Balmain. El renacer de un clásico


Personalmente, nunca había sentido gran devoción por la firma francesa y no fue hasta la pasada primavera-verano que me fijé en sus propuestas con mayor detenimiento. Y es que este año más que nunca Christophe Decarnin, alma mater de la dirección artística de Balmain desde 2005, ha roto los esquemas de clasicismo tradicionalmente ligados a la firma para presentar unas prendas que recuperan como pocos diseñadores han sabido hacer la mejor esencia de la década ochentera.
Una apuesta por la sensualidad de la silueta femenina en la que no han faltado los vestidos de formas marcadas y estampados simétricos, los negros y grises en consonancia con platas y blancos, los leggins y los tejanos de inspiración roquera. Pero sobre todo, si algo ha marcado esta temporada en la casa Balmain han sido las hombreras de formas angulosas aplicadas a cuerpos, chaquetas, abrigos y vestidos. Toda una demostración de cómo recuperar un clásico más que renegado como son las hombreras y lograr que todos, desde la crítica hasta las celebrities de medio mundo (y, porqué no, la que firma), se rindan a sus pies.
De este modo, entre todas las apuestas de Balmain las más aclamadas han sido sin duda la serie de minivestidos súper ceñidos y de formas simétricas en negro y plata de la que Kate Moss ya es una gran embajadora, así como sus chaquetas de talle corto.
No obstante, tampoco podemos obviar el éxito de su particular propuesta de tejanos para este año: unos jeans grises en los que las costuras y el efecto roto desgastado cobran un protagonismo total. Pero tranquila, si te han gustado y no estás dispuesta a gastarte los 1.800€ que cuestan, en Zara, H&M y demás cadenas encontrarás fácilmente la versión lowcost.
Pero el terremoto Balmain no acaba aquí y seguro que en sus próximas colecciones continuará sorprendiéndonos como lo ha hecho estos últimos meses.
Esperamos la sorpresa con impaciencia.

No obstante, tampoco podemos obviar el éxito de su particular propuesta de tejanos para este año: unos jeans grises en los que las costuras y el efecto roto desgastado cobran un protagonismo total. Pero tranquila, si te han gustado y no estás dispuesta a gastarte los 1.800€ que cuestan, en Zara, H&M y demás cadenas encontrarás fácilmente la versión lowcost.
Pero el terremoto Balmain no acaba aquí y seguro que en sus próximas colecciones continuará sorprendiéndonos como lo ha hecho estos últimos meses.
Esperamos la sorpresa con impaciencia.
Tendencias TV Selection

Hoteles que en vez de camas ofrecen mucha historia y territorio
CAN MASCORT, UN ESPACIO DE EQUILIBRIO, ARMONÍA Y SALUD. Can Mascort EcoHotel es un espacio inaugurado hace apenas tres meses y creado siguiendo los criterios de bioconstrucción. La Bioconstrucción (que...

Mas Falgarona, paisaje y entorno vivo en estado puro
Mas Falgarona es un edifico histórico datado del s.XVII, reformado como Hotel Boutique & SPA de 15 habitaciones en el corazón del Alt Empordà. Un hotel de carácter rústico con...

Nomading Camp: ¿Un hotel o una cápsula del tiempo?
Conectar con un lugar, con una persona o con un instante y querer “detener el tiempo”. ¿Te resuena? Nos empeñamos en encontrar ocasiones extraordinarias en vez de detectar esos momentos...

Cuando la sostenibilidad llega a los hoteles
Hay muchas maneras de entender el lujo hoy, pero sin duda, la sostenibilidad y el bienestar son partes de este todo. La contemporaneidad llama a la naturaleza, a lo relajado...

Skyperoom #4 · El ocio y el sector hotelero en Ibiza
El sector turismo está en pausa. Toca la reinvención. En esta remontada, en este nuevo contexto y en esta nueva realidad, las sinergias, el sentarse con perfiles diferentes, invitar a...

Un balcón con vistas a la costa de Península Valdés
«Partimos temprano a un mundo desconocido… Como lobos marinos entre la corriente Caímos al limite de un desierto baldío Caminamos glaciares sobre ríos eternos Y trazamos los planes hacia el...