Swab Barcelona 2023: El arte cruzando la frontera

¿De dónde viene un artista, o el arte? ¿Importa?

· ·
Swab Barcelona 2023: El arte cruzando la frontera

En un mundo cada vez más globalizado, no se niega el impacto del lugar en el arte pero las antiguas normas y límites se caen.

La 16a edición de Swab Barcelona juntó 70 galerías de 21 países del mundo en una feria de arte contemporáneo que exploró temas diversos como migración, tecnología y artesanía. Swab se define como ‘una feria de escala humana’ y el estreno de su nuevo emplazamiento en el Pabellón Textil fomenta una experiencia más íntima y digerible que otras exhibiciones más grandes. 

 

swab feria de arte

Contando con nombres verdaderamente frescos, la dirección ferial apostó por las galerías y artistas más actuales con el objetivo de dar visibilidad a proyectos jóvenes e innovadores del panorama internacional. Pero mientras la feria nos lleva a lo nuevo y exótico, también intenta centrarse en la escena local, creando diálogos no solo en la escena barcelonesa, catalana, o incluso española, sino la de la región mediterránea y del mundo iberoamericano. Este compromiso empieza por el comité de selección, compuesto por comisarios y directores artísticos Omar López-Chahoud, Jérôme Pantalacci, Isa Natalia Castilla, Domenico de Chirico, José Luis Lorenzo, Marie Elena Angulo, Jesper Stieler y Pedro Jaile. Representando capitales artísticas como Miami, Madrid, Milán, y Buenos Aires, su experiencia da una clara amplitud de voces y perspectivas a la feria.

El programa general, formado por 39 galerías de Europa, América, y Asia, presentó una selección de participantes ya establecidos en el circuito. Por supuesto, la sección incluyó 8 galerías de Barcelona y 19 de España en total. Pero incluso en el programa general–claramente la parte más comercial de Swab–empezamos a ver como la feria se compromete con el impacto de la frontera. La presencia de Anna Nova Gallery, proveniente de San Petersburgo con la exhibición Sonrisa de Anna Andrzhievskaia, nos enseña los lazos duraderos entre Rusia y Europa. Varias instituciones europeas han anunciado la suspensión de proyectos ya en marcha, o incluso han cortado consorcios establecidos con Rusia por la guerra en Ucrania. Pero tras décadas de integración–de artistas, coleccionistas, e instituciones–el arte sigue cruzando la frontera. También hubo RoFa Art Gallery de Maryland, EEUU. Es la única galería de su región especializada en obras de artistas latinoamericanos y españoles, y su exposición presentó obras de tres artistas de México (Hoesy Corona), Perú (Natalia Revilla), y España (Rosalía Banet). Las obras propusieron una crítica fuerte de la crueldad del capitalismo, con un tema central del espacio que ocupa el cuerpo humano en el mundo y los límites que nos imponemos.

swab art fair barcelona

La parte más emergente de Swab–el corazón palpitante de la feria–también exploró las migraciones que cambian nuestro mundo. El programa Emerging LATAM invitó por primera vez a la galería madrileña Enhorabuena, destacando el aumento de artistas latinoamericanos residentes en España en los últimos años. El arte latinoameriano lleva muchos años en el circuito español, tradicionalmente considerado la puerta a Sudamérica en el mercado de arte europeo. Pero ahora vemos como el arte ha cruzado el charco–no siempre tiene que venir a España porque ya está (y había estado antes) aquí. Mmundo, un colectivo emergente de Nueva York especializado en arte y artesanía mexicano, presentó una maravillosa selección de tapices del artista indígena oaxaqueño Adrián Gómez. Fue la primera feria europea en la que participe Mmundo, que creció de forma orgánica y todavía falta un espacio permanente.

El circuito español tradicionalmente favorece galerías de Europa y América latina, con relativamente poca presencia del norte y aún menos del este de Europa. Participando en su primera feria al extranjero, la exposición de Bold Gallery en Praga era un ejemplo de la tendencia hacía la figuración en el arte contemporáneo–algo que veía en toda la feria, pero ejecutado aquí con un historicismo más claramente derivado de la historia del arte europeo. Obras destacadas incluyen los cuadros de Radka Bodzewicz que combinan referencias a Dante con tecnología IA para producir una imagen en movimiento, y los de Moemi Yamamoto que juntan una perspectiva múltiple japonesa con referencias al surrealismo. 

swab barcelona

 

Por último, quería mencionar el Video Box. Un programa sin ánimo de lucro, este año se focalizó en el Sudeste Asiático–una región donde el concepto colonial de la frontera sigue en desarrollo y la migración humana tiene impactos diversos. Organizado por el curador taiwanés residente en Estados Unidos Alfonse Chiu, la sección titulada Home/Land presentó 8 obras de multimedia de los siguientes artistas: Robert Zhao Renhui y Zarina Muhammad de Singapur, Shireen Seno de Filipinas, Prapat Jiwarangsan de Tailandia, Tuân Mami y Lêna Bùi de Vietnam, Lim Sokchanlina de Camboya, y Riar Rizaldi de Indonesia.

A medida que el mundo se vuelve más interconectado, los gustos también pueden volverse más homogéneos. Esto es claramente visible en la cima del mercado del arte–Gagosian en Nueva York es igual que en Hong Kong o Londres. Pero en estos espacios emergentes, yo veo más libertad, creatividad y ambigüedad que nunca.

Artículo escrito por Guille Gutiérrez.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPÍTULO 1: MERITXELL DE SOTO #PROFILES

CAPÍTULO 1: MERITXELL DE SOTO #PROFILES

'LO MOJADO, EL GOCE MÁS ALLÁ DE LA MIRADA MASCULINA CIS & LA NECESIDAD DE TOCAR EN VOZ ALTA'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone...

‘Confortable’ por Soluna
play

‘Confortable’ por Soluna

Un afrobeats en portugués y español que refleja la felicidad a través del baile

Soluna es una artista trilingüe (español, portugués, inglés) que se mueve dentro de la música urbana latina y un pop futurista único, influenciado por sus orígenes españoles, argentinos y angoleños....

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona

La residencia en el club INPUT de Barcelona comienza durante la semana de Sónar (18 de junio)

Existe un paraíso de la música techno, se llama OUTOPIA, un club inclusivo en el corazón de Poble Espanyol de Barcelona, con capacidad para 1000 personas, con una programación solo...

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones
play

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones

Lexa lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre

Lexa, agencia de representación de artistas multidisciplinar y underground, lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre. Titulado “Cyborg”, la obra cuenta su transición...

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales ·  Anna Tur
play

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales · Anna Tur

Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic

Conversación para fans de los medios y enamorados de Ibiza. Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic con la singularidad de...

Family Time y las matemáticas de la intimidad
play

Family Time y las matemáticas de la intimidad

¿Qué sucede cuando atormentamos el amor con nuestras ansiedades?

La banda Family Time está formada por Oscar y Max, el primero vive en Londres y el segundo en Berlín, pero las cosas importantes, las cosas que pesan como dicen...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv