Pieter Hugo expone “Kin” en Barcelona

Pieter Hugo (Johannesburgo, 1976) es un fotógrafo que no pasa desapercibido y sus fotografías no dejan indiferente. Ganador del premio World Press Photo a Retratos en 2012, ahora expone en Barcelona. Esta vez presenta Kin (que significa «familiar» en castellano). Una serie de 39 fotografías de la realidad contemporánea sudafricana de los últimos ocho años. Destaca la fotografía del primer matrimonio gay o las imágenes en las que nos muestra a su familia. Podemos ver la exposición hasta el 10 de diciembre en la Fundación Foto Colectania, en el barrio de Gracia de Barcelona.
Con motivo de esta muestra, La Filmoteca de Catalunya ha organizado un ciclo de cuatro películas relacionadas con Sudáfrica: ‘The bang bang club’, ‘Into the shadows-Urban survivors in South Africa’, ‘Tsotsi’ y ‘Plot for Peace’. El ciclo se llama Espejos de Sudáfrica y este es su vídeo de promoción:
Pieter Hugo_Kin_Teaser from fotocolectania on Vimeo.
Pirelli le encargó las fotos de uno de sus calendarios, aunque las fotografías que presentó Pieter Hugo no tenían nada que ver con las que vienen siendo habituales en este tipo de calendarios. Los protagonistas de las imágenes no representaban la belleza en estado puro, al contrario, el artista decidió fotografiar a adultos sudafricanos, nudistas y de edad avanzada, patas de gallo, sobrepeso, en definitiva, toda una provocación a lo que Pirelli busca con sus calendarios, como era de esperar, la marca pagó sin rechistar pero nunca utilizó sus desnudos.
Esto confirma como este fotógrafo sudafricano elige siempre un camino diferente. Es capaz, a través de sus instantáneas, de contraponer la prosperidad occidental a la realidad sudafricana. Nos muestra jóvenes que recogen desechos en un vertedero tecnológico de Ghana como si fueran héroes, con un estilo documental, pero con un toque surrealista, un ejemplo de esto podría ser el desnudo de un joven Darth Vader negro.
Hace protagonistas de sus fotografías a su madre, su esposa o a su abuela.
Tendencias TV Selection

¿Conoces los adaptógenos?
Los adaptógenos son plantas, hongos y raíces que han demostrado ser seguros para mejorar de forma inespecífica los síntomas del estrés, la ansiedad y la fatiga. La propiedad más importante...

CABAÑAS INMERSIVAS, BAÑOS DE BOSQUE Y MUCHO VINO
La bodega de vinos Oller del Mas inauguró las cabañas bajo un concepto de turismo de lujo sostenible, rodeados de 600 hectáreas de bosque, viñedos, olivos y la mágica sierra...

Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas
Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas. Del triángulo Eugeni de Diego – Ana Alvarado – Andrea Ortu nace este nuevo restaurante del barrio de San Gervasio de Barcelona....

Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía
Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía. El clima de Marbella y la proximidad del mar propician una carta donde ceviches, pescados y mariscos toman especial protagonismo en su...

Coocció & Last.app crean el primer ‘ghost kitchen food hall de España’
Si te apasiona el mundo de la gastronomía, tienes que conocer un proyecto referente en el mundo foodie de la ciudad. Coocció nació en 2016, con una intención muy clara:...

AGRAIR, un chocolate para dar las gracias
AGRAIR parece un álbum musical de los 2000 que incluye canciones que explican situaciones donde se puede agradecer a alguien con quien se han vivido momentos especiales. Lluc Crusellas (recién...