La sublimación de un proyecto propio de bañadores a un estilo mediterráneo
La madurez de Figtree: femenino, natural y sin artificios

Los aquí presentes sabemos de primera mano, por amigos, familiares o tal vez nosotros mismos, lo que supone empezar un proyecto dentro del mundo de la moda, el arte, la cultura o la hibridación entre ellos. Llevamos más de diez años radiografiando historias que han empezado como algo casual y que han acabado como algo grande, véase Peseta o la colaboración de Roman Kremer & Camper, historias que el tesón les llevó a otros universos, como David Méndez Alonso con Outsider Division o historias que han crecido hasta crear una marca referente, singular y única, como por ejemplo Krizia Robustella. Otras son historias que empezaron y se quedaron por el camino convirtiéndose en un aprendizaje que aterriza en nuevas historias.
Y entre estos proyectos, devenidos marcas, está Figtree. Empezó en Ibiza, debajo de una higuera una calurosa mañana de junio de 2012. Un proyecto tranquilo, artesanal y con el ganchillo como protagonista. Detrás Alba Esteva, una diseñadora tímida, discreta y con amor a la tierra, la vida y los detalles. Su tesón y buen hacer fueron creando diferentes modelos de bikinis, bañadores y tops. Siempre delicados, sencillos y minimalistas.
El ADN claro y sencillo: realzar la feminidad de cada mujer de manera cuidada y artesanal. Desde el 2012 el campamento base de Figtree se movió entre Ibiza y Barcelona, con un punto de venta único en formato efímero en el mercadillo de las Dalias. Allá entre el barullo, los que pasan, observan, tocan y compran, Figtree ya lucía como un oasis de tranquilidad. Sereno y concentrado en el buen que hacer. De nuevo el tesón. Entre todos los curiosos se fue formando una comunidad femenina que peregrina y repite en sus visitas a Ibiza al mercadillo en busca de esa pieza única y especial.
Y en este quehacer llegamos a 2018. Alba, la diseñadora, con ganas de evolucionar. Madura y con ganas de un paso más allá de la ropa de baño y el universo ibicenco. Añade Barcelona como parte de la esencia de marca y añade una colección de prendas, la colección Néctar. Kimonos, pantalones, vestidos y faldas en tejidos de acabado mate. Diseña nuevos modelos de bañadores,bikinis y tops y retrabaja los clásicos. Se mantiene el ganchillo en los detalles y el cuidado en la producción de las piezas. Todas están fabricadas entre Ibiza y Barcelona y se diseñan, cortan y confeccionan a mano.
Para acabar y cerrar un círculo perfecto, retrabaja su imagen y universo gráfico. Apuesta por Ambar Amill, una de las diseñadores gráficas y directoras creativas con más mirada de futuro de Barcelona. Para los materiales fotográficos continúa con el universo de Martina Matencio, ¿Te acuerdas que la entrevistamos? Como empezábamos los aquí presentes sabemos de primera mano, por amigos, familiares o tal vez nosotros mismos, lo que supone empezar un proyecto dentro del mundo de la moda, el arte, la cultura o la hibridación entre ellos. Y Figtree es la historia de maduración y sublimación de un proyecto mediterráneo, artesanal y femenino con una mirada singular y personal.
Tendencias TV Selection

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

La casa de la portera por Raúl Hidalgo
Entrevistamos a Raúl Hidalgo, un artista barcelonés cuyo medio de expresión son la fotografía y el video. Con una pasión inquebrantable por el proceso analógico y la magia de la...

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...