Anywhere. A travel guide

En la escuela de diseño de Konstfack, en Estocolmo, lo alumnos mostraron la reinvención del concepto autopublicación. Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte y se hacen cada vez más presente en los medios tangibles. Una de las estudiantes, decidió examinar las guías de viajes y creó «Anywhere. A travel Guide» porque había muchas maneras de viajar: algunas veces cambiamos de país, otras de espacio, incluso continuamente cambiamos de barrio o damos la vuelta a la manzana.
Su guía de viaje te situa en el medio de dónde estés. A partir de estímulos de fotógrafos, personas y experiencias podrás planificar tus viajes porque esta inusual guía te da consejos del estilo: «Imagina que escuchas una canción que hace años que no escuchas, mueve tu cuerpo con la música y gira a la derecha cuando la canción acabe» o «Pregunta a un extraño por su lugar favorito».
Además de la guía, adjunta una serie de tarjetas que aconsejan al intrépido viajero sobre cosas que podría hacer en su aventura, como por ejemplo, propiciar un encuentro dando la tarjeta a un extraño o que alguien de la calle te intercambie la tarjeta por algo que le pertenezca.
Es la guía perfecta para viajar en tu propia ciudad, y así, reecontrarte con lugares que habías olvidado o que nunca habías buscado porque eran inimaginables.
Compartir: | ![]() |
![]() |
![]() |
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 61 · FUTUROS · Contextos digitales · Mayte Gómez (Ingrata Bergman)
Conversar en voz alta. Con mujeres. Conversar con quien está fuera de las grandes capitales. Lo descentralizado, los nuevos espacios a visitar. Hablar sobre lo físico, lo digital, las emociones...

Una instalación inmersiva hecha con cabello sintético
Descubrimos a la artista islandesa Hrafnhildur Arnardóttir, también conocida como Shoplifter, en Copenhague. En sus instalaciones usa cabello, tanto natural como sintético. En esta exposición que vimos en North Atlantic House...

Paula Bonet: «Arte, literatura y feminismo»
Imagin Café inauguró un ciclo de conversaciones con artistas referentes para que hablen sobre sus procesos creativos. Eligieron a Francesca Tur Serra como moderadora, entrevistadora o acompañante de estas conversaciones...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...
1 comentario
Yo ya he pedido la mía!