El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador
Aprender escuchando: el formato podcast ha venido para quedarse

La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es aquí donde encontramos el auge y consolidación de los podcast.
Imparable dentro del marketing digital. Vemos como bancos, servicios complejos o productos que no tendrían por qué tener un canal donde compartir conocimiento dan vida a podcast. Y es que si las marcas y proyectos son medios, necesitan contar, relatar y debatir.
Muchas marcas se han subido al tren del podcast para conectar con sus clientes y abrir nuevas audiencias. ¿Tipos de podcast? Cientos de miles. ¿Nos compartes algún formato que te haya sorprendido? Entre nosotras, a unas les gustan más los que nos hacen reír, los podcast de humor, a otra los difíciles que nos hacen aprender, podcast que son como master class, de los que sacamos aprendizajes y nuevos conocimientos y la última aquellos que comparten consejos para vivir de una manera más sana.
Quizá estemos viviendo la época más dulce del podcast, un formato digital que nos permite seguir haciendo cosas mientras escuchamos horas y horas de contenidos sobre lo que queramos. Entrevistas, monólogos, debates o humor. Solo tienes que navegar con un objetivo claro y, pam, encontrarás lo que estás buscando.
Si nos sigues en otro canal, como es Instagram, sabrás que en verano creamos una sección en nuestras stories ‘Listen to‘, el miércoles era el día para escuchar a otros y allá recomendamos estos 8 podcast. Hoy los recogemos para seguir agrandando la lista. ¿Nos recomiendas alguno?
1- Ladradora Radio, un programa en el que se debate sobre el papel de la mujer en la industria musical. Mujeres que inspiran a mujeres. Un podcast que empieza con recomendaciones musicales, sigue con el debate de tres invitadas especializadas en una disciplina determinada, y termina con más recomendaciones de las propias invitadas. Perfiles distintos, siempre relacionados con la cultura musical.
2- Una hora con Mala Rodríguez en Radio3, una pionera del rap que acaba de publicar su primer libro. Una hora en la que nos regala declaraciones íntimas y personales al ritmo de sus temas más profundos. Mientras escuchas sus experiencias con las drogas cuando tenía 20 años o cómo vivió el aborto, disfrutarás de su música. Pura maravilla.
3- José Luis de Vicente, investigador y head curator del Sónar Plus, en este podcast su papel es el de divulgador de la crisis climática. «Si queremos cumplir el objetivo de emisiones, hay que darle la vuelta a la vida como un calcetín». «Una de las grandes plagas morales de nuestra época es la ganadería a gran escala como maquinaria sufrimiento».
4- Visual For The Masses, el podcast sobre artes visuales que quiere contarte un montón de cosas interesantes pero que se conforma con despertarte el buen humor. El Imaginario Vj es Jesús de las Heras, en este podcast invita a personalidades referentes dentro del mundo visual para que hablen de festivales, proyectos o novedades dentro de un sector con muy poca visibilidad, siempre en la sombra de los artistas musicales. Un podcast que da voz a los videojockeys.
5-Para aprender a escuchar conversaciones. Similar a nuestros #Skyperoom pero con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como protagonistas. Se trata de Los diálogos de Futuro de Nethunting liderados por Gema Requena.
6- Si lo te gusta son los podcast de humor, este es el tuyo: Nadie sabe nada, con Andreu Buenafuente y Berto Romero. Ellos pocas explicaciones necesitan para que le des play. No se preparan nada, dejan que fluya e improvisan y como son dos colegas muy colegas, hablan de todo de una manera muy natural y profunda. Y es la risa.
7-Y por último -aunque esperamos ir ampliando la lista- un podcast de Netflix con la única e imparable Samantha Hudson junto a Jordi Cruz.
Tendencias TV Selection

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat
Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....

Sueños sureños
Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...

elBulli1846
El restaurante elBulli1846, que fue uno de los más famosos y mejor valorados del mundo, se ha convertido en un museo que abrirá sus puertas el 15 de junio en...

Madrid infinito
No es novedad que Madrid es una ciudad prácticamente infinita a nivel cultural y gastronómico. Nada que nos sepamos y todo lo que esperamos al visitarla. Ya sea para escudriñarla...

Serpenteando el Empordà
La tendencia es visitar los pueblos costeros y las playas más icónicas y probablemente más bonitas de la Costa catalana. Esta vez, aprovechando un fin de semana de invierno atemperado...

¿Conoces los adaptógenos?
Los adaptógenos son plantas, hongos y raíces que han demostrado ser seguros para mejorar de forma inespecífica los síntomas del estrés, la ansiedad y la fatiga. La propiedad más importante...