Arcade Fire

Aún recuerdo el día en que mi exnovio guitarrista llegó con un disco nuevo que DEBÍA escuchar:
Esto va a ser la bomba, me dijo.
Y lo fue, “Funeral” pasó a ser mi disco del año. Durante todo el 2004 sonó y sonó en mi primer i-pod de 4G.
Y llegó la primera oportunidad de verles, en el Primavera Sound del 2005, y me los perdí empezando así una gincana personal, para verlos en concierto.
Y han pasado los años, se han asentado como grupo y han crecido en adeptos. Son de la escena Indie, el grupo más grande y que más mueve, señal de ello es que Bowie los acoge entre sus brazos.
Y por ello han dejado de tocar en salas íntimas, después de su actuación en Santiago de Compostela este septiembre, por fin los volveremos a tener cerca el 20 de Noviembre estarán en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid y el 21 en el Sant Jordi de Barcelona
Nuevo disco, lanzaron el LP en la Web, han revolucionado el videoclip interactivo, tienen un diseño impecable, vamos que por dónde pasan, pisan fuerte y dejan huella.
Y en mi B.S.O personal el 2010 ya suena a Arcade Fire, ¿los vemos, ahora si en directo?
Tendencias TV Selection

Corpus Impermanent · Max Gärtner
La última serie de obras de Max Gärtner profundiza en la tensión entre la belleza y el deterioro como un impulso hacia la búsqueda de significado. Como artista multidisciplinar, Gärtner...

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Entrevista a Cynthia Nudel
Cynthia Nudel acaba de lanzar su proyecto artístico “Biocerámica”, una serie de piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas. Con este trabajo propone una...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género
CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?
En un contexto, fragmentado, quebradizo, incierto y no lineal, como el actual, desarrollar un proyecto, una marca o una iniciativa puede parecer más complejo que de costumbre. Dejemos quejas y...

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana
Incomodarse es salir de lo que estamos acostumbrados, mezclar disciplinas, perspectivas y puntos de vista. Incomodarse es fruncir el ceño al escuchar algo nuevo, tal vez extraño, que nos puede...