos les ha funcionado y lo que no. Y los alumnos tienen la ventaja de poder «captar toda esa información para crecer y convertirse en alguien genuino». Todos ganan.

Reconocen que sus clases son intensas y de mucho trabajo, de las que hacen aprovechar bien el tiempo. «La escuela te proporciona herramientas y conocimientos para poder desarrollar el interés o inquietud que llevas dentro.» En las asignaturas del postgrado, encontramos aprendizajes obligatorios como la inmersión en la historia de la moda, el proceso práctico de creación de una marca, o los procesos de presentación, ferias y venta de colecciones. Aunque al final, como en todas las profesiones, dependerá del alumno saber aplicar todos estos conocimientos:  «en este postgrado haremos mucho hincapié en el proceso creativo, dando pautas y herramientas para que el alumno pueda descubrir su propio potencial, pero lógicamente el diseñador de moda que saldrá será fruto de su potencial, su trabajo, su constancia y su implicación en conocer y superarse. Se pueden dar pautas y explicar experiencias, pero también es cierto que como las propias vivencias no hay nada y el mundo de la moda es de los más vertiginosos.»

Y para explicar esas experiencias, también es crucial contar con buenos profesores, y en el Postgrado en Diseño de Moda se da el caso con creces. Entre ellos encontramos a profesionales como Núria Mora, directora creativa de contenidos de 080 Barcelona Fashion; Berta Pueyo, diseñadora freelance para empresas como Brownie; Gloria Jover del Estudio Gloria Jover; Piluka de Echegaray; Belen Larruy, hija de la diseñadora Guillermina Baeza; Rosario Puñales que se dedica al diseño de lencería; Santi Mallorquí de Organic Cotton Colours; Teresa Mayayo especializada en complementos; Carole Touati que fundó la consultoría creativa Lelook; Alex Agulló de XXL Comunicación o Cristina Randuá de B&C Agents showroom. Todos estos serán compañeros docentes de Zazo&Brull, «una propuesta de profesionales variada y de calidad que abarca distintos conocimientos dentro del sector, muy recomendable para todo el que quiera dedicarse a este mundo.»

Cuando hablamos con ellos, también tuvieron claros sus consejos para los que quieran dedicarse a este sector: «Hace falta ser inquieto, curioso y trabajador. Que se preparen muy bien que la competencia es muy dura, que sean constantes, que crean en ellos mismos y que no dejen que la ilusión se apague.» Y si hablamos de ilusión también tenemos que hablar de magia. Para ellos está en «tener la capacidad de dar forma a algo que está en tu cabeza solo con unos metros de tela, hilo y aguja». Para Clara, en concreto, era verdaderamente magia ir al taller de su abuela modista: «a un niño de 6 años solo le contaría la parte romántica de la profesión y le diría que es alguien que imagina personajes y luego los cose.»

Si nos ponemos a hablar de salidas profesionales, Diseño de Moda, Estilismo o Product Manager están entre las más solicitadas pero la cosa no se queda ahí. «En la escuela se les dará las claves para moverse con facilidad en este mundo, según la inquietud de cada uno, podrán trabajar como diseñadores de moda para empresas o por cuenta propia o para cualquier puesto relacionado con estilismo, desfiles, presentaciones, cine o televisión. Y por si después de toda esta información, aún hay alguno que no lo tiene claro con el Diseño de Moda, dejamos un mensaje final a los indecisos: «Si lo están dudando es porque tienen algo dentro que les está llamando. Este postgrado puede ayudarles a descubrir y potenciarlo. A desarrollar conocimientos y a encontrar un trabajo enfocado a este mundo que les puede llevar a su felicidad personal.»

 

Tendencias TV Selection

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

'Me gustaría llamar la atención a organizaciones de campeonatos donde esos prejuicios se materializan. El pole y los tacones no se pueden gatekeepear.'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

CAPÍTULO 4: JAYCE #PROFILES

CAPÍTULO 4: JAYCE #PROFILES

'hay un gran trabajo por hacer, en materia de generar espacios seguros y oportunidades para personas queer y racializadas, especialmente para las personas trans, y desde que formo parte de la escena ballroom de aquí, la he visto crecer'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

CAPÍTULO 3: GUILLEM JIMÉNEZ #PROFILES

CAPÍTULO 3: GUILLEM JIMÉNEZ #PROFILES

'una sexualidad claramente construida, programada e influenciada por los canones representados de lo que tenia que desear y performar'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Corpus Impermanent · Max Gärtner

Corpus Impermanent · Max Gärtner

Exposición actual - Galería Victor Lope, Barcelona. 29/06/23 - 08/09/2023

La última serie de obras de Max Gärtner profundiza en la tensión entre la belleza y el deterioro como un impulso hacia la búsqueda de significado. Como artista multidisciplinar, Gärtner...

36 DAYS OF TYPE llegó a su 10ª edición pisando fuerte

36 DAYS OF TYPE llegó a su 10ª edición pisando fuerte

Sus creadores, Nina Sans y Rafa Goicoechea nos cuentan las tendencias que han percibido

No es la primera vez que hablamos de este proyecto y tampoco es la primera vez que entrevistamos sus fundadores. Nina Sans y Rafa Goicoechea son los creadores de 36 Days of Type, un...

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia
play

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia

'Sección de entrevistas a artistas emergentes, colectivos y fiestas LGBTIQ+'

Os damos la bienvenida al segundo capítulo de ¡Toni Corazón! Donde a lo largo de las semanas presentaremos artistas emergentes, colectivos y fiestas Lgtbiq+. Tenemos la suerte de entrevistar a Cruelaudia,...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv