Errors in Production
Es la hora de merendar y te dispones a comer cualquier chuchería que te has comprado en el badulake de turno. Abres tu bolsa de gominolas con forma de osito y empiezas injerir. Pero el momento se convierte en único cuando de repente coges un osito (que a priori es un osito más) y te das cuenta que le faltan las patitas. ¿Cómo puede ser?!
Algún malvado manipulador de alimentos se divierte ante tal amputación? No! Son los errores de la fabricación de objetos (en este caso alimentos) en serie. El artista Heike Bolling reflexiona con esta serie de fotografia sobre la presunta perfección de estos objetos. Lleva recopilando trastos (cerillas, galletas, botellas…) desde 2004 y en su web podeis ver todos sus tesoros. Pero antes, aquí, una pequeña muestra.
Tendencias TV Selection

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B
Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos
Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès
Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”
La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...