Hosoi
La marca de moda unisex

Hosoi es una marca de ropa que se declara unisex pues como ellos mismos dicen: «La ropa de chico no existe, la ropa de chica no exite, el color carne no existe«. Así pues crean esta colección, #carnecollection en la que la marca vuelca todo su universo. ¿Qué significa Hosoi? En japonés se utiliza esa palabra para referirse a aquellos que son delgados, delicados, con poca carne. Últimamente hemos visto a Teresa Cobo (fotografiada por nuestra chica favorita Alina <3) o a Carmencito Tzarevich. Leggins, camisetas y sudaderas son los productos estrella. ¡Pásate por su web y encapríchate de algo!
Tendencias TV Selection

Stayingvalencia, la nueva marca que engloba todos los establecimientos de Valenciaflats
Valenciaflats, la empresa hotelera que inicialmente daba nombre a apartamentos turísticos ubicados en los puntos más estratégicos de la ciudad de Valencia, crece y evoluciona hacia un nuevo proyecto: Stayingvalencia, la...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...

Una galería de arte sobre un club nocturno · Plataforma2
Plataforma es una de las discotecas más míticas y con más historia de Barcelona. Pues ahora comparte ubicación con una espacio de arte. Plataforma2, justo encima de la dance floor,...

Nace un nuevo espacio cultural familiar en Barcelona
Barcelona abre las puertas a un nuevo espacio cultural recién inaugurado: el Espacio Culturista Sendak, ubicado en el antiguo barrio del Camp den Grassot (Grassot, 42). Su objetivo es convertirse...

Odd Kiosk es cultura, calle, color, valores y lucha
Odd Kiosk no es quiosco cualquiera, es cultura, calle, color, alegría, esperanza, ilusión, valores y lucha. Una demostración de que las cosas se pueden reinventar, de que el papel no...

Poetisas en Tokio
Observar. Mirar desde fuera. Pensar mientras se observa. Silencio. La diferencia. La mucha gente. Los muchos sitios. Los muchos rituales. La paradoja de lo efímero y lo que queda para...