La feria Urvanity impulsa el nuevo arte contemporáneo
Post-grafiti, pop surrealista & el nuevo pop art

Desde sus inicios, el objetivo de Urvanity es reivindicar diversos lenguajes en la cultura popular que, desde su aparición, ha establecido un nuevo diálogo con la modernidad reforzando el panorama artístico actual. De esta forma, la feria pone en valor expresiones artísticas surgidas en contextos urbanos desde los años 70 en adelante, como el post-grafiti, el pop surrealista o el nuevo pop art.
Urvanity se integra en la nueva Semana del Arte de Madrid, junto a Art Madrid, Hybrid Art Fair y Drawing Room, en una cita que reunirá a un centenar de galerías de arte en la capital.
Nacida como plataforma de difusión del Nuevo Arte Contemporáneo, Urvanity se ha convertido en la referencia para conocer el arte más actual. La quinta edición de la feria se celebrará del jueves 27 al domingo 30 de mayo en su sede del COAM (Hortaleza, 63). Con 2.000 m2 y 28 galerías confirmadas. Como se ha demostrado en estos últimos meses, “la cultura sigue siendo segura”, afirma Sergio Sancho –director y fundador de la feria– y añade que “es el momento de apoyar a los artistas y a los galeristas con esta plataforma que les da visibilidad y es un punto de encuentro con aficionados y coleccionistas”.
Cita imprescindible para coleccionistas y aficionados que buscan el arte de este siglo. En Urvanity se presentará el trabajo de artistas como Paco Pomet, Marría Pratts, Eugenio Recuenco, Wendy White, Edgar Plans, Mario Mankey, Miss Van, Imon Boy, Cesc Abad o Case Maclaim. Entre las marcas que prestan su apoyo en esta edición destacan Mahou, Montó Pinturas y Martin Miller’s Gin.
“Urvanity es una apuesta por seguir adelante. Es, por supuesto, una apuesta por las galerías y por los artistas. Un colectivo que lleva más de un año sin poder presentar sus trabajos. Es nuestro granito de arena para activar un sector que se ha visto muy parado”, explica Sergio Sancho, fundador y director de la feria.
Urvanity se consolida en su quinta edición con la presencia de galerías internacionales como la neoyorquina PADRE Gallery, la inglesa StolenSpace Gallery, la colombiana Galería Casa Cuadrada o la galería originaria de Caracas Cerquone Gallery.
En la representación nacional destacan las barcelonesas Alzueta Gallery, 3 Punts Galería o Victor Lope Arte Contemporáneo, las madrileñas Art District, Furiosa Gallery, La Causa Galería, La Gran, My Name’s Lolita Art o Swinton Gallery y las marbellíes Yusto/Giner y Reiners Contemporary Art. Como apoyo a los artistas internacionales new media, Onkaos presentará una propuesta de arte NFT.
En el año 2020 se introdujo una nueva sección dedicada a espacios que se incorpo- ran al panorama artístico. Se trata de Young Galleries, que se mantendrá dentro de la programación. Las galerías que participarán en esta sección son la holandesa Art 3035 Gallery, la inglesa Lariot Collective, la belga Ruby Gallery o la española Badr El Jundi.
La feria también será el escaparate de Urvanity LAB, una colección de obras de arte seriadas –firmadas por algunos artistas imprescindibles de la escena del Nuevo Arte Contemporáneo– que busca seducir a nuevos públicos y fomentar el coleccionismo con una oferta cercana, democrática y apta para todos los gustos y bolsillos. Entre otros, habrá productos de Boa Mistura, Rorro Berjano o Add Fuel, entre otros.
Tendencias TV Selection

‘La Renaissance’ por Maison IAGU
Está claro que las categorías cada vez son menos claras, que es complicado definir y definirse y que no es fácil encajar en etiquetas preestablecidas. Se difuminan los espacios creativos...

7 Aprendizajes con OnRushW23FH
Para empezar a crear, desarrollar o hacer funcionar una marca de moda, nos tenemos que fijar en referentes, en este caso OnRushW23FH. ONRUSHW23FH es una marca española de diseño experimental...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

La tienda de Axel Arigato en Copenhague
Axel Arigato. Repensar las bambas. Marca de sneakers sueca, minimalista, contemporánea y que inspira creatividad. Espacios de consumo que mezclan el arte, lo digital y la narrativa. Desde el 2014...

África, colores, wax y moda en su sentido más esencial
Cogemos aire. ¡Oh wow! Respiramos. África como experiencia vital y Leticia como líder, ejemplo. Musa. El amor por las personas, las muchas culturas, las expresiones artísticas y cómo un continente,...

Una lección de sostenibilidad en London Fashion Week
Las cosas tienen que cambiar en el mundo de la moda y los nuevos diseñadores lo tienen claro. Por eso este año en la London Fashion Week, la palabra mas...