Skyperoom 55 · Futuros · Cristóbal Balenciaga · Igor Uria
La moda como patrimonio

Igor Uria, es el director de Colecciones en Fundación Cristóbal Balenciaga. Museo dedicado al modisto en Guetaria (Guipúzcoa). Un museo destino, tal como dice Igor, al que vas porque quieres, porque, en general, una no pasa por delante. Un museo que el año pasado celebró el 125 Aniversario del nacimiento del modista, con dos exposiciones y un congreso. Igor, además de salvaguardar la colección, ver cómo crece y se mueve por diferentes espacios museísticos del mundo, ha comisariado junto a Silvia Ventosa. «BALENCIAGA. La elegancia del sombrero» . Esta exposición, o espacio de conocimiento, que hablando sobre sombreros, hablaba de Cristobal Balenciaga, de las mujeres y de una época histórica. Exposición que revisamos desde la visión de Silvia y que ahora exploramos junto a Igor.
El Museo Cristóbal Balenciaga es el primer museo íntegramente dedicado a un creador de moda, y el único que de forma permanente investiga, conserva y difunde el legado del ‘Maestro’ de alta costura. El histótrico palacio Aldamar, antigua vivienda de los marqueses de Casa Torre, vinculados a la biografía de Cristóbal Balenciaga, consta de 6000 metros cuadrados repartidos en dos edificios que representan el pasado y el presente de la institución. Este palacio custodia una colección única, más de 5500. Piezas de indumentaria, accesorios, documentación contante expansión. Quizá sea una de las colecciones más completas, coherentes e interesantes del panorama internacional.
Antes de entrar en el tema, con Igor hablamos de evocación, más que de semblanza. De coherencia, evolución, y la no necesidad de cambios radicales. La elegancia y lo exquisito de Balenciaga. De casualidades cumplidas y de cómo Igor entró en el universo Balenciaga, en el que lleva más de 18 años. Y sobre todo de poner consciencia a la moda como patrimonio, verás la anécdota que nos cuenta del dintel de la puerta del museo o la de tocar un vestido con guantes blancos.
Paramos en dos momentos claves de la historia de Cristóbal Balenciaga para Igor, el cierre de su taller y la llegada de las piezas al museo. Conversamos sobre lo humano, lo elegante del silencio y la necesidad de colaborar, como en la muestra expuesta en DHUB, para que la moda se entienda desde todos los prismas. Como Igor dice, se necesita verlo desde todas las perspectivas. Es así como deben observarse los sombreros.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés
Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil
Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up
Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

LVMH Prize 2019
En París, era un día importante para el mundo de la moda. Un evento familiar y en petit comité que juntaba en la Fundación Louis Vuitton el universo de la...

Un Adlib para todos
Nos vamos a saltar la introducción sobre Adlib porque te la sabes de sobra. Y si no, aquí tienes el post que hicimos sobre la fashion week ibicenca y aquí el...

Adlib, la Fashion Week ibicenca
Adlib Moda Ibiza es la pasarela que ha conseguido llevar a la moda ibicenca a boca de todos. En los años 90 los tintes no llegaron a tiempo a la isla, debido a...