Balmain. El renacer de un clásico


Personalmente, nunca había sentido gran devoción por la firma francesa y no fue hasta la pasada primavera-verano que me fijé en sus propuestas con mayor detenimiento. Y es que este año más que nunca Christophe Decarnin, alma mater de la dirección artística de Balmain desde 2005, ha roto los esquemas de clasicismo tradicionalmente ligados a la firma para presentar unas prendas que recuperan como pocos diseñadores han sabido hacer la mejor esencia de la década ochentera.
Una apuesta por la sensualidad de la silueta femenina en la que no han faltado los vestidos de formas marcadas y estampados simétricos, los negros y grises en consonancia con platas y blancos, los leggins y los tejanos de inspiración roquera. Pero sobre todo, si algo ha marcado esta temporada en la casa Balmain han sido las hombreras de formas angulosas aplicadas a cuerpos, chaquetas, abrigos y vestidos. Toda una demostración de cómo recuperar un clásico más que renegado como son las hombreras y lograr que todos, desde la crítica hasta las celebrities de medio mundo (y, porqué no, la que firma), se rindan a sus pies.
De este modo, entre todas las apuestas de Balmain las más aclamadas han sido sin duda la serie de minivestidos súper ceñidos y de formas simétricas en negro y plata de la que Kate Moss ya es una gran embajadora, así como sus chaquetas de talle corto.
No obstante, tampoco podemos obviar el éxito de su particular propuesta de tejanos para este año: unos jeans grises en los que las costuras y el efecto roto desgastado cobran un protagonismo total. Pero tranquila, si te han gustado y no estás dispuesta a gastarte los 1.800€ que cuestan, en Zara, H&M y demás cadenas encontrarás fácilmente la versión lowcost.
Pero el terremoto Balmain no acaba aquí y seguro que en sus próximas colecciones continuará sorprendiéndonos como lo ha hecho estos últimos meses.
Esperamos la sorpresa con impaciencia.

No obstante, tampoco podemos obviar el éxito de su particular propuesta de tejanos para este año: unos jeans grises en los que las costuras y el efecto roto desgastado cobran un protagonismo total. Pero tranquila, si te han gustado y no estás dispuesta a gastarte los 1.800€ que cuestan, en Zara, H&M y demás cadenas encontrarás fácilmente la versión lowcost.
Pero el terremoto Balmain no acaba aquí y seguro que en sus próximas colecciones continuará sorprendiéndonos como lo ha hecho estos últimos meses.
Esperamos la sorpresa con impaciencia.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda
Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...