Un día en Los Ángeles con un coche y dos amigos
Cada vez que la visitas te gusta más

Los Ángeles es esa ciudad que cada vez que visitas te gusta más. La descubres poco a poco y te dejas cautivar por sus peculiaridades y su autenticidad. Así que tanto si ya la conoces como si estás deseando hacerlo, nosotros te ayudamos a pillarle el truco. Solo tienes que coger un coche (aunque no sea Cadillac también sirve) y dos amigos que te acompañen a la aventura. ¡Te enseñamos el resto!
– Dormir en Venice Beach. Te despiertas al lado de la playa y de noche tienes un mundo fascinante. Sus personajes parecen salidos de un cruce perfecto entre Ámsterdam e Ibiza.
– Desayunar en Café Collage. En Pacific Ave con Windward, justo delante del mítico cartel de Venice Beach.
– Conducir hasta Sant Mónica. Disfrutar de su Pier y del final de la ruta 66. ¡Un día haremos la ruta!
– Cruzar todo Santa Mónica Boulevard. Recordemos que estamos en Los Ángeles y que las distancias son inmensas hasta llegar a Beverly Hills. Si queremos un cóctel/brunch top, la parada es The Beverly Hills hotel. Beverly en sí no tienen desperdicio, además de las grandes tiendas de lujo (obvio), la librería Taschen y Lulemon, la meca de los amantes del Running y Yoga.
– Vamos hasta Downtown. Visita, para los fans del baloncesto, del Staples Center desde fuera y su tienda, junto a la icónica New Era donde uno puede customizarse una gorra. Paradas LACMA, Walt Disney Auditorium y Broad, el nuevo gran museo de arte contemporáneo.
– Y para acabar, terraza-azotea en el Hotel Standard, situado en el distrito financiero.
– Dejamos el centro de la ciudad y cruzamos China Town. Vale la pena. Muy chino, chino, chino.
– Silver Lake y Los Feliz para que tejas tu propia aventura. Tienes una hora para ambos barrios. Maravilla secreta para que descubras por tu cuenta. No tips allowed, the coolest place in town!
– De aquí, coche unos 15 minutos, a Melrose Place. La pared rosa de la tienda de Paul Smith donde miles de bloggers se hacen fotos y Revolve. En la esquina es donde Lady Gaga promocionó su show en la última edición de Coachella.
– Comer en M café. Vosotros mismos descubriréis por qué.
– El paseo de las estrellas (classic). Recomendación estrella Spike Jones (you rock baby) y el Zoltar a lo Big. Una parada en Roosevelt Hotel. Antes de salir, un poco más abajo The Cobra Shop.
– To Telescope! Y es que para cerrar el día (porque la noche te la dejamos a ti), coche para ver la puesta de sol desde el Observatorio Griffith. Si, allá donde se han rodado miles de películas aunque nosotros nos quedamos con Rebelde sin Causa. Recomendación: llegar con tiempo. Si no se da el caso puede que tengáis que dejar el coche muy abajo y subir media montaña un ratito a pie y otro andando.
Si aún no has tenido suficiente y quieres ideas sobre dónde fluir por la noche, la nuestra fue genial así que estaremos encantados de responderte en este mail.
Enjoy LA!
Tendencias TV Selection

Faena Festival: this is not America
Seguimos en modo Art Basel y otra instalación artística que nos llamó la atención en Miami. Después de contaros la exposición en la que conocimos un poco más a Luka Sabbat, algunas pistas...

Design Miami 2018
Design Miami/ concluyó su 14 edición consolidándose un año más como referente de los referentes en el mundo del diseño. Uno de esos lugares que marcan caminos, enseñan futuros y...

Fiuhouse, incubadora de creativos emergentes
Hay lugares que están creados para pensar futuros, para crear proyectos, para intercambiar historias, para fusionar talentos, para innovar soluciones, y FIUHOUSE es uno de ellos. Ya te lo contábamos...

3ª Jornadas “Disseny per Viure”
Todos, en algún momento, sea por lo que sea y sea cuando sea, nos encontraremos en la situación de que nuestro cuerpo no responda. Cuando hablamos de prótesis, lo más...

Fondazione Prada y Bar Luce
Fondazione Prada es uno de los mayores (y más bonitos) centros de arte multidisciplinar de Milán. Se encuentra en Largo Isarco, al sur de la ciudad, y lo visitamos tras disfrutar...

Microteatro porteño
Buenos Aires es la tercera ciudad con más oferta teatral del mundo, después de Nueva York y Londres. Una forma de visualizar su propuesta artística podría ser imaginar un abanico....