El pop surrealista del ilustrador Andrey Kasay
¿Lo absurdo es cómico o inquietante?

Sabes de sobra que el mundo de la ilustración nos tiene atrapados, después de nuestro post «13 ilustradores que deberías conocer», seguimos investigando la obra de artistas que nos inspiran, nos provocan y nos hacen sentir cosas. Este es el caso de las ilustraciones del ruso Andrey Kasay, con sede en Moscú, que juegan con la realidad, la alteran y la distorsionan para sorprendernos. Pararse a mirar cada una de sus obras es iniciar una aventura surrealista y loca. Bicicletas con pelotas de baloncesto en lugar de ruedas, cocinas o vagones de metro inundados de fauna marina con paraguas, animales personificados, nadadores que flotan por el cielo o una piscina de fideos. En su cuenta de Instagram podéis vivir todas sus aventuras.
Un pop surrealista cargado de humor negro y de situaciones imposibles y de fantasía. Un estilo que nos recuerda al cómic, sin sombras y con líneas gruesas que llena de colores intensos. Siempre rozando lo absurdo, lo trágico, se inspira en la vida real para después transformarla a su antojo. Su obra es inquietante, a veces no sabemos si reír o preocuparnos, porque consigue despertar cierta angustia. Marcas como Google, The New Yorker y Adidas han sabido valorar su talento y le han encargado proyectos.
Andrey Kasay también se atreve con el vídeo, esta es una de las piezas audiovisuales que más nos gustan.
Tendencias TV Selection

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...

Un homenaje a la mujer ibicenca
Este vídeo se creó para reivindicar el papel de la mujer ibicenca un 8 de marzo, aunque en realidad cualquier día es bueno para hacerlo. Se estrenó en el Centro...

Psicoplasmia: estados de ánimo hechos cerámica
¿Y si nuestros traumas pudiesen manifestarse en cerámica? ¿Qué pasaría si no nos rigiéramos por las reglas de lo ya establecido y el mundo decidiera rendir homenaje a los diferentes,...

Katie Stout, diseñadora de muebles que contagian alegría
Katie Stout es una diseñadora de mueblesque quiere contagiar alegría. ¿Muebles o piezas de arte? Katie Stout es de Portland y vive en Brooklyn. La conocimos en Miami, donde expuso...