Blame Label y Samuel Alarcón en la 080 Barcelona Fashion SS17
Día 3: IN DECISION by Blame Label y Etimología del yo by Samuel Alarcón

Esta mañana la 080 Barcelona Fashion se ha levantado caprichosa cuanto menos. Una gran evocación de conseguidos conceptos han empapado las pasarelas para dejarnos a todos con las libretas, las cámaras y los snapchats a rebozar. Cuatro emergencias creativas se han paseado por el edificio INEFC de Montjuïc bajo la imperativa de no dejarnos impasibles. Después de dos jornadas consecutivas esto no resulta presa fácil, ¿lo habrán conseguido? Hemos ojeado sus propuestas y ahí van nuestros veredictos:
La jornada emergente, después de un día de sosiego tras la jugada de CARLOTAOMS, se ha reanudado con “IN DECISION”, una colección del valenciano Blame Label. El creativo perpetuaba su talento conceptual presentándonos a dos individuos en medio de la sala, el primero aposentado en una silla, con la mirada declinada y el ceño fruncido. Su expresión, vacilante e insegura, el declive personificado vaya. A su lado, otro muchacho con el semblante más intacto que he visto nunca se mantenía de pie luciendo unas ocurrentes lentes esmeralda objeto de deseo para todos los amantes de la moda post-contemporánea (no me cabe ninguna duda de ello).
El silencio se apoderaba del 080, el titubeante chico lanzaba una moneda al aire y… Y basta. Es en ese centésimo y mesurado momento en el que Blame Label nos convida a detenernos. El diseñador propone desmerecer el azaroso resultado y centrar la decisión que florece de nuestro ser en el transcurso descendente y definitivo de la moneda. Es entonces cuando la auto exigencia y la incertidumbre se esclarecen empujando al hombre hacia la quietud y la placidez interna de haber tomado una decisión por uno mismo. Uau, nada mal, ¿no? Un aplauso para el valenciano, un aplauso por este conseguido e incuestionable recurso y también por lo que viene a continuación. Piezas negras, blancas y grises, pecadoras, desobedientes y trasnochadoras. Tonalidades verde mar amansaban las fieras que se decantaban entre laxas y voluminosas maneras. La comodidad del chandal y el oversize más decidido se entremezclaban entre jerséis y camisetas, tank y crop tops, monos y capuchones. El séquito varonil desfilaba luciendo conseguidos complementos al más puro estilo streetwear: rotuladores takers en los gorros de preso se presentaban como indispensables acompañando a cuerpos tatuados bajo la insignia BLAME.
Llaveros, equipajes y gafas de sol dotaban de coherencia y sofisticación al conjunto más transgresor de esta edición emergente de la 080 Barcelona Fashion. La culpa, la indecisión y las cadenas que nos mantienen reclusos de nuestras propias reflexiones fueron las coordenadas del diseñador. Cadenas como las que arrastraron de nuevo al muchacho sentado en la silla para ofrecernos el mejor final posible junto a una masculina comitiva lanzando monedas al aire ante los entusiasmados aplausos de los que tuvimos la suerte de estar presentes. Buena nota para la puesta en escena y la coherencia de este capítulo, señor Label.
El segundo plato fue Samuel Alarcón con “Etimología del yo”. Recopilación: Tricot, tejidos de punto y un agender incuestionable.
Elegancia, comodidad, delicadeza, suavidad, incluso sensualidad… Esta colección fue un poema bien leído. Al son de Massive Attack, una reflexión sobre la identidad dejaba al descubierto la intención de reivindicar una rotura con la moda y una disociación entre sexo y género. ¿El resultado? Un cuadro de Van Gogh. Un viaje introspectivo pintado por agradable rosa, amarillo, negro y blanco. La justificación de este desfile es la cohesión entre solemnidad y harmonía en una marcha que solo se alteraba con un estampado de puntiagudas cenefas. Humildes cuerdas y serpentinos flecos se entrelazaban en limpias y exquisitas piezas coronando la exhibición con una prenda estelar: una flor brotaba en forma de pantalón abriéndose en la cintura y flotando sobre los suntuosos pasos de los modelos. Una resolución excelente que le dio al desfile la distinción que todos esperábamos y que propicio un final más que feliz.
Las transparencias y la sensata sensibilidad para tratar el tricot domesticaron la colección de Samuel Alarcón con vehemencia, que supo combinar finas sandalias y alguna que otra modificada oxford con destellos dorados despuntando la versión de la etimología del yo.
Resulta imperdonable no felicitar al diseñador por el tratamiento del agender que ha desarrollado en esta colección, donde hombres y mujeres vestían faldas con inapreciable diferencia, sin ir más lejos. Por último, destacar los peinados, el maquillaje, los ornamentos y los accesorios que fueron una muestra más de precisión y sibaritismo.
Imaginamos que este viaje introspectivo, esta sustancial ego-búsqueda, es la versión más positiva, purista y equilibrada de Alarcón. Si todas las travesías tienen que ser como ésta, no perdamos el tiempo y empecemos hoy.
Al cabo de una hora la 080 Barcelona Fashion volvía a despertar con los desfiles de Rita Row y Ssic and Paul.
Tendencias TV Selection

‘La Renaissance’ por Maison IAGU
Está claro que las categorías cada vez son menos claras, que es complicado definir y definirse y que no es fácil encajar en etiquetas preestablecidas. Se difuminan los espacios creativos...

7 Aprendizajes con OnRushW23FH
Para empezar a crear, desarrollar o hacer funcionar una marca de moda, nos tenemos que fijar en referentes, en este caso OnRushW23FH. ONRUSHW23FH es una marca española de diseño experimental...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

La tienda de Axel Arigato en Copenhague
Axel Arigato. Repensar las bambas. Marca de sneakers sueca, minimalista, contemporánea y que inspira creatividad. Espacios de consumo que mezclan el arte, lo digital y la narrativa. Desde el 2014...

África, colores, wax y moda en su sentido más esencial
Cogemos aire. ¡Oh wow! Respiramos. África como experiencia vital y Leticia como líder, ejemplo. Musa. El amor por las personas, las muchas culturas, las expresiones artísticas y cómo un continente,...

Una lección de sostenibilidad en London Fashion Week
Las cosas tienen que cambiar en el mundo de la moda y los nuevos diseñadores lo tienen claro. Por eso este año en la London Fashion Week, la palabra mas...