Art meets club meets Apolo

'El punto de intersección entre clubbing y el mundo del arte'

· ·
Art meets club meets Apolo

Apolo ha inaugurado ART MEETS APOLO, un proyecto expositivo multidisciplinario que aborda la relación entre la cultura de club y el arte a través de la mirada de diferentes artistas de la ciudad de Barcelona.

La galería de arte y el club siempre han existido en constante contraposición: mientras que la primera se asocia a la observación y la quietud, el otro tiende a relacionarse con la agitación y el caos. Sin embargo, ambos son plataformas para la expresión personal tanto del autor como del receptor, creadoras de experiencias emocionalmente intensas e inmersivas.

El punto de intersección entre clubbing y el mundo del arte, tan íntimamente ligados, es precisamente lo que ha impulsado a la sala a crear un proyecto que contribuya a estrechar lazos y experimentar estas realidades en conjunto, al mismo tiempo.

Para hacerlo posible, Apolo abre las puertas a artistas no musicales y a partir de ahora cederá parte de su espacio a otras disciplinas para que convivan todas bajo un mismo paraguas, fusionando club, arte y público.

La incursión del arte en el entorno del club y, por tanto, la salida de su lugar de exposición habitual, permite que se pueda acercar a un público más amplio, diverso, permeable y accesible, generando nuevas audiencias atraídas por experiencias híbridas y multisensoriales cada vez más completas.

sala apolo monica rikic

ART MEETS APOLO nace como una iniciativa que busca extenderse en el tiempo para visibilizar las producciones tanto de artistas de renombre como de jóvenes talentos emergentes, con la representación local y paritaria como eje vertebrador.

Para hacerlo posible, Apolo se ha alineado con la galería barcelonesa LAB 36, proyecto paralelo a la Galería Senda, y con la agencia cultural Screen Projects (LOOP Barcelona), quienes han participado activamente en todo el proceso de gestación y coordinación del proyecto. «Después de años trabajando la idea, por fin se dan las circunstancias y las sinergias adecuadas para llevarla adelante. El mundo del clubbing siempre ha estado ligado a las artes, pero es la primera vez que veo algo similar bajo el planteamiento que nosotros le hemos dado», comenta al respecto el director artístico de Apolo, Alberto Guijarro.

Como punto de partida, este 2023 contará con las producciones de los artistas establecidos en la ciudad Pedro Torres, Mónica Rikić y «A C» (I see), cuyas obras quedarán expuestas durante meses, de manera que el público que venga a la sala podrá disfrutarlas en horario de concierto y sesión de club.

Pedro Torres es el primero en exponer y su instalación de video se puede ver a partir de hoy en las escaleras que conectan Sala Apolo y La (2): «Accumbens» se basa en imágenes en movimiento y tiene carácter site-responsive, ya que parte de la propia experiencia de lo que supone estar en la sala.

La obra enlaza diversos estímulos visuales, que serán procesados, entre otros, por las neuronas del núcleo accumbens, un grupo de neuronas del encéfalo involucradas.

art sala apolo

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi
play

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi

¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos

¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
play

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS

Laura Cleries de Elisava Research

Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

10 e-commerce nicho

10 e-commerce nicho

Encontrar un buen producto para vender es vital para tener éxito en tu ecommerce

Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

IAM Weekend 2019
play

IAM Weekend 2019

The Quantumness of Archipelagos

IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología

Nace el primer crowdfunding para formar a mujeres en tecnología

Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton

Aprendizajes del Círculo Fortuny, alta agama, lujo y mundo digital

El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv